Está en la página 1de 7

¿Que es la motricidad?

La Motricidad se refiere, por tanto, a sensaciones conscientes del ser


humano en movimiento intencional y significativo en el espacio –
tiempo objetivo y representado, implicando percepción, memoria,
proyección, afectividad, emoción, raciocinio”.
¿Cómo se desarrolla?
El movimiento es relacionado con los
elementos que rodean y caracterizan el
aprendizaje de un niño.
La interacción movimiento-objeto natural
de las cosas en el ambiente del niño
actúa como una enseñanza significativa y
tiene mas peso cuando esta enseñanza
es intencionada por parte del tutor, ya que
facilita y abre la convivencia del niño con
su entorno facilitando la posibilidad de
movilizar el pensamiento, la creatividad y
socialización.
Tipos de motricidad
Motricidad fina Motricidad gruesa

La motricidad fina son todos aquellos La motricidad gruesa se refiere a todas aquellas
movimientos que requieren de mucha precisión y actividades que tengan como propósito, la
coordinación, enfocados básicamente en la movilidad de todo el cuerpo.
movilidad en los dedos de la mano y muñeca.
¿Como iniciaron las actividades?
• La idea inicial implica el desarrollo y la mejora de habilidades motoras
finas y gruesas en niños, así para la implementación de esto, se
procuro trabajar dinámicas enfocadas al arte para que el nuiño logre
identificar los diferentes sensaciones que se agregan a su mundo
Como encontraron a los niños?
Desarrollo de actividades?

1 “dibujo para cocerme”

También podría gustarte