Está en la página 1de 16

PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES

ÁREA DE CIENCIAS

LA MODA y
COMPARACIÓN ENTRE LAS MEDIDAS
DE TENDENCIA CENTRAL
Los celulares que están de moda
TEMA: CONTENIDOS

• Definición
• Cálculo de la moda para datos no agrupados
• Cálculo de la moda para datos agrupados
• Aplicaciones
• Relación entre la media, mediana y moda
OBJETIVOS

Al finalizar la sesión, el estudiante estará


en condiciones de identificar el tipo de
distribución que presenta los datos
considerando las medidas de tendencia
central.
DEFINICIÓN
La moda es el valor (o valores) de la variable que se presenta con
mayor frecuencia o que má s se repite en un conjunto de n
observaciones, y se denota por Mo.

Ventajas

• La moda no esta afectada por los valores extremos.


• La moda se puede calcular tanto para variables cualitativas como cuantitativas.
• Para muchos conjuntos de datos no existe valor modal (DISTRIBUCIÓ N ES UNIFORME)
• Para algunos conjuntos de datos puede existir má s de una moda
 Datos con una sola moda se llama “distribució n unimodal”
 Datos con dos modas se la llama “distribució n bimodal”
 Datos con tres o má s modas se le llama “distribució n multimodal”
Moda con datos no agrupados

No se requiere el uso de fó rmula, la moda viene a ser el valor (o valores) de la


variable que má s se repite.

Ejemplo 1
Los siguientes datos se refieren a las tallas de los ú ltimos 10 vestidos vendidos
en una boutique de mujeres.

16, 10, 14, 10, 12,


12 12,
12 10, 14, 12,
12 12
12
¿Cuá l es el valor de la moda? interprete
Solución
12 es el valor que má s se repite, aparece cuatro veces, luego la Mo=12
INTERPRETACIÓN: La talla mas vendida en la boutique de mujeres es la talla 12
Ejemplo 2
A continuació n, se presenta los tiempos de espera (en minutos) de 11 clientes
para ser atendidos en la ventanilla de un Banco:

15 10 20 13 8 15 9 12 18 11 14

¿Cuá l es el valor de la moda? interprete

Solución
El valor 15 es el que más se repite; entonces la moda es Mo=15 minutos.
INTERPRETACIÓN:
El tiempo de espera má s frecuente para ser atendido en la ventanilla de un banco es 15 minutos
Ejemplo 3

Los siguientes datos representan los tipos de sangre de 12 personas:


OO, O O O O OO
A, B, O, A, B, O, O, O, A, A,

¿Cuá l es el valor de la moda? interprete


Solución
El tipo de sangre “O”, es la que se repite 6 veces, luego la moda es el tipo de sangre “O”

INTERPRETACIÓN:
El tipo de sangre má s frecuente por persona es de tipo “O”
Moda con datos agrupados (tabulados sin intervalos)
Ejemplo 4
En tabla siguiente se presentan el nú mero de televisores marca Samsung vendidas
diariamente en la tienda Wona. Halle e interprete la moda.
Distribución del número de unidades vendidas de
televisores marca Samsung por día Solución
Nº unidades 1. Identificar cuál es la frecuencia más alta en la
Nº días (fi)
vendidas
11 1 tabla.
12 3 2. La moda será aquel valor que tiene la
13 4
frecuencia más alta.
14 6
Frecuencia Mo=15
Mo=15 15 10
10 má s alta
16 5
17 2
Total 31 INTERPRETACIÓN:
El nú mero de unidades vendidas má s frecuente por día
es de 15 televisores Marca Samsung
Moda con datos agrupados (tabulados con intervalos)

