Está en la página 1de 87

Universidad Pontificia de Salamanca

Tema 5:
Diseño de Sistemas
de Información.
Metodología MERISE
Prof. Vidal Alonso Secades
valonsose@upsa.es

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Diseño de Sist. de información.


Metodología MERISE:
• Introducción a Merise.
• Modelos Conceptuales.
• Modelos Organizacionales.
• Modelos Operacionales.
• El proceso Merise.

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Diseño de Sist. de información.


Metodología MERISE:
• Introducción a Merise.
• Modelos Conceptuales.
• Modelos Organizacionales.
• Modelos Operacionales.
• El proceso Merise.

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelos Conceptuales
• Como ya se ha dicho el nivel conceptual corresponde a una
formalización del sistema de información independiente de toda
restricción de la organización.
• En este nivel conceptual tendremos 2 modelos:
Modelo Conceptual de Datos (MCD)
Modelo Conceptual de Tratamientos (MCT)

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
• El aspecto dinámico de la formalización del sistema de
información, la formalización de los tratamientos a realizar,
constituye el modelo conceptual de tratamientos.
• Responde al ¿Qué hay que hacer?, pero sin especificar quien lo
hace, cuando, cómo o donde.
• Este modelo se va a abordar en 3 apartados:
1. Conceptos
2. Ejemplo recopilatorio
3. Construcción del MCT

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos:
• Los conceptos a tratar son:
• Tratamientos/Procesos
• Operación
• Evento
• Sincronización
• Reglas de emisión

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Tratamiento:
• Los tratamientos se encargan de describir las acciones a ejecutar
sobre los datos para alcanzar los resultados deseados por la
empresa.
• Traducen en acciones las reglas de gestión que reflejan la
actividad empresarial.

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Ejemplo Tratamiento:
• RG1: “Un pedido solo se considerara si la cantidad en stock es
superior a la cantidad pedida”

1. Leer la cantidad pedida


2. Compararla con la cantidad en stock
3. Si la cantidad pedida es mayor que la de stock, entonces se rechaza el pedido
4. En otro caso pedido aceptado

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Tratamientos:
• Los tratamientos, constituyen un subconjunto de la actividad de la
empresa en el cual las entradas y las salidas son estables e
independientes de la organización.
Pedidos

Gestión de
Pedidos

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Tratamientos:
• Los tratamientos, constituyen un subconjunto de la actividad de la
empresa en el cual las entradas y las salidas son estables e
independientes de la organización.
Pedidos

Gestión de
Pedidos

Pedido aceptado
Pedido rechazado
Pedido en espera

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Tratamientos:
• Los tratamientos, constituyen un subconjunto de la actividad de la
empresa en el cual las entradas y las salidas son estables e
independientes de la organización.
Pedidos Pedido aceptado

Gestión de Gestión de
Pedidos Facturas

Pedido aceptado Factura


Pedido rechazado confeccionada
Pedido en espera

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Tratamientos:
• Los tratamientos, constituyen un subconjunto de la actividad de la
empresa en el cual las entradas y las salidas son estables e
independientes de la organización.
Cuenta de cliente
Pedidos Pedido aceptado al día (D-1)

Gestión de
Gestión de Gestión de
Contabilidad
Pedidos Facturas
Clientes

Pedido aceptado Factura Cuenta de cliente al


Pedido rechazado confeccionada día D
Pedido en espera

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Tratamiento:
• Los tratamientos, bien sean manuales o automáticos, están
constituidos por operaciones que se activan por la llegada de
eventos.
• Para activar una operación es posible que se necesite la
contribución de varios eventos. Estas condiciones de activación
constituyen lo que se conoce como sincronización de la
operación.

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Tratamiento:
• La activación de una operación lleva a la ejecución de una serie de
acciones que serán una combinación de las siguientes acciones
elementales:
• Añadir datos a la base de información.
• Borrar datos de la base de información.
• Consultar datos de la base de información.
• Calcular nuevos valores de propiedades
• Modificar propiedades de la base de información

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
Acción 11
Operación 1 Acción 12
Acción 13

Acción 21
Tratamiento Operación 2 Acción 22

Acción 31
Operación 3 Acción 32
Acción 33

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Operación:
• Generalmente, un proceso se divide en conjuntos más elementales
llamados operaciones.
• Una operación está constituida por un conjunto de acciones que
son ejecutadas sin interrupción.
• La operación se desencadena como reacción a un evento o a la
conjunción de varios eventos y producirá como salida nuevos
eventos a través de las reglas de emisión.

