Está en la página 1de 8

Encuentro entre la Bancada Campesina del Congreso de la

República y los Delegados de la 8va Conferencia


Internacional de la Vía Campesina en Colombia. Bogotá,
2023.
ORDEN DEL DIA
1. Palabra de bienvenida.
2. La Bancada Campesina del Congreso de la
República: la comprensión de las vidas campesinas
como sujetos de cambio.
3. Intervención de congresistas y delegados de la Vía
Campesina.
4. Conclusiones y declaración política.
Bancada Campesina
2022-2023

La Bancada campesina es un espacio de trabajo orientado por


un interés por las dimensiones de las vidas campesinas y sus
configuraciones regionales, la reforma agraria integral y la paz
total, incluyendo la implementación de los acuerdos de paz.
Bancada Campesina

• Acompañamiento y asistencia para la creación

de la Convención Nacional Campesina (CNC)

en 2022 y su encuentro delegatario en 2023.


• Acompañamiento a discusiones de Plan

Nacional de Desarrollo durante el 2023.


• Asistencia técnica a la CNC en diálogos con

gobierno nacional y relacionamiento con

agenda legislativa (proyectos de ley,

reglamentaciones y comisión mixta).


El campesinado como sujeto de
cambio
El campesinado colombiano está incluido como un actor de
cambio en 35 artículos del PND ‘Colombia Potencia Mundial
para la Vida’.
Estos artículos recogen reivindicaciones históricas de las
organizaciones campesinas alrededor de:
 Acceso a tierras
 Territorios
 Reforma a la política de drogas
 Política pública del campesinado
 Soberanía alimentaria
 Presencia en áreas de reserva forestal o parques nacionales
 Fortalecimiento de la economía campesina, popular y
comunitaria
Comisión Mixta para Asuntos
Campesinos
Objeto: “El presente decreto establece y reglamenta la composición y funcionamiento
de la Comisión Mixta Nacional para Asuntos Campesinos, como instancia de
interlocución y concertación entre el Gobierno Nacional y el campesinado para la
articulación de las políticas públicas relacionadas con la población campesina con el
fin de promover la materialización del derecho a la igualdad de esta población en el
marco de su reconocimiento como sujeto de derechos y especial protección
constitucional.”

•Subcomisiones: De Reforma agraria integral y desarrollo rural: presidida por el


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; De Derechos humanos garantías,
participación y democracia presidida por el Ministerio del Interior; Se Formulación de
la política pública para la materialización del derecho a la igualdad: presidida por el
Ministerio de Igualdad y Equidad.

•Composición: 39 integrantes CNC (garantizando jóvenes, mujeres, pescadores


artesanales) y 15 integrantes escogidos en asambleas macrorregionales.
Declaración
política.
¡Gracias por la
lucha colectiva!

También podría gustarte