Está en la página 1de 27

NORMATIVA LEGAL EN SEGURIDAD

Y SALUD EN EL TRABAJO
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO
DOCENTE: ING. ANGEL E. ZARATE RAMOS
SESION 01
27 DE SETIEMBRE DE 2023
TEMARIO

• PIRÁMIDE DE KELSEN
• REGLAMENTO DE LA LEY N° 29783 D.S 005 – 2012 TR
• OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR
• MODIFICATORIA LEY N° 30222
• D.S.006-2014 REGLAMENTO DE LA LEY N° 30222
PIRÁMIDE DE KELSEN
LEY N° 29783 – LEY DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
Una ley se la conoce como una norma jurídica dictada o establecida
por un legislador. Es decir, un precepto establecido solamente por
LEY
LEY una autoridad competente. En la ley se manda o se prohíbe algo en
relación con la justicia. Si una ley es incumplida, conlleva una
sanción.Nos indica a lo que estamos obligados a cumplir.

Nos indica como vamos a cumplir lo especificado en una ley. Es


REGLAMENTO
REGLAMENTO entonces un documento establecido por una autoridad competente
en la materia que regula las acciones de los individuos.

Como lo vamos a cumplir ?


LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO – LEY N° 29783

Publicada el 21 de Julio del año 2011 es la


norma con rango legal que regula todo lo
referente a la prevención en la seguridad y
salud en el trabajo en todos los sectores
económicos a nivel nacional, tanto en
entidades publicas como privadas.
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO – LEY N° 29783

LEY D.S. 005 – LEY N° D.S. 006 -


N°29783 2012 - TR 30222 2014-TR

Ley de Seguridad y Salud Reglamento de la Ley de Ley que modifica la Ley Reglamento de la
en el Trabajo Seguridad y Salud en el deSeguridad y Salud en el modificatoria de la Ley
Trabajo Trabajo 30222
OBJETIVO DE LA LEY N° 29783

Promover una CULTURA DE PREVENCIÓN de riesgos


laborales en el país.
Para ello cuenta con el DEBER DE PREVENCIÓN de los
empleadores, el ROL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL
del estado (SUNAFIL) y la PARTICIPACIÓN de los
trabajadores y de sus organizaciones sindicales.(COMITÉ
DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO)
OBJETIVO DE LA LEY N° 29783
Aplicable a TODOS los sectores económicos y de servicios,

ART. N° 2 comprende a todos los empleadores y los trabajadores bajo el


régimen laboral de la ACTIVIDAD PRIVADA en todo el Perú,
trabajadores y funcionarios del SECTOR PÚBLICO, trabajadores
de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, y
trabajadores por cuenta propia.

Esta ley establece NORMAS MÍNIMAS para prevenir riesgos

ART. N° 3 laborales, pero los empleadores y trabajadores pueden


establecer libremente NIVELES DE PROTECCIÓN MÁS
EXIGENTES.
PRINCIPIOS DE LA LEY N° 29783
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO – LEY N° 29783
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DE ACUERDO AL NIVEL DE RIESGOS - EVALUACION DE DE ACUERDO A LA CANTIDAD DE TRABAJADORES DE LA


RIESGOS ALTO MEDIO O BAJO EMPRESA Y SUS RESPECTIVAS SEDES

NIVEL DE CANTIDAD
RIESGO DE
TRABAJADO
RES

PELIGROS Y RIESGOS

DE ACUERDO A LOS PELIGROS Y RIESGOS INHERENTES AL DESARROLLOS DE


LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA LA EMPRESA
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR
Artículo
Artículo 23.-
23.- Los
Los empleadores
empleadores que
que tienen
tienen implementados
implementados sistemas
sistemas integrados
integrados
de
degestión
gestiónoocuentan
cuentancon
concertificaciones
certificacionesinternacionales
internacionalesen
enseguridad
seguridadyysalud
saluden
en
eleltrabajo
trabajodeben
debenverificar
verificarque
queéstas
éstascumplan,
cumplan,como
comomínimo,
mínimo,con
conloloseñalado
señaladoen
en
lalaLey,
Ley,elelpresente
presenteReglamento
Reglamentoyydemás
demásnormas
normasaplicables.
aplicables.

