Está en la página 1de 6

CLASE # 3

Continuación

Devoción, Trabajo y Caridad


Leyes de la termodinámica

Devoción, Trabajo y Caridad


Primera ley de la
termodinámica

La energía no se crea ni se
destruye, solo se transforma.
Esto se verifica en cada
transferencia de energía en el
ecosistema.
Segunda ley de la
termodinámica

Devoción, Trabajo y Caridad


La energía utilizada por los
seres vivos se transforma en
calor, y sale del ecosistema sin
poder volver ser utilizado como
fuente energética, ya que el
calor es la forma más
degradada de la energía.
El Flujo energético y la fotosíntesis

La fotosíntesis es el proceso que permite

Devoción, Trabajo y Caridad


incorporar la energía solar a los ecosistemas.

Durante la fotosíntesis, los organismos


autótrofos o productores como las plantas que
utilizan la radiación solar.

El dióxido de carbono de la atmosfera y el agua


para convertir la energía solar en química,
almacenada en forma de nutrientes.

Una vez que las plantas han convertido la


energía solar en química, es aprovechada por
los heterótrofos o consumidores.
El flujo de la materia

Los productores o Autótrofos obtienen la materia y los nutrientes


inorgánicos como: Nitrógeno, fósforo, hierro y muchos más del suelo o el

Devoción, Trabajo y Caridad


agua que rodea la planta y la transforma en su propia materia orgánica.

Los organismos del siguiente nivel trófico consumen esta materia y la


transforman, igualmente en su propia materia.
Este proceso se repite en cada uno de los niveles tróficos.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=jGk04PK5Uak

Devoción, Trabajo y Caridad


https://
ACTIVIDAD: es.educaplay.com/recursos-educativos/16490329-leyes_de_la_
termodinamica.html

También podría gustarte