Está en la página 1de 5

LAS MAYUSCULAS

I. GENERALIDADES III. EN FUNCIÓN DE LA CONDICIÓN O


YY Cuando los dígrafos ch, gu, ll y que se emplean CATEGORÍA Y DE OTRAS
en mayúscula al inicio de una palabra escrita con
CIRCUNSTANCIAS
minúsculas, solo adopta forma de mayúscula el
YY Nombres propios de persona, animal o cosa
primero de sus componentes: Chávez, Guinea,
singularizada: José, Chita, Olifante.
Llosa.
YY Nombres de divinidades: Dios, Jehová, Alá,
YY Cuando los dígrafos forman parte de una sigla,
Júpiter.
se escribe en mayúscula solo el primero de sus
YY Cuando el apellido lleva preposición o pre-
componentes: PCCh (Partido Comunista de
posición y artículo, estos van con minúscula,
China).
a menos que no se escriba el nombre: Señor
YY La forma mayúscula de las letras “i” y “j” care-
Carlos de la Garza; Juan de Ávalos; Señor De
ce del punto que llevan en su grafía minús-
cula: JIRAFAS. la Garza; Sr. De Ávalos; Ana de De la Torre.
YY El empleo de mayúsculas no exime de ponerles tilde YY Cuando no lleva preposición, solo artículo, se
cuando así lo exigen las reglas: África, MÉXICO. escribe siempre con mayúscula: Señor La Pla-
YY Las siglas como CIA (Central Intelligence Agency) ta; Carlos La Orden.
no se acentúan. YY Nombres de dinastías derivadas de apellidos:
los Borbones, los Capuleto, los Borgia, salvo
II. USO DE MAYÚSCULA INICIAL que se utilicen como adjetivo: … los reyes bor-
YY La primera palabra de un escrito y la que va bones.
después de un punto: Salieron a dar un breve YY Los sobrenombres, apodos y seudónimos:
paseo. La mañana era espléndida. Manuel Benítez, el Cordobés, el Greco, el Li-
YY La palabra que sigue a los puntos suspensivos bertador, el Benemérito de las Américas.
(…) cuando estos cierran un enunciado: Vamos YY Nombres abstractos personificados utilizados
a comprar un pastel… Pronto llegarán los invita- alegóricamente: la Muerte, la Esperanza, el
dos. Mal.
YY Cuando no cierra un enunciado porque queda en YY Nombres y accidentes geográficos: América,
suspenso, pero se cambia de tema: ¡Si Raúl no España, el Orinoco, el Ebro, los Andes, océano
viene en 15 minutos!... ¿Qué le pasaría? Pacífico, mar Mediterráneo, volcán Misti.
YY Si los puntos suspensivos no cierran un enun- YY Espacios urbanos: avenida Perú, plaza de Ar-
ciado, la primera palabra después de estos se mas, el puente de los Suspiros.
escribe con minúscula: No sé… qué hacer. Ten- YY Cuando el artículo forma parte del nombre,
go que… decidirme. también se escribe con mayúscula: La Man-
YY D espués de dos puntos (:) en los casos cha, La Habana.
siguientes: YY Sustantivos y adjetivos que forman parte del
Muy señor mío: nombre de determinadas zonas geográficas,
Le agradezco… que generalmente abarcan distintos países,
YY Tras los dos puntos que siguen al verbo fundamen- pero que se conciben como áreas geopolíti-
tal de un documento jurídico-administrativo. cas con características comunes: Occidente,
CERTIFICA: Oriente Medio, Lejano Oriente, Cono Sur, His-
Que D. José García… panoamérica.
YY Tras dos puntos que anuncian la Sin embargo, en otros casos se escribe con mi-
reproducción de una cita o palabras textuales: núscula. Ejemplos: Mi casa está al oriente de la
Juan dijo: «Me tengo que ir ahora mismo». ciudad.
YY Nombres de galaxias, constelaciones, estrellas, pla- bres propios, deben escribirse con minúscula:
netas o satélites en contextos astronómicos: … la Las mil y una noches, Sueño de una noche de
Tierra gira en torno al Sol; Hoy habrá luna llena. verano, El manantial, El coleccionista de hue-
YY Nombres de signos del zodiaco también los sos. Salvo que se trate de abreviar títulos de
nombres alternativos que aluden a la repre- determinados textos literarios: el Quijote, la
sentación iconográfica de cada signo: Tauro Celestina.
(Toro). Se escriben con minúscula, en cambio,
cuando dejan de ser nombres propios por de- IV. CASOS EN QUE NO DEBE USARSE
signar, genéricamente, a las personas nacidas MAYÚSCULA INICIAL
bajo cada signo: Panchito es sagitario; Los gé- YY L os nombres de los días de la semana
minis son muy volubles.
YY Los nombres de las estaciones del año
YY Los sustantivos y adjetivos que componen el
YY Los nombres de los meses del año
nombre de entidades, organismos, departamen-
tos o divisiones administrativas, monumentos, YY Las notas musicales
locales o establecimientos públicos, partidos po- YY Los nombres de vientos, salvo que estén per-
líticos, etcétera: Ministerio de Hacienda, la Fa- sonificados en poemas o relatos mitológicos:
cultad de Medicina, la Torre de Pisa, , el Partido austro, bóreas, tramontana.
del Trabajo, Universidad de Lima. YY Los nombres de religiones: budismo, catolicismo
YY Nombres de libros sagrados: el Corán, la Biblia, YY Los gentilicios: mexicano, salvadoreño, ruso,
las Sagradas Escrituras, el Génesis, el Talmud. español
YY Los sustantivos y adjetivos que forman parte YY Los tratamientos: usted, señor, don, fray, san,
del nombre de publicaciones periódicas o co- santo, sor, reverendo, salvo que se escriban
lecciones: La Vanguardia, El Norte, Revista de en abreviatura, en cuyo caso se escriben con
Medicina Interna. mayúscula: Ud., Sr., D., Fr., Sto., Rvdo.
YY La primera palabra del título de cualquier obra YY Los títulos, cargos y nombres de digni-
de creación (libros, películas, cuadros, escul- dad como rey, papa, duque, presidente,
turas, piezas musicales, programas de radio ministro, alcalde, etc.
o televisión, etcétera; el resto de las palabras
que lo componen, salvo que se trate de nom-

