Está en la página 1de 7

3

ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS

CONCEPTO DOCTRINAL
Contrato por el que una de las partes se obliga a prestar un servicio y la otra a
pagar un precio como contraprestación. En ningún caso este tipo de contrato
genera entre las partes contractuales obligaciones de carácter laboral.
o NO existe una relación de contratación duradera.
o Quien presta el servicio NO está obligado a cumplir con un horario y lugar
determinado de trabajo.
o Quien paga el precio por el servicio NO está obligado a cancelar beneficios de
ley. [TODO ESTO A RAZÓN DE QUE ESTE CONTRATO, NO ES UN
CONTRATO DE TRABAJO].
ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS EN EL CCE

El Código Civil Ecuatoriano, lo concibe como un CONTRATO DE OBRA


INMATERIAL, al respecto el artículo 1941 establece: LAS OBRAS INMATERIALES, O
EN QUE PREDOMINA LA INTELIGENCIA SOBRE LA OBRA DE MANO, como una
composición literaria, se sujetan a las disposiciones especiales de los Arts. 1931, 1932,
1933 y 1936.

DISPOSICIONES ESPECIALES

EXCEPCIONALIDADES
REGLAS DE FIJACIÓN TEORÍA MIXTA DEL
EN LA FIJACIÓN DE
DE PRECIO RIESGO EJECUCIÓN INDEBIDA
PRECIO
(Art. 1931) (Art. 1933) (Art. 1936)
(Art. 1932)
CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO DE OBRA INMATERIAL
a) Principal: El contrato de arrendamiento es principal debido a que subsiste por sí mismo sin necesidad de otro
acuerdo del cual dependa, esto quiere decir que no requiere de otro acuerdo de voluntades para que el contrato
subsista y produzca obligaciones del mismo género; en concordancia el Art. 1458 del CCE.
b) Bilateral: El empresario/contratante y profesional/ejecutor, se obligan de manera recíproca, el primero en
proporcionar el material/ instrumentos de trabajo y pagar el precio, y el segundo a ejecutar el servicio determinado;
en concordancia el Art. 1455 del CCE.
c) Consensual: Es necesario el consentimiento de las partes que intervienen en el mismo, esto es, desde el instante
en que existe el ánimo de contraer. Se perfecciona con el simple acuerdo de voluntades respecto al servicio
encargado por ejecutar y el precio además de expresar la voluntad de celebrar el contrato.
d) Conmutativo.- El contrato de arrendamiento es por naturaleza conmutativo, ya que las prestaciones entre el
profesional y el empresario son equivalentes, y de mutuo beneficio.
e) Oneroso: El empresario y el profesional tienen por objeto el beneficio entre ambos, la definición establece la
obligación del contratante a pagar por la ejecución de la obra inmaterial; en concordancia el Art. 1457 del CCE.
f) De tracto sucesivo: Esta característica es mencionada porque el cumplimiento del contrato supone la ejecución de
prestaciones sucesivas durante un largo tiempo, debido a que cada parte debe ejecutar una serie de obligaciones
durante el tiempo que persista el mismo.
g) Independiente.- En este tipo de contratación no existe relación de dependencia, por lo que no se trata de una
relación laboral [NO CABE PAGAR BENEFICIOS DE LEY].
SUJETOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
DE OBRA INMATERIAL

ENCARANTE
(arrendamiento de obras
PROFESIONAL
inmateriales) (arrendamiento de obras inmateriales)

FIGURAS AFINES
FIGURAS AFINES

CONTRATANTE
EJECUTOR CONTRATISTA

EMPRESARIO A
VECES TECNICO
PRESTADOR
DE LAS CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES DEL CONTRATO
DE ARRENDAMIENTO DE OBRA INMATERIAL

o Si para prestar el servicio se ha hecho mudar de residencia al que lo presta, se abonarán por la otra parte los
gastos razonables de ida y vuelta.
o Si el que presta el servicio se retira intempestivamente, o su mala conducta da motivo para despedirle, no podrá
reclamar cosa alguna en razón de desahucio o de gastos de viaje .
o Los servicios inmateriales que consisten en una larga serie de actos , como los de los escritores asalariados para la
prensa, secretarios de personas privadas, preceptores, ayos, actores y cantores, se sujetan a las disposiciones del
Código del Trabajo y a las leyes especiales respectivas.

¿1930
asalariados?
¿Qué pasa
actualmente
con los  PARA REVISAR: Arts. 1944,1945 y, 1947 CCE.
escritores?
DE LAS FORMAS DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO DE OBRA INMATERIAL

o Cualquiera de las dos partes podrá dar fin al servicio cuando quiera, o con el
desahucio que se hubiere estipulado.
o Si la retribución consiste en pensiones periódicas, cualquiera de las dos
partes deberá dar noticia a la otra de su intención de dar fin al contrato,
aunque en éste no se haya estipulado desahucio; y la anticipación será de
medio período, a lo menos.

¿Motivo de los
15 días en  PARA REVISAR: Art. 1943 CCE.
materia laboral?
SERVICIOS VS LABORAL
ARTICULO 1941 (SERVICIOS) AFRTICULO 1948 (LABOR DEPENDIENTE)
Art. 1941.- Las obras inmateriales, o en que Art. 1947.- Los servicios inmateriales que consisten
predomina la inteligencia sobre la obra de mano, en una larga serie de actos, como los de los
como una composición literaria, se sujetan a las escritores asalariados para la prensa, secretarios
disposiciones especiales de los Arts. 1931, 1932, de personas privadas, preceptores, ayos, actores y
1933 y 1936. cantores, se sujetan a las disposiciones del Código
del Trabajo y a las leyes especiales respectivas.

También podría gustarte