Está en la página 1de 4

COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Ciudad Bolívar, Enero 2024


Comunicación Educativa
¿Qué se entiende como
comunicación educativa?

Comunicación Educativa es una ciencia, un


proceso que se desarrolla en la sociedad en
espacios formales e informales donde se
relacionan hombres y mujeres que comparten
intereses no antagónicos con el objetivo de
transformar y construir su propio espacio.

La Comunicación Educativa es la interacción


entre el Docente y alumno mediante un
lenguaje en el cual se recrean todos los
significados educativos.
Calidad en el Proceso de Aprendizaje

¿Qué elementos deben estar presentes en la comunicación


educativa para que se dé una calidad en el proceso de aprendizaje ?

El docente es quien emite inicialmente el mensaje, así


como quien realiza mentalmente el proceso
de codificación del contenido educativo. El docente es
quien crea el mensaje y lo transmite a través de un
canal, hacia el discente, o receptor inicial del mensaje.

Discente cuando hablamos de quien recibe el


mensaje (haya sido afectado o no por el ruido), y
quien realiza el proceso mental de decodificar e
interpretar el mismo.
Una vez que el mensaje ha sido recibido, se genera
un mensaje de respuesta
denominado retroalimentación.
Esta retroalimentación provoca que los roles de
emisor y receptor se intercambien. En este momento,
el proceso de comunicación educativo vuelve a
empezar, pero en este caso será el discente quien
mande el mensaje al docente.

De esta forma, se genera en la comunicación


educativa un proceso de intercambios de
opiniones, ideas, y conocimientos.
Referencias Bibliográficas

https://es.slideshare.net/fernandoantonioruiz/definicin-de-los-
5-autores-de-comunicacin-educativa-43966852

https://www.comunicare.es/comunicacion-educativa-definicion/

También podría gustarte