Está en la página 1de 12

DERECHO INTERNACIONAL

PUBLICO
Derecho Internacional Público: contribuye a la “… realización de un modelo
de sociedad más racional y más justo, objetivo final del Derecho Internacional,
que posee un carácter profundamente ético”.

El Derecho es experiencia y sinónimo de justicia


Ética estudia la “moralidad del obrar humano; es decir, considera los actos
humanos en cuanto son buenos o malos…”

Objetivo del Derecho Internacional:


• Buscar mantener la paz y la seguridad internacional
• Estimulo del respeto a los derechos humanos
• Cooperación internacional

• Los valores se manifiestan a través de comportamientos culturales


colectivos
TEMA (sílabo curso) FECHAS EXPOSICION INTEGRANTES
S.03 Terminología del Derecho 24 setiembre 04 integrantes
Internacional
S.04 Características y Fundamentos 01 octubre 05 integrantes
del DIP
S.05 Fuentes del DIP( concepto, 15 octubre 05 integrantes
clasificación equidad)
S.06 Doctrina y jurisprudencia 15 octubre 05 integrantes
como fuentes del DIP
S.07 Costumbre 22 octubre 05 integrantes
internacional(extradición pasiva)
DEFINICION, OBJTIVO Y AMBITO DE APLICACIÓN DEL DERECHO
INTERNACIONAL PUBLICO
“El derecho internacional público es la rama del derecho público que estudia las
relaciones entre estados y los demás sujetos del derecho internacional, así como la
organización y funcionamiento de la comunidad internacional”
Objetivo: -Ocuparse de reglamentar las relaciones jurídicas de los sujetos que
conforman la comunidad internacional.
-Búsqueda de cohesión y solidaridad internacional

Competencias del DIP:


• Determinar las competencias entre estados
• Determinar deberes de los estados(obligaciones de hacer/ no hacer)
• Reglamentar competencias de organismos internacionales
Características:
• No existe órgano legislador exclusivo
• Ausencia de órgano jurisdiccional obligatorio
• Ausencia de órgano sancionador
Las relaciones de coordinación entre estados y sujetos de Derecho se dan en
condiciones de respeto e igualdad.
La finalidad del Derecho Internacional es normar las relaciones interestatales
para preservar la paz en el mundo.
Ámbito de aplicación del Derecho Internacional: Comunidad Internacional
Objeto de regulación:
1. Protección de derechos humanos
2. Espacio ultraterrestre
3. Fondos marinos
4. Contaminación ambiental
5. Energía nuclear
6. Integración y cooperación internacional
7. Inteligencia artificial
CONCEPTO, TERMINOLOGIA Y PRESUPUESTOS DEL DERECHO
INTERNACIONAL PUBLICO
“ el requisito material para la existencia de un orden jurídico internacional fue
siempre y continúa siendo, la coexistencia de entes políticos organizados
sobre una base territorial, no subordinados a ninguna autoridad superior”.
Soberanía estatal es el valor fundamental de comunidad internacional
Derecho Internacional Público clásico: permitía la guerra como medio de
solución a los conflictos entre países
Derecho Internacional Público Contemporáneo: tiene características mas
sociales institucionalizadas y democráticas
Se sustentan en dos principios: Dignidad humana y el Desarrollo de los
países
Ordenamiento jurídico del Derecho Internacional Contemporáneo:
-Universal
-Complejo
-Heterogéneo
-Fragmentado
-Interdependiente
-Sociedad de riesgos globales
CARACTERISTICAS Y FUNDAMENTOS DEL DERECHO
INTERNACIONAL PUBLICO
“Por fundamentación del Derecho Internacional Público hay que entender la
búsqueda de una razón que justifique la existencia de las reglas jurídicas
internacionales las legitime y las imponga en las relaciones internacionales”.
El DIP no se sustenta en la voluntad de los estados
El DIP constituye un orden coercitivo que establece el monopolio de la fuerza
a favor de la comunidad(internacional) esto es a lo que se denomina
DERECHO SUPERESTATAL.
Doble tarea metodológica del DIP:
1. Analizar el sistema de normas internacionales
2. Definir realidad jurídica en el ideal de paz
Fundamento y sustento del DIP: Principios de orden moral que tienen carácter
jurídico obligatorio
Finalidad del DIP: ETICA “ los estados se encuentran sometidos a la moral sí
como los individuos se encuentran sometidos al mismo tiempo al Derecho
Internacional”.
“ Los estados se encuentran obligados por un Derecho Internacional
natural ya que por encima de los estados e independientemente de su
voluntad, está la justicia universal eterna e inmutable y esta representa
un valor jurídico”

También podría gustarte