Está en la página 1de 6

Trabajo final:

Caso Ricardo
Acela Álvarez Castellón

Rebeca Álvarez Beltran

Laura Elena Miramón Pérez

Frida Ovando

Roberto Ruvalcaba Ortega


A B C Castigo o
Estimulo discriminativo Respuesta Consecuencias reforzador
Ricardo debe de realizar su trabajo pero Procrastina Evitar hacer su trabajo Refuerzo
se aburre y se harta de hacer lo mismo negativo

Tomar una decisión respecto a que Dedicar mucho tiempo a ver Se distrae de otras responsabilidades Castigo
camioneta comprar pues tiene que modelos y marcas diferentes para no laborales positivo
comprar la mejor equivocarse
Tiene que hacer pendientes de su Para justificar el no hacer su empleo Castigo
traabajo Piensa: “que flojera” positivo

Pensamientos como: Distraerse en la cocina tomando Para sentir calma momentanea Reforzador
“que flojera” “debería estar haciendo otra café o viendo videos en YouTube positivo
cosa” “lo tengo que hacer bien a la
primera”

Análisis funcional. ABC


Situación Pensamiento Emoción Conducta

Jugar tenis con sus amigos “tengo que ser el mejor y el ganador” Ansiedad No asistir al juego creando excusas
Hacer Bullying a sus “Aunque me esforzaba nunca me salían Frustrado Malas calificaciones y pleitos con compañeros
compañeros de primaria las cosas” Incapaz

TDAH
“Me sentía un fracasado en comparación
con mis compañeros por eso los
molestaba
Estudiar la carrera de “Tengo que ser el mejor y ganador” Estres Problemas para concentrarse y sacar adelante
Ingeniería el proyecto

TDAH Tengo que ser el número 1”

Tener que comprar una Debe de ser la mejor estrés y ansiedad se la pasaba viendo muchos modelos y marcas
camioneta nueva, diferentes para no equivocarse

cuando está haciendo “que flojera” “debería estar haciendo se siente frustrado y decide procrastinar e irse hacer un café a la
pendientes del trabajo u otra cosa” “lo tengo que hacer bien y a la estresado cocina o ver la videos de YouTube.
obligaciones primera”

Registro de pensamientos problemáticos


3. Según el ABC y el registro de pensamientos
que acabas de hacer responde:
¿Para qué hace lo que hace? Para evitar el
sentimiento de inferioridad y sentirse superior a
los demás.
¿Qué beneficio a corto plazo obtiene? Seguir
dando la imagen de ser superior o mejor que los
demás.
¿A largo plazo cómo se sentirá? Pudiera perder
su empleo, que su pareja le pida el divorcio,
pudiera somatizar la ansiedad y depresión y
enfermar
4. ¿Cuáles Creencias Intermedias crees que
tiene Ricardo? ¿Para qué sirven?
• Es terrible cometer un error
• Debo ser el mejor
• Si no lo hago bien, fallé
• Si fracaso me van a juzgar y rechazar
5. ¿Cuál crees que es su Creencia Central?
• Soy un fracasado
• Soy incapaz
• Soy insuficiente

También podría gustarte