Está en la página 1de 9

YACHASUN

Prof.: Michell Espinoza Herrrera Clases


CUSCO

ARTÍCULO

ORACIÓ Función
N
El inteligente superó a todos en la competencia.

Ante los rivales estaba muy atento.

El bien debe estar por encima del mal.

Ella llegó con los alumnos.

El ¡ay! asustó a la familia.

La niñ a llegara mañ ana.

El porqué será explicado oportunamente.

Los gladiadores llegaron a la meta.

El pro y el contra deben ser analizados.

Lo nuestro es lo esperado.

La que acaba de llegar es mi prima.

Los de mucha fortaleza está n tranquilos.

En los bosques la esperamos.

El fumar es dañ ino para la salud.

1
DOCENTE: Michell Espinoza CURSO: Competencia Comunicativa
Jugaremos en la mañ ana.

No cree en el mañ ana.

Los que son amables te buscaron.

El pero debe ser superado.

Superó todas las dificultades.

PREGUNTITAS unas copias por triplicado


7) La función del artículo neutro es:
1) El artículo “El” es femenino:
a) El amor b) El Pus c) El hacha
d) El calor e) El dolor
2) “Un, uno, unos, una, unas” eran llamados:
a) Artículos indeterminantes
b) Artículos determinantes
c) Contracciones
d) Odjetivos indefinidos
e) Adjetivos neutros
3) “La, las, el, los, lo” son los artículos:
a) Contracciones
b) Determinantes
c) Indeterminantes
d) Adjetivos indefinidos
e) Subjunciones
4) La contracción une:
a) Artículo y preposició n
b) Preposició n y artículo
c) Conjunció n y Subjunció n
d) Preposició n y conjunció n
e) Adjetivo y artículo

5) ¿Cuál de las siguientes oraciones tiene


articulo determinado?
a) Tú me lo pediste y te lo traje.
b) Los llamaré la pró xima semana.
c) Ellos quieren que lo haga.
d) La dejé de amar poco a poco.
e) No las dejes partir.

6) La oració n que tiene contracció n gramatical


mal utilizada es:
a) Posiblemente sean del polo norte o del polo
sur
b) Tienen que subir al tercer piso
c) Don Juan Manuel se hizo famoso con la
publicació n del Conde de Lucanor
d) Enfrentamos al enemigo comú n porque
provenimos del mismo lugar
e) Le pides las llaves al portero para sacarle
2
DOCENTE: Michell Espinoza CURSO: Competencia Comunicativa
a) Neutralizar el gé nero
b) Sustantivar a los adjetivos
c) Cambiar de gé nero al sustantivo
d) Admitir morfemas flexivos
e) Ser modificador indirecto
8) "La vi en la plaza y ella me saludó con la
mano levantada y una sonrisa". La cantidad
de artículos que presenta la oració n anterior
es:
a) 2 b) 4 c) 5
d) 3 e) 1
9) En la oració n "Un amigo es el que está en
todo momento el que te levanta cuando
estás decaído" se aprecia:
a) Un artículo indeterminado
b) Un artículo neutro
c) Dos artículos indeterminados
d) Un pronombre indefinido
e) Un adjetivo indefinido
10) ¿En qué caso se percibe un pronombre
sustantivado?:
a) Tú y yo está bamos en la misma trinchera.
b) El tuyo parece má s pequeñ o.
c) El tema de la siguiente clase será el YO.
d) No le encuentro una solució n al problema.
e) Los vuestros está n en la frontera.
11) Sintá cticamente, el artículo cumpla la funció n
privativa de:
a) Modificador directo
b) Modificador Indirecto
c) Aposició n
d) Nú cleo del sujeto
e) Predicativo
12) ¿En qué alternativa no hay casos de
sustantivació n?
a) Lo bueno y lo malo era un dilema.
b) El pequeñ o estaba muy contento.
c) La má s pequeñ a tenía una muñ eca rubia.
d) Todo lo dulce es poesía
e) El niñ o lo dijo todo.

3
DOCENTE: Michell Espinoza CURSO: Competencia Comunicativa
PREGUNTITAS a) la – a – de

1) “Es una palabra vacía, ya que por sí


mismo, carece de significado” La
oració n anterior corresponde al criterio:
a) Semá ntico
b) Morfoló gico
c) Sintá ctico
d) Lexicoló gico
e) Sintagmá tico

2) El artículo desde el punto de


vista sintá ctico es:
a) Una palabra que sufre variaciones
en su forma, en cuanto al género y
al nú mero.
b) Es una palabra carente de
significado lexical.
c) Es una palabra que va antepuesta al
sustantivo modificá ndolo
directamente.
d) Es una palabra variable en género y
nú mero.
e) Es una palabra asémica y no
connotativa.

