Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTOS DE

OPERACIÓN
ESTÁNDAR
Maria de los Ángeles Rodríguez Solís
Maria Fernanda Rentería López
Johan Manuel Morán López
Luís Ismael Carreón Robledo
 Qué es un procedimiento operativo estándar?
 Un procedimiento operativo estándar (POE) es un proceso
estandarizado que describe un conjunto de instrucciones
detalladas para ayudar a los trabajadores a realizar tareas
complejas de manera adecuada y segura. El principal
objetivo de los procedimientos operativos estándar es
desarrollar un sistema de calidad eficaz y cumplir con las
regulaciones y estándares específicos de la industria. El
incumplimiento de los procedimientos operativos
estándar puede provocar errores importantes en la
producción y las operaciones, lo que aumenta las
variaciones de trabajo no deseadas.
 Como funciona
 El POE presenta instrucciones de las secuencias de las
operaciones y su frecuencia de ejecución, señalando los
siguientes elementos:
 El responsable de la ejecución y listado de los equipos.
 Piezas y materiales utilizados en la realización de la tarea.
 Descripción de los procedimientos que deben ser ejecutados en las
actividades críticas (el modo de operación y las posibles
restricciones en cuanto a la ejecución, lo que puede o no puede ser
hecho).
 Ruta de inspecciones periódicas de los equipos de producción.
 Objetivos del POE
 El POE tiene como objetivo mantener el proceso en
funcionamiento por medio de la estandarización y minimización
de las desviaciones en la ejecución de una actividad, o sea, él busca
asegurar que las acciones tomadas para garantizar la calidad sean
estandarizadas y ejecutadas conforme a lo planeado.
 Como elaborar un POE
 Para crear un POE, basta describir las tareas que forman parte
de la rutina de trabajo, tomando en cuenta lo siguiente:
 No copiar procedimientos de libros u otras organizaciones, pues
cada proceso tiene sus particularidades, debiendo estos
procedimientos ser adecuados al tipo de proceso.
 El ejecutor del proceso debe ser parte integrante de la
elaboración de los procedimientos, pues él es el conocedor del
proceso y sabe de sus características y deficiencias.
 La aplicabilidad de los procedimientos se debe verificar
constantemente, para asegurar si se esta haciendo el seguimiento
adecuado.
 El lenguaje utilizado en el POE debe ser simple, claro y objetivo,
para que el documento pueda ser entendido y aplicado por todos.
 Nombre.
 Objetivo.
 Documentos de referencia (manuales, IT, procesos u otros
procedimientos).
 Lugar de aplicación.

Qué debe  Siglas (si las hay).

contener un  Descripción de las etapas de la tarea y de sus ejecutores y


responsables.
POE?  Diagrama de flujo (Flujograma)
 Lugar donde podrá ser encontrado y el nombre del responsable de la
guarda y actualización del POP.
 Frecuencia de actualización.
 Forma que será generada (digital o físico).
 Gestor (quien elaboró).
 Importancia del POE
 El POE es un instrumento destinado a quien va a ejecutar la
tarea, debe ser simple, completo y objetivo, para que pueda ser
interpretado por todos los colaboradores. En cuanto a su aplicación,
representa la base para garantizar la estandarización de tareas y
asegurar a los usuarios un servicio o producto libre de variaciones
(o no conformidades) que puedan interferir en su calidad final.

También podría gustarte