Artículo
Artículo 24.-
24.- ElEl empleador
empleador debe
debe implementar
implementar mecanismos
mecanismos adecuados,
adecuados, que
que
permitan
permitan hacer
hacer efectiva
efectiva lala participación
participación activa
activa de
de los
los trabajadores
trabajadores yy sus
sus
organizaciones
organizaciones sindicales
sindicales en
en todos
todos los
los aspectos
aspectos aa que
que hace
hace referencia
referencia elel
artículo
artículo19
19de
delalaLey.
Ley.
OBJETIVO DE LA LEY N° 29783
Art.17°
Art.17°Ley
Ley29783:
29783:Sistema
Sistemade
deGestión
Gestiónde
deSeguridad
SeguridadyySalud
Saluden
enelelTrabajo.
Trabajo.
ElElempleador
empleadordebe
debeadoptar
adoptarun unenfoque
enfoquede
desistema
sistemade degestión
gestiónen
enelelárea
áreade
deseguridad
seguridadyysalud
saluden
eneleltrabajo,
trabajo,
de
deconformidad
conformidadcon
conlos
losinstrumentos
instrumentosyydirectrices
directricesinternacionales
internacionalesyylalalegislación
legislaciónvigente.
vigente.

Art.
Art.25°
25°DS
DS005-2012-TR
005-2012-TR: :ElElempleador
empleadordebedebeimplementar
implementarelelsistema
sistemade deGestión
Gestiónde
deSeguridad
SeguridadyySalud
Saluden
en
elelTrabajo
Trabajoregulado
reguladoen
enlalaley
leyyyelelpresente
presentereglamento,
reglamento,en
enfunción
funcióndeldeltipo
tipode
deempresa
empresauuorganización,
organización,nivel
nivel
de
de exposición
exposición aa peligros
peligros yy riesgos,
riesgos, yy lala cantidad
cantidad de
de trabajadores
trabajadores expuestos.
expuestos. Los
Los empleadores
empleadores pueden
pueden
contratar
contratar procesos
procesos dede acreditación
acreditación dede sussus Sistemas
Sistemas de de Gestión
Gestión en
en SST
SST en
en forma
forma voluntaria
voluntaria yy bajo
bajo su
su
responsabilidad.
responsabilidad.Este
Esteproceso
procesode
deacreditación
acreditaciónno
noimpide
impideelelejercicio
ejerciciode
delalafacultad
facultadfiscalizadora
fiscalizadoraaacargo
cargode
de
lalaInspección
Inspecciónde
deTrabajo
Trabajorespecto
respectoaalas
lasnormas
normasnacionales
nacionalesdedeseguridad
seguridadyysalud
saludeneneleltrabajo,
trabajo,así
asícomo
comolas
las
normas
normasinternacionales
internacionalesratificadas
ratificadasyylas
lasdisposiciones
disposicionesen
enmateria
materiaacordadas
acordadaspor
pornegociación
negociacióncolectiva.
colectiva.
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR
A.-.
A.-.Garantizar
Garantizarque
quelalaseguridad
seguridadyysalud
saludeneneleltrabajo
trabajosea
seauna
unaresponsabilidad
responsabilidad
conocida
conocidayyaceptada
aceptadaen entodos
todoslos
losniveles
nivelesde
delalaorganización
organización

B.-
B.- Definir
Definir yy comunicar
comunicar aa todos
todos los
los trabajadores,
trabajadores, cuál
cuál eses elel departamento
departamento oo
área
área que
que identifica,
identifica, evalúa
evalúa oo controla
controla los
los peligros
peligros yy riesgos
riesgos relacionados
relacionados con
con
lalaseguridad
seguridadyysalud
saluden eneleltrabajo.
trabajo.