3) Marque la alternativa correcta respecto al


artículo.
a) Es una palabra que funciona como
nú cleo de cualquier frase nominal.
b) El artículo es una categoría
gramatical que modifica
indirectamente al sustantivo.
c) Es una palabra que posee
significado gramatical.
d) Es el ú nico morfema flexivo libre
que indica género y nú mero.
e) Má s de una es correcta.

4) Los artículos que hacen referencia a un ser


conocido son denominados:
a) Indeterminados
b) Indefinidos
c) Determinativos
d) Neutro
e) Ninguna

5) El ú nico artículo que se puede contraer es


y esto só lo cuando se une a las
preposiciones y .

4
DOCENTE: Michell Espinoza CURSO: Competencia Comunicativa
b) el – a – de C. Neutro
c) los – a – de
d) un - a -de
e) una –a – de

6) Los artículos que hacen referencia a un


ser desconocido son denominados:
a) Indeterminados
b) Definidos
c) Determinativos
d) Neutro
e) Ninguna

7) El artículo sirve exclusivamente


para sustantivar adjetivos y así generar
sustantivos abstractos.
a) El
b) La
c) Los
d) Las
e) Uno

8) Los artículos son


considerados pronombres o adjetivos
indefinidos por la gramá tica
estructural.
a) Determinativos
b) Contractos
c) Indefinidos
d) Definidos
e) Amalgamas

9) La palabra que es considerada como


un sustantivador universal es.
a) El adverbio
b) El artículo
c) El sustantivo
d) La preposició n
e) La conjunció n

10) Relacione adecuadamente:


I. El, la, los, las
II. Lo
III. Del, al
IV. Un, una, unos, unas

A. Determinante
B. Contracto

5
DOCENTE: Michell Espinoza CURSO: Competencia Comunicativa
D. Indefinido d) Los Morales está n en mi casa.
a) I-B, II-C, III-D, IV-A e) Me encantan los pasajes de la obra
b) I-C, II-B, III-B, IV-A del Caballero Peruano.
c) I-A, II-C, III-B, IV-D
d) I-C, II-B- III-D, IV-A 15) Elija la alternativa en la que se haya
e) I-B, II-C, III-D, IV-D usado incorrectamente el artículo
contracto.
11) “En la tienda del compañero Raúl a) El aula está sucia.
hay un objeto muy extraño.” Sobre la b) Vimos a el Roger traer ese traje
oració n anterior, son afirmaciones negro
correctas: c) Ayer llegó a casa la señ ora Raquel.
I. Hay 3 artículos. d) Los Morales está n en mi casa.
II. Hay un artículo determinante y dos e) Me encantan los pasajes de la obra
indeterminados. del Caballero Peruano.
III. Existen un artículo definido, otro 16) La alternativa en la que el artículo “lo”
contracto y un indefinido. haya sustantivado a un adjetivo es:
a) Solo I a) Te lo diré en la casa.
b) II y III b) Me los compraron ayer.
c) Todas c) Lo dudo, no creo que él gane.
d) Ninguna d) Esto es lo bueno del amor.
e) I y III e) Lo miraba dulcemente.

12) “La oscura cueva en donde las 17) “ arma del guerrero” , “ hada de los
encontré, tenía los más bellos bosques” y “ antena vieja”; los
escondrijos jamás antes vistos” En la artículos correspondientes a las
expresió n anterior hay artículos. anteriores frases son:
a) 2 a) Al – el – al
b) 3 b) El – el – el
c) 4 c) La – la – la
d) 1 d) El – el – la
e) 5 e) El – la – el

13) Es una oració n que presenta artículo 18) “La de mirada tierna es mi novia”. En la
determinante o definido es: oració n anterior el artículo modifica:
a) Las vimos ayer. a) A la preposició n “de”
b) Ellos aceptaron el resultado; unos b) A una frase
no. c) A una proposició n
c) El que juegue con cuidado será d) A un adverbio
premiado. e) A un adjetivo
d) Unas creen la verdad.
e) Tomó unas decisiones 19) “Aquel hombre, el que tiene una
desacertadas. gran fortaleza, es nuestro líder”. En
la oració n anterior el artículo
14) Elija la alternativa en la que se haya subrayado modifica:
usado incorrectamente el artículo a) Al relativo “que”
determinante. b) A una frase
a) El aula está sucia. c) A una proposició n
b) Vimos a el Roger traer ese traje d) A un adverbio
negro e) A un adjetivo
c) Ayer llegó a casa la señ ora Raquel.

6
DOCENTE: Michell Espinoza CURSO: Competencia Comunicativa
20) “Lo honesto de los hombres”. En la c) El ayer es el despertar de los
oració n anterior el artículo subrayado mediocres.
modifica: d) Las fuerzas son grandes en
a) Al relativo “que” nosotros.
b) A una frase e) El poder del pueblo es
c) A una proposició n inconmensurable.
d) A un adverbio
e) A un adjetivo
26) Marque la alternativa en la que se haya
21) “Los que dicen la verdad del asunto hecho un mal uso del artículo.
son ellos”. En la oració n anterior hay a) Es el Vargas Llosa del saló n.
artículos. b) Encontró la pared del saló n
a) 1 completamente sucia.
b) 3 c) La Medina es un buena conductora
c) 2 en su programa.
d) 4 d) Los Ramírez llegaron tarde.
e) 5 e) La Isabel tiene la Culpa.