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Operación:
• El formalismo para representar una operación es:
Eventos desencadenantes

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Operación:
• El formalismo para representar una operación es:
Eventos desencadenantes

Condiciones de
ejecución

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Operación:
• El formalismo para representar una operación es:
Eventos desencadenantes

Condiciones de
ejecución

Nombre de la operación

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Operación:
• El formalismo para representar una operación es:
Eventos desencadenantes

Condiciones de
ejecución

Nombre de la operación

Reglas de emisión de
resultados

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Operación:
• El formalismo para representar una operación es:
Eventos desencadenantes

Condiciones de
ejecución

Nombre de la operación

Reglas de emisión de
resultados

Eventos resultados

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Evento:
• Un evento es la percepción de algún suceso acaecido, no cuando
se produce, sino cuando lo percibe el sistema de información.
• Todo evento desencadena una operación y lleva consigo
información. Los eventos se representan mediante oválos.
• Los eventos se clasifican en:
• Eventos externos: Proceden del exterior y hacen reaccionar a los
tratamientos del sistemas de información
• Eventos internos: Generados por operaciones internas pueden
provocar nuevas operaciones o ser resultados hacia el exterior.

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Sincronización:
• La ejecución de una operación está siempre condicionada por uno
o varios eventos.
• La sincronización de la operación expresa la condición de
ejecución de la operación.
• Se representa mediante condiciones booleanas de eventos:
A and B A or B A and (B or C) (B and A) or C
A B C

A and (B or C)

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Sincronización:
• La sincronización de la primera operación puede activarse por la
llegada de un evento.
• Sin embargo, la sincronización del resto de operaciones debe
corresponder con una espera, ya que si no existe esta espera
ambas operaciones podrían unirse.

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
• Reglas de emisión:
• Las reglas de emisión son las que permiten emitir diferentes
resultados para una operación en función de las condiciones
evaluadas.

R1 R2 R3

S1 S2 S3

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
Ejemplo de MCT de una única Operación:
La apertura de un expediente a un paciente en un centro sanitario se
realizara únicamente si al paciente se le debe realizar algún tratamiento:

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
Ejemplo de MCT de una única Operación:
La apertura de un expediente a un paciente en un centro sanitario se
realizara únicamente si al paciente se le debe realizar algún tratamiento:
Llegada de un paciente

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
Ejemplo de MCT de una única Operación:
La apertura de un expediente a un paciente en un centro sanitario se
realizara únicamente si al paciente se le debe realizar algún tratamiento:
Llegada de un paciente
A
A

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
Ejemplo de MCT de una única Operación:
La apertura de un expediente a un paciente en un centro sanitario se
realizara únicamente si al paciente se le debe realizar algún tratamiento:
Llegada de un paciente
A
A

Apertura de expediente

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
Ejemplo de MCT de una única Operación:
La apertura de un expediente a un paciente en un centro sanitario se
realizara únicamente si al paciente se le debe realizar algún tratamiento:
Llegada de un paciente
A
A

Apertura de expediente

Si hay No hay
actos a actos a
practicar practicar

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Conceptos Básicos:
Ejemplo de MCT de una única Operación:
La apertura de un expediente a un paciente en un centro sanitario se
realizara únicamente si al paciente se le debe realizar algún tratamiento:
Llegada de un paciente
A
A

Apertura de expediente

Si hay No hay
actos a actos a
practicar practicar

Expediente No se precisa
abierto Expediente

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Recopilatorio:
En una administración, las solicitudes de promoción se tratan de acuerdo con las
siguientes reglas de gestión:
RG1: Toda solicitud de promoción debe pasar un examen previo que permita determinar si
puede o no aceptarse.
RG2: El examen del dossier de una solicitud aceptada no se realiza hasta la llegada del informe
del superior jerárquico
RG3: Después del examen del dossier por la autoridad competente, la promoción se realiza o
se rechaza.

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Recopilatorio:
Solicitud promocion
A

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Recopilatorio:
Solicitud promocion
A
A

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Recopilatorio:
Solicitud promocion
A
A

Examen Previo

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Recopilatorio:
Solicitud promocion
A
A

Examen Previo

Se deniega Se acepta

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Recopilatorio:
Solicitud promocion
A
A

Examen Previo

Se deniega Se acepta

Solicitud Solicitud
rechazada aceptada

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Recopilatorio:
Solicitud promocion
A Informe jerárquico
A

Examen Previo

Se deniega Se acepta

Solicitud Solicitud
rechazada aceptada

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Recopilatorio:
Solicitud promocion
A Informe jerárquico
A
B
Examen Previo C

Se deniega Se acepta

Solicitud Solicitud
rechazada aceptada

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Recopilatorio:
Solicitud promocion
A Informe jerárquico
A
B
Examen Previo C

Se deniega Se acepta B and C

Solicitud Solicitud
rechazada aceptada

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Recopilatorio:
Solicitud promocion
A Informe jerárquico
A
B
Examen Previo C

Se deniega Se acepta B and C

Evaluación promoción
Solicitud Solicitud
rechazada aceptada

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Recopilatorio:
Solicitud promocion
A Informe jerárquico
A
B
Examen Previo C