C.-
C.-Disponer
Disponerde
deunaunasupervisión
supervisiónefectiva,
efectiva,según
segúnseaseanecesario,
necesario,para
paraasegurar
asegurar
lalaprotección
protecciónde
delalaseguridad
seguridadyylalasalud
saludde
delos
lostrabajadores.
trabajadores.
OBJETIVO DE LA LEY N° 29783
D.-
D.- Promover
Promover lala cooperación
cooperación yy lala comunicación
comunicación entre
entre elel personal,
personal, incluidos
incluidos los
los
trabajadores,
trabajadores, sus
sus representantes
representantes yy las
las organizaciones
organizaciones sindicales,
sindicales, aa fin
fin de
de aplicar
aplicar los
los
elementos
elementosdel
delSistema
SistemadedeGestión
Gestiónde
delalaSST
SSTenenlalaorganización
organizaciónen
enforma
formaeficiente.
eficiente.

E.-
E.- Establecer,
Establecer, aplicar
aplicar yy evaluar
evaluar una
una política
política yy un
un programa
programa en
en materia
materia de
de seguridad
seguridad yy
salud
saluden
eneleltrabajo
trabajocon
conobjetivos
objetivosmedibles
mediblesyytrazables.
trazables.

F.-
F.- Adoptar
Adoptar disposiciones
disposiciones efectivas
efectivas para
para identificar
identificar yy eliminar
eliminar los
los peligros
peligros yy los
los riesgos
riesgos
relacionados
relacionadoscon
coneleltrabajo
trabajoyypromover
promoverlalaseguridad
seguridadyysalud
saludeneneleltrabajo.
trabajo.
G.-
G.- Establecer
Establecer los
los programas
programas de
de prevención
prevención yy promoción
promoción de
de lala salud
salud yy elel sistema
sistema de
de
monitoreo
monitoreodedesu
sucumplimiento.
cumplimiento.
D.S. 005- 2012 REGLAMENTO DE LA LEY N° 29783
El D.S.005 (Reglamento de la Ley N° 29783) la desarrolla y brinda los
criterios para implementar lo mencionado en la ley.

ElEl presente
presente Reglamento
Reglamento desarrolla
desarrolla lala Ley
Ley Nº
Nº 29783,
29783, LeyLey dede
Seguridad
Seguridad yy Salud
Salud enen elel Trabajo,
Trabajo, yy tiene
tiene como
como objetivo
objetivo promover
promover
una
unacultura
culturade
deprevención
prevenciónde deriesgos
riesgoslaborales
laboralesen
enelelpaís,
país,sobre
sobrelala
base
base de de lala observancia
observancia del del deber
deber de de prevención
prevención de de los
los
empleadores,
empleadores, elel rol rol de
de fiscalización
fiscalización yy control
control del
del Estado
Estado yy lala
participación
participacióndedeloslostrabajadores
trabajadoresyysus susorganizaciones
organizacionessindicales.
sindicales.
Cuando
Cuando lala presente
presente norma
norma haga haga mención
mención aa lala Ley,
Ley, se
se entiende
entiende
referida
referidaaalalaLey
LeyNº Nº29783,
29783,Ley LeydedeSeguridad
SeguridadyySalud
Saluden enelelTrabajo,
Trabajo,
modificada
modificadapor porlalaLey
LeyN°N°30222.
30222.
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