¡Aplica lo aprendido!
1. Marca la opción donde se presenta el uso 3. Marca la opción donde se presenta el uso adecua-
adecuado de las mayúsculas. do de las mayúsculas.
a) El Río Amazonas es caudaloso. a) La luna fue conquistada por el hombre.
b) Viajó hasta la Habana.
c) Volverá para la Fiesta. b) Ya se percibe el Espíritu de Competencia.
d) Llevó a su perro fido al parque. c) Rosa trabaja en el Banco de Crédito.
e) Ayer encontré a José de la Torre. d) Se demostró que la tierra no es plana.
Resolución: e) El Ministro de trabajo no atenderá hoy.
Cuando el apellido lleva preposición o prepo-
sición y artículo, estos se escriben con minús-
cula, a menos que no se escriba el nombre. 4. Marca la opción donde se presenta el uso adecua-
Rpta.: e do de las mayúsculas.
a) Yo leí la Biblia y el Corán, Daniel.
2. Marca la opción donde se presenta el uso adecua- b) José CHávez compró cuatro libros.
do de las letras mayúsculas.
c) Leí la novela los Ríos Profundos.
a) La Selva es el Paraíso de los aventureros.
b) Marte y Venus son planetas del sistema solar. d) En el Río Amazonas, escribe sus inspiraciones.
c) Le daré un Panetón. e) Carmen estudia Biología vegetal.
d) Mañana leeremos el diario la República.
e) ¿Has leído la novela Crimen y Castigo?
5. Marca la opción donde se presenta el uso 11. ¿En qué caso se aprecia error en el uso de la
adecuado de las mayúsculas. mayúscula?
a) Roberto vive en América del Sur. a) Margot del Olmo vive en Los Olivos.
b) El Río Ucayali pasa por Iquitos.
c) Visité el Puente de Los Suspiros. b) París, la Ciudad Luz, es glamorosa.
d) Ellos viajaron al Sur de Arequipa. c) Ayer leí hasta la página veintitrés del Quijote.
e) La iglesia opinó sobre Economía. d) Celebraremos el Sábado mi ingreso en la uni-
versidad.
6. Marca la opción donde se presenta el uso e) El coronel Abad es muy famoso por sus conquis-
adecuado de las mayúsculas.
tas.
a) Todos regresarán a leer Los Miserables.
b) Conocí la plaza de Armas. Resolución:
c) Lee El quijote. Los días se la semana se escribirán con letra inicial
d) Ella es sagitario. mayúscula salvo que inicien un escrito o formen par-
e) Vive cerca del Río Marañón. te de una fecha cívica o hecho importante.
Rpta.: d.
7. Marca la alternativa donde hay el uso correcto de
las letras mayúsculas.
a) El Sr. de la Peña protege a los minusválidos. 12. El Ministro de Vivienda y el Presidente Ollanta Hu-
b) En Abril visitaremos el Puerto de Ilo. mala lanzaron el programa «Agua para todos» en
c) El lago Titicaca Se encuentra en Puno. San Juan de Lurigancho.
d) El solitario personaje se encomendó a Dios.
El texto anterior presenta _____ errores en el uso
e) Rebeca y su hermano son Capricornio.
de mayúscula.
8. Marca la opción donde hay uso adecuado de las a) seis d) tres
letras mayúsculas. b) dos e) cuatro
a) Durante el Verano viajarán a las islas c) cinco
Ballestas.
b) Zambo, wanka, gueso y pellejo eran perros pas-
tores. 13. Señala la alternativa en la que se ha usado las ma-
