Está en la página 1de 17

Tecnológico Nacional de México

Zacatecas

Departamento de Ingeniería Industrial Equipo 4


Jesus Alberto Gutierrez Caldera
Carlos Eduardo Muñoz Escalera
Salas Rojas Juan Antonio
David Alvarado Gonzalez
7ºC
Planeación Financiera
I.D.N.I.E Diana Zamarrón Ortíz

Unidad 4. Fuentes de
Fiunanciamiento

Zacatecas, Zac 29 de Noviembre 2023


ARRENDAMIENTO
FINANCIERO
(LEASING)
¿QUE ES?

EL ARRENDAMIENTO FINANCIERO, TAMBIÉN CONOCIDO COMO LEASING, ES UN


ACUERDO ENTRE DOS PARTES: EL ARRENDADOR (LA EMPRESA QUE POSEE EL
BIEN) Y EL ARRENDATARIO (LA EMPRESA O PERSONA QUE LO UTILIZA). EN
TÉRMINOS SENCILLOS, ES COMO UN ALQUILER A LARGO PLAZO CON LA OPCIÓN
DE COMPRA AL FINAL DEL PERÍODO ACORDADO.
EN LUGAR DE COMPRAR UN ACTIVO (COMO UN COCHE, MAQUINARIA O EQUIPO)
DIRECTAMENTE, EL ARRENDATARIO LO "ALQUILA" DURANTE UN PERÍODO
ESPECÍFICO. A LO LARGO DE ESTE PERÍODO, EL ARRENDATARIO REALIZA PAGOS
MENSUALES AL ARRENDADOR. AL FINAL DEL CONTRATO, GENERALMENTE, EL
ARRENDATARIO TIENE LA OPCIÓN DE COMPRAR EL ACTIVO A UN PRECIO
PREVIAMENTE ACORDADO, QUE SE LLAMA VALOR RESIDUAL.
¿CUANTAS INSTITUCIONES? Y ¿CUALES EXISTEN EN MÉXICO?

EN MÉXICO EXISTEN DIVERSAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Y EMPRESAS


ESPECIALIZADAS EN SERVICIOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO. ALGUNAS DE
LAS INSTITUCIONES MÁS CONOCIDAS INCLUYEN:

● ARRENDADORA BANORTE ● Lease Plan México


● ARRENDADORA FINANCIERA MULTIVA
● ● Arrendadora y Factor Banregio
ARRENDADORA AFIRME
● ARRENDADORA VE POR MÁS (BX+) ● Arrendadora Internacional de
● ARRENDADORA SANTANDER México (AIM)
● ARRENDADORA ACTINVER
● ARRENDADORA CI
REQUISITOS

HISTORIAL CREDITICIO: ES PROBABLE QUE SE REQUIERA UN BUEN HISTORIAL


CREDITICIO PARA OBTENER CONDICIONES FAVORABLES EN EL ARRENDAMIENTO.

DOCUMENTACIÓN FINANCIERA: LA EMPRESA ARRENDATARIA PUEDE NECESITAR


PROPORCIONAR DOCUMENTACIÓN FINANCIERA PARA DEMOSTRAR SU CAPACIDAD
PARA CUMPLIR CON LOS PAGOS.

PAGO INICIAL: ALGUNOS CONTRATOS PUEDEN REQUERIR UN PAGO INICIAL,


AUNQUE SUELE SER MENOR QUE EN UNA COMPRA DIRECTA.

SEGURO: ES POSIBLE QUE SE REQUIERA UN SEGURO ESPECÍFICO PARA CUBRIR


EL ACTIVO DURANTE EL PERÍODO DEL ARRENDAMIENTO.
MANTENIMIENTO: DEPENDIENDO DE LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO, LA EMPRESA
ARRENDATARIA PUEDE SER RESPONSABLE DEL MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
DEL ACTIVO.

USO PERMITIDO: EL CONTRATO PUEDE ESTABLECER RESTRICCIONES SOBRE EL


USO DEL ACTIVO, Y SU VIOLACIÓN PODRÍA TENER CONSECUENCIAS.

