Está en la página 1de 6

Diferencia entre agua

potable y agua mineral


Bryan Victor Velazquez Martinez
¿que es una solución?¿qué partes tiene una solución?
Las soluciones en química son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos
estados de agregación (líquido, sólido o gaseoso), en donde no hay reacción química.La
concentración de una solución constituye una de sus principales características. algunos
ejemplos de solución son:

*Agua salada

*Oxígeno del aire

*Nitrógeno del aire

*El gas carbónico en los refrescos

Las propiedades de las soluciones como: color, sabor, densidad, punto de fusión y ebullición
dependen de las cantidades que pongamos de la diferentes sustancias.
Absoluto y absorbente

● Absoluto:
Valor absoluto es el número de unidades que la cifra tiene por sí sola. Valor relativo o
posicional de un número, es el que tiene la cifra de acuerdo con el lugar que ocupa.
Absoluto y Absorbente

*Absorbente:
Se utilizan en caso de emergencia, contaminación o fuga en la zona de trabajo y permiten una
actuación fácil y rápida. Además, ofrecen una gran resistencia a los elementos químicos como
ácidos, lejías, aceites.
¿cual es la composición de cada uno de esas
soluciones y cómo se obtienen?

*Agua potable:

Debe ser incolora, indora e inspirada y cumplir con las exigencias sanitarias.

Contiene sodio, potasio, calcio, magnesio, cloro, azufte y fósforo .

*Agua mineral:
Contiene sodio, potasio, calcio, magnesio, cloro, azufre y fósforo. Mineral: proviene de aguas
subterráneas de vertientes y manantiales. De composición química especial, con grado de
mineralización inferior a 1,5 gramos por litro, y envasada en el mismo lugar de origen.
jueguito
https://es.educaplay.com/editor-de-recursos/16912652/

También podría gustarte