c) Los Limeños festejaron el día de la canción crio- yúsculas de modo correcto.
lla. a) Tengo una vecina que siempre asiste a la
d) Es de conocimiento que la Tierra gira Biblioteca Nacional del Perú.
alrededor del Sol.
b) Vi ese cuadro en el Museo De La Nación
e) Los artistas se presentaron en el parque de la
Exposición. durante la tarde.
c) Tengo los cuatro libros de la palabra del mudo
9. Señala la opción donde hay uso correcto de las de Ribeyro.
mayúsculas. d) La calle bolívar tiene más de 30 cuadras.
a) Señores, ¿Qué es lo que han decidido?
e) ¿Qué dijiste? ¡pero esto es el colmo!
b) ¡Qué sorpresa! no te esperaba hoy.
c) Aunque yo, ¿Sabes?, No lo considero así.
d) ¿A qué hora has llegado?, ¿Has tenido un buen viaje? 14. ¿Qué oración presenta incorrección ortográfica en
e) ¿Qué me has preguntado? No estaba atento. relación a las mayúsculas?
a) ¿El planeta más cercano a la Tierra es Mercurio?
10. Indica la alternativa que presenta uso incorrecto
b) Facundo Quiroga, el Tigre de los Llanos, asoló
de las letras mayúsculas.
a) El Signo Cáncer está representado por el cangrejo. esas tierras.
b) Solo Dios, el Todopoderoso, te protegerá. c) Galileo sustentaba que la Tierra gira en torno al
c) Tu auto se vendió el miércoles a buen precio. Sol.
d) El alcalde del Rímac visitó Ancash el sábado. d) El ministerio de Justicia está en reorganización.
e) Wílber tiene un Quijote de 1700.
e) Como muchos jóvenes solía estar en la luna.
15. Identifica la opción en la que hay uso correcto de 18. Hay uso normativo de la mayúscula.
las letras mayúsculas. a) Titicaca es el nombre de un Lago.
a) Los trabajadores de la Papelera Paracas exigen b) El Quechua es una lengua Amerindia.
aumentos. c) El Viajero arribó a la capital Limeña.
b) El descubrimiento de América se llevó a Cabo d) Cortázar polemizó con José M. Arguedas.
en el s. XV. e) El Ministro del Ambiente es atinado en sus
c) Papas, Reyes y Presidentes están sujetos comentarios.
a renovarse.
d) En La Edad Media, los pontífices ejercían gran 19. Señala la alternativa que denota correcto
poder político. empleo de las mayúsculas.
e) Rubén Darío es el autor de Cantos de Vida a) Pedro De la Torre llegó tarde.
y Esperanza. b) Nos recomendaron leer la Biblia.
c) A pesar de todo, Ana es Sagitario.
d) Elías nació en el Norte de Lima.
16. ¿En qué opción hay uso correcto de mayúsculas?
e) No festejaron El Día del Maestro.
a) Miguel De Cervantes fue apodado El Manco de
Lepanto.
20. Elija la alternativa en donde las letras
b) Trujillo es la famosa Ciudad de la eterna
mayúsculas están correctamente utilizadas.
primavera.
a) Es mérito de la Real academia española.
c) Aníbal cruzó Los Alpes y San Martín atravesó
b) El Museo de la Nación está de aniversario.
Los Andes.
c) El Imperio Romano colapsó siglos después.
d) Él me pidió que le hiciera una canción: Se sentía
d) El Ministro de Educación nos visitará hoy.
solo.
e) En cada Invierno, Manuel sufre de faringitis.
e) El Banco Central de Reserva del Perú denunció
al corrupto congresista.