22) “El practicar día a día acrecienta las 27) El pro y el contra de ese asunto.
habilidades”. En la oració n anterior los La palabra subrayada constituye:
artículos subrayados funcionan a) Una conjunció n sustantivada.
respectivamente como: b) Una preposició n sustantivada.
a) Modificadores c) Un adverbio sustantivado.
b) Sustantivadores d) Un adjetivo sustantivado.
c) Modificador directo y e) Un pronombre sustantivado.
sustantivador.
d) Sustantivador y modificador 28) El sustantivo y el artículo concuerdan en:
directo. a) Género y nú mero
e) Ninguna de las anteriores. b) Género, nú mero y persona
c) Só lo en género
23) Los accidentes gramaticales del d) Só lo en nú mero
artículo son: e) Ninguna
a) Género, nú mero y persona 29) Las estampillas las perdió ayer en
b) Persona y género los salones. En la oració n anterior hay
c) Género y nú mero artículos.
d) Nú mero y persona a) 1
e) Ninguna b) 2
c) 3
24) ¿Cuá l es el artículo genérico? d) 4
a) El e) 5
b) Lo
c) Los 30) Sintá cticamente, el artículo cumple la
d) Del funció n de:
e) Al a) Nú cleo del sujeto
b) Modificador directo del sustantivo
25) En qué alternativa aparecen c) Modificador indirecto del
artículos como sustantivadores. sustantivo
a) Las campañ as fueron intensas. d) Construcció n comparativa
b) En los libros encontraras las e) Conector subordinante
respuestas.

7
DOCENTE: Michell Espinoza CURSO: Competencia Comunicativa
31) El artículo como transcategorizador, d) Gramatical
otorga la funció n de: e) Léxico
a) Verbo
b) Pronombre 38) Con respecto al artículo, es correcto:
c) Sustantivo a) Son tres sus accidentes
d) Adjetivo gramaticales.
e) Determinante b) Es de inventario abierto.
32) Marque la alternativa que contenga la c) Es palabra dependiente.
mayor cantidad de artículos. d) Son tres los artículos contractos
a) La mayor cantidad de hojas está en e) Má s de una es correcta.
los cajones.
b) El frasco sin tapa está en la cocina. 39) En la oració n: “Lo cortés no quita lo
c) La niñ a manipula las tuercas y los valiente, le dijo la niñ a cuando la
tornillos. sorprendió ”.
d) Un gran concierto se llevó a cabo en ¿Cuá ntos artículos hay?
el auditorio del colegio. a) 5
e) Olvidé el libro de Biología y unos b) 3
apuntes sobre los nervios del c) 1
cuerpo humano. d) 2
e) 4
33) ¿Cuá ntos artículos hay en:
“En una sombra que estaba casi en la esquina 40) El artículo es una palabra:
de la nueva Iglesia de piedra, un hombre de a) Lexical
ojos grises tendido entre el olor de los b) Invariable
animales, humildemente busca la muerte” c) Asémica
a) 2 b) 3 c) 4 d) 6 e) 7 d) Connotativa
e) Categoremá tica
34) “Con la misma profesora aprendí a tocar
el piano, cuando cantaba en el coro de la 41) Alternativa donde el artículo masculino
escuela del barrio”. ¿Cuá ntos artículos antecedente a un sustantivo femenino
hay en la oració n anterior? a) El carrito
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 b) El alma
c) El color
35) Marque la alternativa que presenta má s d) El atlas
artículos. e) El ausente
a) La miraba desde el balcó n.
b) El jefe los llamó el martes. 42) El artículo determina el género de los
c) Las vi en el patio del colegio. sustantivos:
d) Lo mejor del arte es el color. a) De doble forma
e) Leí la obra de ese gran poeta. b) Comú n de dos
c) Bigéneros
36) El ú nico artículo que se puede contraer d) Heterogéneros
es: e) Má s de una es correcta
a) el b) la c) los d) las e) al

37) El artículo presenta género y nú mero.


Esta definició n corresponde al criterio”:
a) Semá ntico
b) Sintá ctico 43) Respecto del artículo es falso:
c) Morfoló gico

8
DOCENTE: Michell Espinoza CURSO: Competencia Comunicativa
I. Es palabra variable pero carece
de significació n. a) Só lo I
II. Es uno de los modificadores b) I y II
directos del verbo c) II y III
III. Todo artículo que se fusiona con la d) Só lo III
preposició n origina un e) II y IV
contexto
IV. Toda palabra que se le
posponga quedará
sustantivada

También podría gustarte