Artículo
Artículo 25.-
25.- ElEl empleador
empleador debe debe implementar
implementar elel
Sistema
Sistema de
de Gestión
Gestión dede lala Seguridad
Seguridad yy Salud
Salud enen elel
Trabajo,
Trabajo, regulado
regulado en en lala LeyLey yy enen elel presente
presente
Reglamento,
Reglamento, en en función
función del del tipo
tipo de
de empresa
empresa uu
organización,
organización, nivel
nivel de
de exposición
exposición aa peligros
peligros yy
riesgos,
riesgos,yylalacantidad
cantidaddedetrabajadores
trabajadoresexpuestos.
expuestos.
CAPACITACION
Artículo
Artículo 27.-
27.- ElEl empleador,
empleador, a)a)En
Enelelpuesto
puestodedetrabajo
trabajoespecífico
específicoooen enlalafunción
funciónquequecada
cada
en
en cumplimiento
cumplimiento del del deber
deber trabajador
trabajador desempeña,
desempeña, cualquiera
cualquiera que
que sea
sea lala naturaleza
naturaleza del
del
de
de prevención
prevención yy del del artículo
artículo vínculo,
vínculo,modalidad
modalidadooduración
duraciónde desusucontrato.
contrato.
27
27 de
de lala Ley,
Ley, garantiza
garantiza que
que b)b) En
En los
los cambios
cambios enen las
las funciones
funciones queque desempeñe,
desempeñe, cuando
cuando
los
los trabajadores
trabajadores sean sean éstos
éstosse seproduzcan.
produzcan.
capacitados
capacitados en en materia
materia dede c)c) En
En los
los cambios
cambios en en las
las tecnologías
tecnologías oo en en los
los equipos
equipos dede
prevención.
prevención. trabajo,
trabajo,cuando
cuandoéstos
éstosse seproduzcan.
produzcan.
La
La formación
formación debe debe estar
estar d)d) En
En las
las medidas
medidas queque permitan
permitan lala adaptación
adaptación aa lala evolución
evolución
centrada:
centrada: de
deloslosriesgos
riesgosyylalaprevención
prevenciónde denuevos
nuevosriesgos.
riesgos.
e)e)En
Enlalaactualización
actualizaciónperiódica
periódicadedelos
losconocimientos.
conocimientos.
PROGRAMAS DE CAPACITACION

a)a) Hacerse
Hacerse extensivos
extensivos aa todos
todos loslos trabajadores,
trabajadores, atendiendo
atendiendo de de
manera
maneraespecífica
específicaaalos
losriesgos
riesgosexistentes
existentesen eneleltrabajo.
trabajo.
b)Ser
b)Ser impartidos
impartidos por por profesionales
profesionales competentes
competentes yy con con
experiencia
experienciaen enlalamateria.
materia.
c)c) Ofrecer,
Ofrecer, cuando
cuando proceda,
proceda, unauna formación
formación inicial
inicial yy cursos
cursos de
de
actualización
actualizaciónaaintervalos
intervalosadecuados.
adecuados.
d)d) Ser
Ser evaluados
evaluados porpor parte
parte de
de los
los participantes
participantes en en función
función aa su
su
grado
gradode decomprensión
comprensiónyysu suutilidad
utilidaden enlalalabor
labordedeprevención
prevenciónde de
riesgos.
riesgos.
OBJETIVO DE LA LEY N° 29783