Se deniega Se acepta B and C

Evaluación promoción
Solicitud Solicitud
rechazada aceptada Negativa Positiva

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Recopilatorio:
Solicitud promocion
A Informe jerárquico
A
B
Examen Previo C

Se deniega Se acepta B and C

Evaluación promoción
Solicitud Solicitud
rechazada aceptada Negativa Positiva

Promoción Promoción
rechazada concedida

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Construcción del MCT:
• Para construir el modelo conceptual de tratamientos se parte de
una serie de reglas de gestión que describen el tratamiento a
realizar.
• Estas reglas de gestión no deben contener referencias a lugares,
personas, medios o plazos.
• A partir de dichas reglas se obtiene el esquema de circulación
que contiene la secuenciación de eventos que deben transcurrir
en el MCT.
• La realización de este esquema de circulación es opcional, pero
ayuda mucho a conocer los eventos involucrados.

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción del MCT:
A modo de ejemplo se verá el “Tratamiento de los pedidos de los clientes”:

RG1: Cualquier pedido de cliente no solvente se rechaza.


RG2: Los pedidos no disponibles se ponen en espera y deben poner en marcha un
reaprovisionamiento por el proveedor
RG3: Los pedidos en espera se declaran disponibles cuando el reaprovisionamiento sea
el adecuado.
RG4: Los pedidos disponibles dan lugar a entregas al cliente.
RG5: Las entregas rechazadas por el cliente dan lugar a devoluciones de mercancía
RG6: Las entregas aceptadas dan lugar a facturas que se conservan hasta la liquidación
final.
RG7: Toda factura no saldada al vencimiento da lugar a una nueva presentación.

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción del MCT:
Esquema de Circulación:

CLIENTE

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción del MCT:
Esquema de Circulación:
Pedido (1)

CLIENTE COMERCIAL

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción del MCT:
Esquema de Circulación:
Pedido (1)

CLIENTE COMERCIAL
Rechaza (2)

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción del MCT:
Esquema de Circulación:
Aceptado (3)
Pedido (1)

CLIENTE COMERCIAL ALMACÉN


Rechaza (2)

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción del MCT:
Esquema de Circulación:
Aceptado (3)
Pedido (1)

CLIENTE COMERCIAL ALMACÉN


Rechaza (2)

Falta
stock
(4)

REAPROVISIONAMIENTO

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción del MCT:
Esquema de Circulación:
Aceptado (3)
Pedido (1)

CLIENTE COMERCIAL ALMACÉN


Rechaza (2)

Nuevo Falta
stock stock
(5) (4)

REAPROVISIONAMIENTO

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción del MCT:
Esquema de Circulación:
Aceptado (3)
Pedido (1)

CLIENTE COMERCIAL ALMACÉN


Rechaza (2)
Entrega Mercancía (6)

Nuevo Falta
stock stock
(5) (4)

REAPROVISIONAMIENTO

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción del MCT:
Esquema de Circulación:
Aceptado (3)
Pedido (1)

CLIENTE COMERCIAL ALMACÉN


Rechaza (2)
Entrega Mercancía (6)

Nuevo Falta
Devolución Mercancía (7)
stock stock
(5) (4)

REAPROVISIONAMIENTO

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción del MCT:
Esquema de Circulación:
Aceptado (3)
Pedido (1)

CLIENTE COMERCIAL ALMACÉN


Rechaza (2)
Entrega Mercancía (6)
Acepta
(8)

Nuevo Falta
Devolución Mercancía (7)
stock stock
(5) (4)

CONTABILIDAD REAPROVISIONAMIENTO

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción del MCT:
Esquema de Circulación:
Aceptado (3)
Pedido (1)

CLIENTE COMERCIAL ALMACÉN


Rechaza (2)
Entrega Mercancía (6)
Acepta
(8)
Factura
Nuevo Falta
(9) Devolución Mercancía (7)
stock stock
(5) (4)

CONTABILIDAD REAPROVISIONAMIENTO

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción del MCT:
Esquema de Circulación:
Aceptado (3)
Pedido (1)

CLIENTE COMERCIAL ALMACÉN


Rechaza (2)
Entrega Mercancía (6)
Acepta
(8)
Factura
Nuevo Falta
(9) Devolución Mercancía (7)
stock stock
Pagos (5) (4)
(10)

CONTABILIDAD REAPROVISIONAMIENTO

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:
Pedido
Cliente
A

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:
Pedido
Cliente
A
A

Examen Pedido

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:
Pedido
Cliente
A
A

Examen Pedido

Insolvente

Pedido
rechazado

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:
Pedido
Cliente
A
A

Examen Pedido

Insolvente Solvente

Pedido Pedido
rechazado aceptado

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:
Pedido
Cliente
A
A
B
Examen Pedido

