Está en la página 1de 7

Afianzar aprendizajes

Proceso de Educación Popular

Son las experiencias vividas por los sectores populares, así


como las emociones, los pensamientos y las acciones que
acompañaron estas vivencias que hay que valorar
reflexionando sobre ellas. Sin embargo, nunca se ha dicho
que se tenía que quedar en este nivel, despreciando posibles
insumos externos susceptibles de enriquecer la reflexión.
Educadoras/es populares

 Caen en cierto populismo creyendo equivocadamente que recurrir


a textos de otras/os autoras/es contradice los fundamentos de la
Educación Popular.
 Cuidar en no bombardear a las y los participantes de entrada con
materiales teóricos.
 Procurar que el nivel de abstracción de la lectura o contenido que
se brinde como complemento, para consolidar la reflexión
alcanzada en base a la práctica, esté acorde con el nivel alcanzado
por el grupo.
Documento adecuado requiere:

 Una buena investigación documental y amplio


conocimiento sobre cada tema que se aborde
 Presentar el contenido de un documento de manera
digerible, a través de técnicas alternativas para que las/os
participantes no leen folletos después de la reflexión sobre
su propia práctica.
 El rompe-cabeza, el video, la charla y el panel con actores
claves.
Documento adecuado requiere:

 Una buena investigación documental y amplio


conocimiento sobre cada tema que se aborde
 Presentar el contenido de un documento de manera
digerible, a través de técnicas alternativas para que las/os
participantes no leen folletos después de la reflexión sobre
su propia práctica.
 El rompe-cabeza, el video, la charla y el panel con actores
claves.
Formulación de alternativas

metodológico absolutamente imprescindible en


todo proceso de Educación Popular que tiene
necesariamente que apuntar a una acción
transformadora sobre la realidad.
Las lanchas
Objetivo: Propiciar la organización y la búsqueda de alternativas
basadas en consideraciones éticas
Materiales: Nada
Tiempo: 15 minutos
Participantes: mínimo 10 personas (que no sea un número primo)
Desarrollo:
Es una dinámica muy útil para formar pequeños grupos heterogéneos
de igual número de participantes.

También podría gustarte