DURACIÓN DEL CONTRATO: LA DURACIÓN DEL CONTRATO Y LOS TÉRMINOS DE


RENOVACIÓN O COMPRA AL FINAL DEL ARRENDAMIENTO SON ASPECTOS CLAVE.
EJEMPLO
IMAGINA QUE TIENES UNA PEQUEÑA EMPRESA QUE NECESITA UN EQUIPO
COSTOSO, COMO UNA IMPRESORA INDUSTRIAL.

SUPONGAMOS QUE LA IMPRESORA INDUSTRIAL TIENE UN COSTO DE $10,000 Y


DECIDES UTILIZAR EL ARRENDAMIENTO FINANCIERO PARA ADQUIRIRLA.
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: ACUERDAS UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
A CINCO AÑOS CON UNA TASA DE INTERÉS DEL 5%. NO NECESITAS PAGAR LOS
$10,000 DE INMEDIATO, SINO QUE REALIZARÁS PAGOS MENSUALES DURANTE EL
PERÍODO DEL CONTRATO.

PAGOS MENSUALES: EN LUGAR DE PAGAR LOS $10,000 DE UNA VEZ, PODRÍAS


HACER PAGOS MENSUALES MÁS MANEJABLES, DIGAMOS $200 AL MES. ESTOS
PAGOS CUBREN TANTO EL COSTO DE LA IMPRESORA COMO LOS INTERESES.
OPCIÓN DE COMPRA: AL FINAL DE LOS CINCO AÑOS, TIENES LA OPCIÓN DE
COMPRAR LA IMPRESORA POR UN VALOR RESIDUAL PREVIAMENTE ACORDADO,
POR EJEMPLO, $1,000. SI DECIDES COMPRARLA, LA SUMA TOTAL DE TUS PAGOS
MENSUALES MÁS EL VALOR RESIDUAL SUMARÁ EL COSTO TOTAL DE LA
IMPRESORA.

VENTAJAS: DURANTE EL ARRENDAMIENTO, OBTUVISTE ACCESO AL EQUIPO SIN UN


GRAN DESEMBOLSO INICIAL, CONSERVANDO TU CAPITAL. ADEMÁS, TU EMPRESA
PUDO BENEFICIARSE DE POSIBLES DEDUCCIONES FISCALES ASOCIADAS CON EL
ARRENDAMIENTO.
DESVENTAJAS: POR OTRO LADO, AL FINAL DEL CONTRATO, SI DECIDES NO
COMPRAR LA IMPRESORA, EL COSTO TOTAL PAGADO PODRÍA SER MAYOR QUE SI
LA HUBIERAS COMPRADO DIRECTAMENTE.

ESTE EJEMPLO ILUSTRA CÓMO EL ARRENDAMIENTO FINANCIERO PUEDE OFRECER


FLEXIBILIDAD FINANCIERA Y ACCESO A ACTIVOS COSTOSOS SIN COMPROMETER
GRANDES CANTIDADES DE CAPITAL DESDE EL PRINCIPIO.
VENTAJAS

● PRESERVACIÓN DE CAPITAL: PERMITE CONSERVAR EL CAPITAL YA QUE NO SE


REQUIERE UN GRAN DESEMBOLSO INICIAL PARA LA ADQUISICIÓN DEL ACTIVO.

● FLEXIBILIDAD FINANCIERA: PROPORCIONA FLEXIBILIDAD EN TÉRMINOS DE


PAGOS MENSUALES, LO QUE PUEDE ADAPTARSE MEJOR AL FLUJO DE
EFECTIVO DE LA EMPRESA.

● ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA: FACILITA LA ACTUALIZACIÓN DE EQUIPOS Y


TECNOLOGÍA, YA QUE AL FINAL DEL CONTRATO, SE PUEDE OPTAR POR
ARRENDAR EQUIPOS MÁS MODERNOS.
● BENEFICIOS FISCALES: EN ALGUNOS CASOS, LOS PAGOS DE ARRENDAMIENTO
PUEDEN SER DEDUCIBLES DE IMPUESTOS, PROPORCIONANDO BENEFICIOS
FISCALES PARA LA EMPRESA ARRENDATARIA.