Artículo
Artículo 28.-
28.- La
La capacitación,
capacitación, cualquiera
cualquiera que
que sea
sea
su
su modalidad,
modalidad, debe debe realizarse
realizarse dentro
dentro dede lala
jornada
jornada dede trabajo.
trabajo. La
La capacitación
capacitación puede
puede ser
ser
impartida
impartidapor
porelelempleador,
empleador,directamente
directamenteootravés
través
de
de terceros.
terceros. EnEn ningún
ningún caso
caso elel costo
costo de
de lala
formación
formaciónrecae
recaesobre
sobrelos
lostrabajadores,
trabajadores,debiendo
debiendo
ser
serasumido
asumidoíntegramente
íntegramenteporporelelempleador.
empleador.
MODIFICATORIA D.S. 020-2019-TR
“Artículo
“Artículo27.-
27.-ElElempleador,
empleador,enencumplimiento
cumplimientodel
deldeber
deberdedeprevención
prevenciónyydeldelartículo
artículo27
27de
delalaLey,
Ley,garantiza
garantizaque
quelos
los
trabajadores
trabajadoressean
seancapacitados
capacitadosen enmateria
materiade
deprevención.
prevención.La Laformación
formacióndebe
debeestar
estarcentrada:
centrada:
a)a)En
Enelelpuesto
puestoyyambiente
ambientede detrabajo
trabajoespecífico
específicoooen
enlalafunción
funciónque
quecada
cadatrabajador
trabajadordesempeña,
desempeña,cualquiera
cualquieraque
que
sea
sealalanaturaleza
naturalezadeldelvínculo,
vínculo,modalidad
modalidadooduración
duraciónde
desu
sucontrato.
contrato.
b)b)En
Enlos
loscambios
cambiosen enlas
lasfunciones
funcionesque
quedesempeñe,
desempeñe,cuando
cuandoéstos
éstosseseproduzcan.
produzcan.
c)c)En
Enlos
loscambios
cambiosen
enlas
lastecnologías
tecnologíasooen
enlos
losequipos
equiposde detrabajo,
trabajo,cuando
cuandoéstos
éstosse seproduzcan.
produzcan.
d)d)En
Enlas
lasmedidas
medidasque
quepermitan
permitanlalaadaptación
adaptaciónaalalaevolución
evoluciónde
delos
losriesgos
riesgosyylalaprevención
prevenciónde
denuevos
nuevosriesgos.
riesgos.
e)e)En
Enlalaactualización
actualizaciónperiódica
periódicadedelos
losconocimientos.
conocimientos.
La
LaAutoridad
AutoridadAdministrativa
Administrativade deTrabajo
Trabajobrinda
brindaservicios
serviciosgratuitos
gratuitosde
deformación
formaciónenenseguridad
seguridadyysalud
saludeneneleltrabajo;
trabajo;
estas
estas capacitaciones
capacitaciones son
son consideradas
consideradas como
como válidas
válidas para
para efectos
efectos del
del cumplimiento
cumplimiento del
del deber
deber de
de capacitación
capacitación aa
que
quealude
aludeelelartículo
artículo27
27de
delalaLey.
Ley.Las
Lascapacitaciones
capacitacionesdeben
debenserserpresenciales
presencialesatendiendo
atendiendoaalos lostemas
temasdispuestos
dispuestos
en
enelelplan
plananual
anualdedecapacitaciones
capacitacionesaprobado
aprobadopor
porelelComité
ComitédedeSST
SST
DOCUMENTACION DEL SGSST
Artículo
Artículo 32.-
32.- La
La documentación
documentación del del Sistema
Sistema de
de Gestión
Gestión de
de lala Seguridad
Seguridad yy Salud
Salud en
en elel Trabajo
Trabajo que
que
debe
debeexhibir
exhibirelelempleador
empleadores eslalasiguiente:
siguiente:
a)a)La
Lapolítica
políticayyobjetivos
objetivosen
enmateria
materiade deseguridad
seguridadyysalud
saluden
eneleltrabajo.
trabajo.
b)b)ElElReglamento
ReglamentoInterno
InternodedeSeguridad
SeguridadyySalud
Saluden
enelelTrabajo.
Trabajo.
c)c)La
Laidentificación
identificaciónde
depeligros,
peligros,evaluación
evaluaciónde
deriesgos
riesgosyysus
susmedidas
medidasde
decontrol
controlIPERC
IPERCde
deLínea
LíneaBase.
Base.
d)d)ElElmapa
mapade deriesgo.
riesgo.
e)e)La
Laplanificación
planificaciónde
delalaactividad
actividadpreventiva.
preventiva.
f)f)ElElPrograma
ProgramaAnual
Anualde
deSeguridad
SeguridadyySalud
Saluden
enelelTrabajo.
Trabajo.