17. ¿En qué oración la palabra «occidente» debe


escribirse con inicial mayúscula?
a) Pintamos la fachada de occidente.
b) El barco chocó por el lado de occidente.
c) Los encontramos por el lado de occidente del
estadio.
d) El lado de occidente de la casa ya está terminada.
e) Egipto ejerció gran influencia en occidente.
Tarea domiciliaria

1. Uso correcto de mayúsculas: 6. Señale la alternativa que no presenta errores en el


a) Aún no ha sido bien estudiado el señor de Sipán. uso de mayúsculas.
b) El doctor donó lo siguiente: Lápiceros, papel y a) Abelardo Gamarra, El Tunante, escribió la obra
libros. Cien Años de vida Perdularia.
c) En mesa Redonda, venden artículos a bajo pre- b) El Estadio del Colegio Ricardo Bentín fue inau-
cio. gurado por el Alcalde del Distrito del Rímac.
d) Municipalidad de Lince dispuso la remoción de c) La Universidad Nacional Federico Villarreal está
los escombros. de aniversario.
e) El Presidente respondió a las acusaciones de la d) El 26 de Diciembre es el cumpleaños de José.
comisión. e) El primero de Mayo es el día internacional de
los trabajadores.
2. Presenta escritura correcta.
a) El Jefe de Estado Chileno vendrá al Perú. 7. ¿Cuál es correcta, con relación a mayúsculas?
b) En Brasil, elegirán al próximo jugador de Fútbol a) Pepe miró hacia la calle. todo ya había terminado.
del mes. b) Verdaderamente tú habías sido la culpable.
c) Cristo, el Hijo de Dios, murió en la cruz. pepe siempre lo supo.
d) San Martín, El Libertador, nació en Argentina. c) La culpa la tuvo Usted.
e) Marta de La Cruz ganó el premio mayor. d) El río Urubamba estaba muy sucio.
e) Te digo que no irás a la Playa.
3. Uso correcto de las grafías mayúsculas:
a) El Señor Pérez no irá a la Conferencia. 8. Presenta correcta redacción.
b) La Reina Isabel apoyó a Colón. a) Shirley tiene unos lindos Ojos.
c) El Caballero de los mares murió en Angamos. b) El niño era feliz y Ustedes le quitaron esa
d) Voy a tomar el Sol en esta hermosa playa. felicidad.
e) Fidel de la Rosa los esperará en El Cairo. c) El rey Eduardo tuvo un gobierno Trágico.
d) Alfredo Bryce ha escrito novelas muy interesantes.
4. Uso correcto de mayúsculas: e) En Mentor estudiará chávez.
a) Ayer, Nosotros hicimos toda la tarea de lenguaje.
9. Presenta correcta redacción.
b) Levantó el arma. había imaginado tantas veces
a) Yo estudio en el Colegio Nacional La Virgen De
esa escena. la Concepción.
c) Ya ve Usted, siempre fue él así, extraño. b) Él vive en Chiclayo.
d) El volcán Misti es una característica típica de c) Vargas Llosa vive en Madrid (España).
Arequipa. d) Cervantes era conocido como “El Manco
e) ¿Dinos cómo lo supiste? te juro que hasta ahora De Lepanto”.
estamos sorprendidos. e) Es enrique quien más sabe.

10. Presenta correcta redacción.


5. Se escribe con mayúsculas _____. a) El presidente Piñera volverá al Perú.
a) todas las abreviaturas b) Cerca de la avenida Grau está el museo de Be-
b) los seudónimos llas Artes.
c) los meses del año y los días de la semana c) Alfonso, «El sabio», apoyó el resurgimiento cul-
d) después de un punto y coma tural.
d) Viva el Rey Felipe III.
e) luego de los dos puntos, necesariamente
e) Vamos al festival del cusco.

También podría gustarte