Está en la página 1de 16

TIEMPO DE ACELARACION

PLANTAR (TAP)

Dr. Pedro Mota


DEFINICION

Se define como el espacio de tiempo, en la curva


Doppler, entre el inicio de la sístole y el punto de
máxima aceleración, y se mide en milisegundos
Como valor diagnostico y pronostico en pie
isquémico y guía para revascularizar
Nuevo parámetro de evaluación de perfusión del
pie
TIEMPO DE ACELERACIÓN PLANTAR

Inicio de la ascenso sistólico hasta el pico de


la sístole
CARACTERISTICAS

Como alternativa a índice Tobillo/brazo. Arterias no


compresible
Imagen en tiempo real de la circulación arterial del
pie. Dirección del flujo
Parámetro hemodinámica de la perfusión del pie
Patrones de obstrucción y llenado de las arterias del
pie. Guía de Revascularización
Seguimientos post revascularización
METODOS PARA EVALUAR PERFUSIÓN DEL PIE

1. indice tobillo brazo (ITB)


Limitaciones:
Solo evalúa la perfusión a nivel del pie
No aplica en arterias no compresibles
INDICE TOBILLO BRAZO Y TAP

Tabla II. Interpretación del índice tobillo/brazo [19].


> 1,3 No compresible
1-1,29 Normal
0,91-0,99 Valores límite
0,41-0,9 Isquemia leve/moderada
< 0,41 Isquemia grave

CRITERIO DEL TAP


Angiosomas del pie
Concepto anatómico: son
bloques de tejido tridimensional
piel y tejidos subyacentes
alimentados por una arteria
principal de aporte
segmentaríais o distributiva y su
vena accesoria

Angiosoma de la tibial posterior 1-2-y 3


Angiosoma de la tibial anterior 4
Angiosoma de la peronea 5
Anatomía vascular del pie
Anatomía vascular del pie
TECNICA DE MEDICION

1. Traductor lineal de frecuencia de 3 a 12 Mhz


2. Indicador del traductor hacia la cabeza del paciente
3. Bifurcacion del maleolo interno. Bifurcacion de la
arteria tibial posterior
4. Seguir trayecto de plantar lateral
5. Agustes; bajar escala de colores (PRF). Subir la escala de
grisis
6. Agustar caja de color. Direccion de flujo
7. Angulo del doppler <60 grado
8. Mejorara el contorno del espectro
9. Velocidad del barrido medio
TECNICA DE EVALUACION
TECNICA DE EVALUACION
TECNICA DE EVALUACION
MODELO DEL INFORME
MODELO DEL INFORME

También podría gustarte