Está en la página 1de 19

DEPARTAMENTO

ACADÉMICO DE
HUMANIDADES

METODOLOGÍA DEL
APRENDIZAJE
UNIVERSITARIO

CITAS
Trujillo – Perú
2019
Citas, referencias y bibliografía

Citas, se encuentra al interior del texto con datos para ubicar la


fuente en la bibliografía o lista de referencias.

Referencia, provee la información necesaria para localizar los


documentos que sirvieron de fundamento al trabajo.

Bibliografía, Fuentes Consultadas o Referencias, conjunto


ordenado de referencias.
Importancia de citar las fuentes
Evitar el plagio y respeto al derecho de autor, la correcta
citación de las fuentes consultadas en una investigación es la
manera lícita de reutilizar y aprovechar el conocimiento existente
como base para nuestros propios aportes.

Contribución a la construcción de nuevo conocimiento,


permite dar a conocer los trabajos previos que sirven de sustento a
nuestras afirmaciones y colaborar con la comunidad científica a
seguir elaborando investigaciones y ofreciendo nuevas perspectivas
en los diferentes campos del conocimiento.

Credibilidad de nuestras investigaciones, la correcta citación de


fuentes muestra la seriedad y rigurosidad académica y científica en
nuestras investigaciones.
¿Cuándo citar?
• Cuando se presentan las ideas de otro
autor en forma resumida,
parafraseada o textual.

• Cuando se presenta la evolución y


definición de un término.

• Cuando se incluyen tablas y datos


estadísticos.
Consiste en usar las palabras de otro
autor sin hacer modificaciones al texto
original.
Cita Textual
Cualquier modificación que se realice de
una cita debe aparecer entre paréntesis
rectangular []. Cualquier omisión se indica
con tres puntos suspensivos (…)

Cita textual menor a 40 palabras Ejemplos:


González (2008) concluyó que “el efecto placebo desapareció
cuando las conductas del primer grupo desaparecieron de esa
manera.” (p. 276)

La investigadora concluyó que “el efecto placebo desapareció cuando


las conductas del primer grupo desaparecieron de esa manera”
(González, 2008, p. 276).
Ejemplo de cita textual mayor de 40 palabras

González (2008) concluyó lo siguiente:

El efecto placebo desapareció cuando las


conductas del primer grupo se estudiaros de
esta manera. De hecho, las conductas no se
presentaron más cuando se administraron
fármacos tranquilizantes.

Los primeros estudios resultaron claramente


prematuros en atribuir los resultados al efecto
placebo. (p. 276)
Es usar la misma idea del autor pero con
nuestras propias palabras.
Cita de
paráfrasis No se utilizan comillas y tampoco se anota
la página

Cita textual menor a 40 palabras Ejemplos:

González (2008) concluyó que la secuela del placebo desapareció


cuando los comportamientos del primer grupo se desvanecieron de
esa manera.

……. la secuela del placebo desapareció cuando los comportamientos


del primer grupo se desvanecieron de esa manera (González,
2008).
Normas APA

Universidad Javeriana
Universidad Javeriana
Universidad Javeriana
Normas Vancouver
Citas textuales o directas

Para Victoria (2 p1), “La dieta sin gluten se debe establecer solo después
de confirmado el diagnóstico, ya que esta puede alterar los resultados
serológicos e histológicos”.

Citas de paráfrasis o indirectas

Como dice Vitoria (2) , la dieta sin gluten puede alterar los resultados
serológicos e histológicos.

El autor aparece en las referencias bibliográficas

2. Vitoria JC, Bilbao JR. Novedades en enfermedad celíaca. An Pediatr.


2013;78(1):1‐5.
Normas Vancouver
Las citas deben estar numeradas consecutivamente siguiendo el orden en que se
mencionan por primera vez al citar, utilizando números arábigos entre paréntesis ( ),
corchetes [ ] o superíndice. En ese mismo orden deben aparecer en las referencias
bibliográficas.

Ejemplo:
La tendencia a favorecer un ojo sobre el otro en tareas perceptivas o motoras se
conoce como dominación ocular (1) o preferencia ocular como término genérico
(2). Aunque existen tres criterios, que sirven para definir el dominio del ojo (3) y
el más común es medir el dominio del avistamiento

En la lista de referencias:
1. Porac C, Coren S. Ojo dominante. Psychol Bull. 1976; 83(5):880–97.
2. Coren S, Kaplan CP. Patrones de dominancia ocular. Am J Optom Arch Am Acad
Optom. 1973;50(4):283–92.
3.Mapp AP, Ono H, Barbeito R. ¿Qué domina el dominante? Una revision breve y algo
polémica. Percept Psychophys. 2003;65(2):310–7.
Universidad Pública de Navarra
Universidad Pública de Navarra
Universidad Pública de Navarra
Universidad Pública de Navarra
Normas ISO 690
Cuando se citan las palabras exactas de un autor deben
presentarse entre comillas, e indicarse al final del texto con un
superíndice (o un número entre paréntesis o corchetes) que
indicará la relación con la nota al pie de página o con la lista de
referencias.

EJEMPLO

"El concepto de un colegio invisible ha sido examinado en las


ciencias [...]"[1]

En la nota al pie de página:

1. CRANE, D. Invisible colleges. Chicago: University of Chicago


Press, 1972. ISBN 0226118576
Universidad de Alicante
Si lo que se reproduce es la idea de un autor (no sus palabras exactas),
no se pondrán comillas y se indicará al final del texto con un superíndice
(o un número entre corchetes o paréntesis) que indique la relación con la
nota al pie de página o con la lista de referencias

EJEMPLO

En unos momentos en que las reformas están reestructurando


fuertemente el trabajo escolar, la cara personal y emocional del cambio
educativo ocupa un lugar central en el ejercicio profesional 2

En la nota a pie de página o en la lista de referencias:

2
. HARGREAVES, A. Replantear el cambio educativo: un enfoque
renovador. Buenos Aires: Amorrortu, 2003. ISBN 950-518-827-7

Universidad de Alicante
No se puede eliminar una parte del texto sin señalarse; debe
indicarse siempre con puntos suspensivos entre corchetes [...]

"La objetivación del conocimiento [...]


EJEMPLO define la accesibilidad del mismo"

Asimismo, cualquier comentario que se inserte ha de aparecer


entre corchetes [ ]

"El año pasado [el autor escribe en 1997]


EJEMPLO las estadísticas mostraron un alarmante
incremento en el número de casos"

Universidad de Alicante

También podría gustarte