● MENOS RIESGO DE OBSOLESCENCIA: EN SECTORES DONDE LA TECNOLOGÍA


AVANZA RÁPIDAMENTE, EL ARRENDAMIENTO PUEDE REDUCIR EL RIESGO DE
POSEER ACTIVOS OBSOLETOS, YA QUE SE PUEDEN ACTUALIZAR CON MAYOR
FRECUENCIA.

● MEJORA EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS: PERMITE A LAS EMPRESAS CENTRARSE EN


SU CORE BUSINESS, YA QUE LA GESTIÓN DE LOS ACTIVOS PUEDE SER
RESPONSABILIDAD DEL ARRENDADOR.
DESVENTAJAS

● COSTO TOTAL MÁS ELEVADO: A LO LARGO DEL CONTRATO, EL COSTO TOTAL


DEL ARRENDAMIENTO PUEDE SER MÁS ALTO QUE LA COMPRA DIRECTA DEL
ACTIVO DEBIDO A LOS PAGOS DE INTERESES Y OTROS CARGOS.

● COMPROMISO A LARGO PLAZO: PUEDE IMPLICAR COMPROMISOS A LARGO


PLAZO, LO QUE PODRÍA SER UNA DESVENTAJA SI LAS NECESIDADES DE LA
EMPRESA CAMBIAN.

● RESTRICCIONES CONTRACTUALES: LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO


PUEDEN TENER RESTRICCIONES, COMO LÍMITES EN EL USO DEL ACTIVO, LO
QUE PODRÍA LIMITAR LA FLEXIBILIDAD OPERATIVA.
● SIN PROPIEDAD DIRECTA: AL FINAL DEL CONTRATO, EL ARRENDATARIO PUEDE
NO SER PROPIETARIO DEL ACTIVO SI NO EJERCE LA OPCIÓN DE COMPRA, LO
QUE SIGNIFICA QUE NO HAY POSESIÓN DIRECTA DEL BIEN.

● VALOR RESIDUAL INCIERTO: EL VALOR RESIDUAL DEL ACTIVO AL FINAL DEL


CONTRATO PUEDE SER INCIERTO, LO QUE AFECTA LA DECISIÓN DE COMPRA
AL FINAL DEL ARRENDAMIENTO.

● GASTOS ADICIONALES: PUEDEN EXISTIR GASTOS ADICIONALES, COMO


TARIFAS POR EXCEDER CIERTOS LÍMITES DE KILOMETRAJE EN EL CASO DE
VEHÍCULOS ARRENDADOS.
CONCLUSIÓN

EN CONCLUSIÓN, EL ARRENDAMIENTO FINANCIERO OFRECE A LAS EMPRESAS


UNA ALTERNATIVA FLEXIBLE PARA ADQUIRIR ACTIVOS SIN REALIZAR UN
DESEMBOLSO INICIAL SIGNIFICATIVO. PROPORCIONA ACCESO A EQUIPOS
COSTOSOS, PRESERVA EL CAPITAL, Y OFRECE BENEFICIOS FISCALES
POTENCIALES. SIN EMBARGO, ES ESENCIAL EVALUAR CUIDADOSAMENTE LOS
TÉRMINOS DEL CONTRATO, CONSIDERANDO TANTO LAS VENTAJAS COMO LAS
DESVENTAJAS, PARA TOMAR DECISIONES INFORMADAS QUE SE ALINEEN CON LAS
NECESIDADES Y OBJETIVOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://www.finanzarel.com/blog/arrendamiento-financiero-leasing-contabiliza/

https://edu.gcfglobal.org/es/credito/ventajas-y-desventajas-del-leasing/1/

https://www.docusign.com/es-mx/blog/arrendamiento-financiero#:~:
text=El%20arrendamiento%20financiero%20es%20una,usuario%20se%20conoce%20como%20ar
rendatario

https://
www.elementfleet.com.mx/recursos/blog/arrendamiento-puro-y-financiero-que-son-y-que-ventajas-
ofrecen

También podría gustarte