Insolvente Solvente B

Ver Stock
Pedido Pedido
rechazado aceptado

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:
Pedido
Cliente
A
A
B
Examen Pedido

Insolvente Solvente B

Ver Stock
Pedido Pedido
rechazado aceptado Suficiente

Entrega
Mercancía

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:
Pedido
Cliente
A
A
B
Examen Pedido

Insolvente Solvente B

Ver Stock
Pedido Pedido
rechazado aceptado Suficiente Insuficiente

Entrega Falta de
Mercancía Stock

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:
Pedido
Cliente
A
A
B
Examen Pedido

Insolvente Solvente B

Ver Stock
REAPROV
Pedido Pedido
rechazado aceptado Suficiente Insuficiente

Entrega Falta de
Mercancía Stock

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:
Pedido
Cliente
A
Nuevo
A Stock
B
Examen Pedido

Insolvente Solvente B

Ver Stock
REAPROV
Pedido Pedido
rechazado aceptado Suficiente Insuficiente

Entrega Falta de
Mercancía Stock

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:
Pedido
Cliente
A

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:
Pedido
Cliente
A
A

Examen Pedido

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:
Pedido
Cliente
A
A

Examen Pedido

Solvente
Insolvente

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:
Pedido
Cliente
A
A

Examen Pedido

Solvente
Insolvente

Pedido
rechazado

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:
Pedido
Cliente
A
A

Examen Pedido

Solvente
Insolvente
Sufic

Pedido Entrega
rechazado Mercancía

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:
Pedido
Cliente
A
A

Examen Pedido

Solvente
Insolvente
Sufic Insufic

Pedido en
Pedido Entrega espera
rechazado Mercancía
Falta de
Stock

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:
Pedido
Cliente
A
A
Nuevo
Examen Pedido Stock

Solvente
Insolvente
Sufic Insufic

Pedido en REAPROV
Pedido Entrega espera
rechazado Mercancía
Falta de
Stock

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:
C
Pedido
Cliente
A B
A or (B and
C) Nuevo
Examen Pedido Stock

Solvente
Insolvente
Sufic Insufic

Pedido en REAPROV
Pedido Entrega espera
rechazado Mercancía
Falta de
Stock

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:

Entrega
Mercancía
D

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:

Entrega Decisión
Mercancía Cliente

D E

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:

Entrega Decisión
Mercancía Cliente

D E
D and E

Examen Mercancia

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:

Entrega Decisión
Mercancía Cliente

D E
D and E

Examen Mercancia

Rechaza

Retorno al
almacén

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:

Entrega Decisión
Mercancía Cliente

D E
D and E

Examen Mercancia

Rechaza Acepta

Retorno al Factura
almacén

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:

Entrega Decisión
Mercancía Cliente
Pagos
D E Cliente

D and E
G
Examen Mercancia

Rechaza Acepta

Retorno al Factura
almacén

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:

Entrega Decisión
Mercancía Cliente
Pagos
D E Cliente

D and E
F G
Examen Mercancia

Rechaza Acepta G and F

Ver Pago
Retorno al Factura
almacén

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:

Entrega Decisión
Mercancía Cliente
Pagos
D E Cliente

D and E
F G
Examen Mercancia

Rechaza Acepta G and F

Ver Pago
Retorno al Factura
almacén Completo

Factura
saldada

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:

Entrega Decisión
Mercancía Cliente
Pagos
D E Cliente

D and E
F G
Examen Mercancia

Rechaza Acepta G and F

Ver Pago
Retorno al Factura
almacén Completo Incompleto

Factura Nueva factura


saldada

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Modelo Conceptual de Tratamientos


(MCT)
Ejemplo Construcción MCT:

Entrega Decisión
Mercancía Cliente
Pagos
D E Cliente

D and E H

F G
Examen Mercancia

Rechaza Acepta G and (F or H)

Ver Pago
Retorno al Factura
almacén Completo Incompleto

Factura Nueva factura


saldada

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Diseño de Sist. de información.


Metodología MERISE:
• Introducción a Merise.
• Modelos Conceptuales.
• Modelos Organizacionales.
• Modelos Operacionales.
• El proceso Merise.

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Diseño de Sist. de información.


Metodología MERISE:
• Introducción a Merise.
• Modelos Conceptuales.
• Modelos Organizacionales.
• Modelos Operacionales.
• El proceso Merise.

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca
Tema 5

Diseño de Sist. de información.


Metodología MERISE:
• Introducción a Merise.
• Modelos Conceptuales.
• Modelos Organizacionales.
• Modelos Operacionales.
• El proceso Merise.

Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca

Tema 5:
Diseño de Sistemas
de Información.
Metodología MERISE
Prof. Vidal Alonso Secades
valonsose@upsa.es

Facultad de Informática

También podría gustarte