Está en la página 1de 18

IDENTIFICAMOS EL

TEMA Y EL SUBTEMA
EL TEMA

Es el asunto del que se trata en un texto . Es


un enunciado que sintetiza todo lo expuesto de
manera muy general. El tema de un texto se
expresa en un sintagma nominal y responde a
esta pregunta ?¿ de que trata el texto?
Puede estar de modo explicito o implícito
LOS SUBTEMAS
Son los aspectos del tema que sólo tratan en ciertas partes
del texto, a medida que van surgiendo en relación con el
tema principal. A veces pueden aparecer como los
subtítulos del texto.

Ejemplo:

La sal es una de las sustancias más abundantes de la tierra.


Se encuentra disuelta en el agua de los océanos y mares
formando minas en la corteza terrestre. Ella se obtiene
dejando evaporar el agua del mar o sacándola de las minas.
Se utiliza para cocinar y conservar los alimentos. También
se emplea para obtener productos químicos.
Tema: LA SAL

Subtemas: 1. LOCALIZACIÓN DE LA SAL.

2. OBTENCIÓN DE LA SAL

3. USOS DE LA SAL
..
P1

P2
Ejemplo

La intensidad del viento se mide en función de su velocidad.


Los vientos más suaves (brisas) tienen una velocidad de
aproximadamente 10 km/h. Vientos más fuertes de hasta 100
km/h están asociados a perturbaciones atmosféricas
ocasionales. En los huracanes se registran vientos de hasta 200
km/h.
Los vientos influyen en gran medida en la temperatura de la
superficie del planeta.
¿Cuál es el tema?

Indica el número de párrafo en el que


se desarrolla cada uno de los
siguientes subtemas:

- La medición de la intensidad del viento.


- La influencia del viento.
- Las causas por las que se mueve el aire.
“El violonchelo es, como el violín, un
instrumento de cuerda. Su forma es
similar y ambos se tocan con ayuda de una
varilla o arco. Estos dos instrumentos se
diferencian por su tamaño y sonido. El
violín es pequeño y su sonido es suave y
agudo, mientras que el violonchelo es
grande y de tonalidad muy grave”.
El tema:

El violonchelo
Los instrumentos musicales
El violín
El violonchelo y el violín

En este párrafo hemos comparado dos


instrumentos musicales. La comparación es una
forma de descripción en la que en lugar de
decir cómo es cada instrumento por separado,
destacamos los rasgos que tienen en común y
los que lo diferencian.
Utilizando las dos descripciones que te
vamos a presentar, construye un párrafo en
el que compares la sandía con la naranja.
“La sandía es una deliciosa fruta de verano,
de cáscara verde y muy rica en vitamina A.
Tiene un tamaño grande y numerosas
pepitas en su interior”.
“La naranja es una deliciosa fruta de
invierno, muy rica en vitamina C. Tiene un
tamaño pequeño y algunas pepas en su
interior”.
ESTRATEGIA: EL REPORTERO
En los periódicos trabajan numerosos reporteros. Unos
escriben las noticias deportivas, otros realizan las
crónicas políticas, etc. Cada reportero se especializa
en un tema determinado. Tú te vas a convertir ahora
en un reportero y tendrás que redactar sobre los
temas propuestos un pequeño párrafo, es necesario que
el tema se repita en cada una de las oraciones (de
modo explícito e implícito) que integren el párrafo, así
será mucho más fácil comprender la noticia completa.
Elabora un párrafo que contenga tres oraciones sobre
el tema: LAS DROGAS
Elabora un párrafo que contenga tres oraciones sobre
el tema : LOS EXTRATERRESTRES
Elabora un párrafo que contenga tres oraciones sobre
el tema: EL TRIUNFO DE ALIANZA LIMA.
LA IDEA PRINCIPAL
Es aquella que expone el
contenido más importante del
mismo. Si la eliminaramos del
texto, este quedaría sin
sentido.
I.P.= TEMA+ LO MÁS IMPORTANTE
QUE SE DICE DEL MISMO.
Generalmente, se encuentra en la primera
oración de un párrafo (aperturando el
mismo) o al final (sintetizando el párrafo).
Es la que contiene al resto de ideas, que
quedan subordinada a ellas.
Cada párrafo desarrolla una idea
principal y la idea más importante de
un texto es la IDEA GENERAL, que
se ubica al principio o al final del
texto; y en algunas ocasiones se
encuentra en el interior del mismo.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE IDEA PRINCIPAL Y TEMA?

TEMA IDEA PRINCIPAL

Se expresa en una frase nominal (sin Es el enunciado más importante que el


núcleo verbal) escritor presenta para explicar el tema
TEMA IDEA PRINCIPAL

Se expresa en una frase nominal (sin núcleo verbal) Es el enunciado más importante que el escritor presenta
Solo expone, no afirma, ni niega Afirma o niega algo
para explicar el tema

Solo expone, no afirma, ni niega Afirma o niega algo

Expresa todo el texto, en forma global.


Expresa todo el texto, en forma global.
Sintetiza
Sintetizatodas
todas las las
ideas ideas (principales
(principales y secundarias) y Se expresa por medio de una oración
Se expresa por medio de una oración simple o de frases
coordinadas.
secundarias) simple o de frases coordinadas.
Se presenta en el texto de manera explícita o implícita en

Se presenta en el texto de manera


este caso será necesario deducirla y generarla.
Responde a la pregunta: Responde a la pregunta:

¿De qué trata el texto? explícita o implícita en este caso será


. ¿De qué o de quién se habla principalmente en el texto?

necesario deducirla y generarla.


Responde a la pregunta: Responde a la pregunta:
¿De qué trata el texto? . ¿De qué o de quién se habla
principalmente en el texto?

También podría gustarte