1. Identificar la clase modal (intervalo cuya frecuencia absoluta simple es la má s grande).


2. Calcular la moda con la fó rmula:

Donde:
𝑴 𝟎= 𝑳𝒊 +
( 𝒅𝟏
𝒅 𝟏 + 𝒅𝟐
𝑨
)
Li :lí miteinferior de laclase modal
𝑑1= 𝑓 𝑀𝑜 − 𝑓 f Mo : frecuencia absoluta simple de la clase modal
𝑀𝑜− 1
f Mo −1 : frecuencia absoluta simple de la clase premodal
𝑑2 = 𝑓 𝑀𝑜 − 𝑓 𝑀𝑜+1
f Mo +1 : frecuencia absoluta simple de la clase posmodal
A : amplitud o longitud de la clase modal
Ejemplo 5
Se realizó un estudio en el distrito de Ventanilla con la finalidad de conocer la edad (en
añ os) en que pidieron su jubilació n los trabajadores del distrito. Los datos han sido
clasificados en grupos quinquenales y se muestra en el cuadro siguiente:
Tabla 4.6
Distribución de trabajadores según edad de jubilación

Clase premodal
Edad
[63 ; 68) 71
fi 𝑴 𝟎=𝑳𝒊 + ( 𝒅𝟏
)
𝒅 𝟏 + 𝒅𝟐
𝑨

Clase modal [68 ; 73) 162


Clase posmodal [73 ; 78)
[78 ; 83)
91
79
𝑴 𝟎=𝟔𝟖+
𝟗𝟏
(
𝟗𝟏+𝟕𝟏
𝟓=𝟕𝟎 ,𝟖𝟏)
[83 ; 88) 47

𝑑1= 162− 71=91 INTERPRETACIÓ N:


𝑑2 =162− 91= 71 “La edad de jubilació n má s frecuente por
persona es aproximadamente 70,81 añ os”
Relación entre Media, Mediana y Moda

En distribuciones unimodales, se verifican las siguientes formas de distribució n de los


datos

• Distribución simétrica: cuando la distribució n tiene la misma forma a ambos lados del
centro. En esta situació n:
𝑿=𝑴𝒆=𝑴𝒐
• Distribución con asimetría positiva o sesgo a la derecha cuando la relació n ente las
medidas de tendencia central es de la forma:
𝑴𝒐 < 𝑴𝒆< 𝑿
• Distribución con asimetría negativa o sesgo a la izquierda cuando la relació n ente las
medidas de tendencia central es de la forma:
𝑿< 𝑴𝒆< 𝑴𝒐
Relación entre Media, Mediana y Moda

• Si una distribució n es simétrica, • Si una distribució n no es simétrica, las tres


las tres medidas coinciden. medidas difieren.

𝑿=𝑴𝒆=𝑴𝒐 𝑿< 𝑴𝒆< 𝑴𝒐 𝑴𝒐 < 𝑴𝒆< 𝑿


SONDEO
Se realizó un estudio en el distrito de Ventanilla con la finalidad de conocer la edad en que
los trabajadores del distrito solicitaron su jubilació n. Los datos han sido clasificados en
grupos quinquenales y se muestran en la siguiente tabla:

Tabla 4.7
¿Qué tipo de distribución presentan los
Distribución de trabajadores según edad de jubilación
datos?
Edad fi
[63 ; 68) 71
[68 ; 73) 162
[73 ; 78) 91
[78 ; 83) 79
[83 ; 88) 47
Resultados

Los datos presentan asimetría positiva, es decir menos de la mitad


de los trabajadores se jubilan a una edad por encima del promedio.
Resumen

Medidas de tendencia
central

Media Aritmética Mediana Moda

Afectada por los valores extremos No esta afectada por los valores extremos No esta afectada por los valores extremos
Se puede calcular solo para variables Se puede calcular para variables Se hallar la moda tanto para variables
de tipo cuantitativo. cuantitativas como cualitativa ordinal cuantitativas como cualitativas.

Relación entre media, mediana y moda


Nota.
De las tres medidas de tendencia central, la media aritmética suele ser usado frecuentemente, quizá por la
facilidad de su cá lculo a pesar de que en muchas ocasiones la mediana y la moda resultan ser de mayor interés.

También podría gustarte