La
Ladocumentación
documentaciónreferida
referidaen
enlos
losincisos
incisosa)a)yyc)c)debe
debeser
serexhibida
exhibidaenenun
un
lugar
lugarvisible
visibledentro
dentrode
decentro
centrode
detrabajo,
trabajo,sin
sinperjuicio
perjuiciode
deaquella
aquellaexigida
exigidaen
en
las
lasnormas
normassectoriales
sectorialesrespectivas.
respectivas.
REGISTROS OBLIGATORIOS
Artículo 33.- Los registros obligatorios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son:
a)a)Registro
Registrodedeaccidentes
accidentesde detrabajo,
trabajo,enfermedades
enfermedadesocupacionales,
ocupacionales,incidentes
incidentespeligrosos
peligrosos
yyotros
otrosincidentes,
incidentes,en
enelelque
quedeben
debenconstar
constarlalainvestigación
investigaciónyylas
lasmedidas
medidascorrectivas.
correctivas.
b)b)Registro
Registrodedeexámenes
exámenesmédicos
médicosocupacionales.
ocupacionales.
c)c) Registro
Registro del
del monitoreo
monitoreo de
de agentes
agentes físicos,
físicos, químicos,
químicos, biológicos,
biológicos, psicosociales
psicosociales yy
factores
factoresde
deriesgo
riesgodisergonómicos.
disergonómicos.
d)d)Registro
Registrode
deinspecciones
inspeccionesinternas
internasde
deseguridad
seguridadyysalud
saluden
eneleltrabajo.
trabajo.
e)e)Registro
Registrode
deestadísticas
estadísticasde
deseguridad
seguridadyysalud.
salud.
f)f)Registro
Registrode
deequipos
equiposdedeseguridad
seguridadooemergencia.
emergencia.
g)g)Registro
Registrode
deinducción,
inducción,capacitación,
capacitación,entrenamiento
entrenamientoyysimulacros
simulacrosde
deemergencia.
emergencia.
h)h)Registro
Registrode
deauditorías.
auditorías.
FORMATOS REFERENCIALES DEL SGSST

Los
Los registros
registros aa queque sese R.M.
R.M. 050
050 –– 2013
2013 REGLAMENTO
REGLAMENTO INTERNO
INTERNO DEDE
refiere
refiere elel párrafo
párrafo anterior
anterior -- FORMATOS
FORMATOS SEGURIDAD
SEGURIDAD YY SALUD
SALUD EN
EN EL
EL
deberán
deberán contener
contener lala REFERENCIAL
REFERENCIAL TRABAJO.
TRABAJO.
información
información mínima
mínima ES
ES DEL
DEL PLAN
PLANANUAL
ANUALDEDESEGURIDAD
SEGURIDAD
establecida
establecida enen los
los formatos
formatos SISTEMA
SISTEMA DE DE YYSALUD
SALUDENENELELTRABAJO
TRABAJO
que
queaprueba
apruebaelelMinisterio
Ministeriode
de GESTION
GESTION DE DE
Trabajo MATRIZ
MATRIZ DE
DE IDENTIFICACION
IDENTIFICACION
Trabajo yy Promoción
Promoción del del SST
SST DE PELIGROS YY
Empleo
Empleo mediante
mediante DE PELIGROS
Resolución EVALUACION
EVALUACIONDE DERIESGOS.
RIESGOS.
ResoluciónMinisterial.
Ministerial.
LEY N 30222 – MODIFICATORIA DE LA LEY 29783

Artículo
Artículo 76°.-
76°.- Adecuación
Adecuación del del trabajador
trabajador alal puesto
puesto
de
de trabajo.
trabajo. Los
Los trabajadores
trabajadores tienen
tienen derecho
derecho aa serser
transferidos
transferidos enen caso
caso dede accidente
accidente de de trabajo
trabajo oo
enfermedad
enfermedad ocupacional
ocupacional aa otro otro puesto
puesto que que
implique
implique menos
menos riesgo
riesgo para
para su
su seguridad
seguridad yy salud,
salud,
sin
sin menoscabo
menoscabo de de sus
sus derechos
derechos remunerativos
remunerativos yy
de
de categoría;
categoría; salvo
salvo enen elel caso
caso dede invalidez
invalidez
absoluta
absolutapermanente
permanente
LEY N° 30222 – MODIFICATORIA DE LA LEY N° 29783

Artículo
Artículo 49°
49° Inciso
Inciso d)d) Practicar
Practicar exámenes
exámenes médicos
médicos cadacada
dos
dos años,
años, de
de manera
manera obligatoria,
obligatoria, aa cargo
cargo del
del empleador.
empleador.
Los
Los exámenes
exámenes médicos
médicos de de salida
salida son
son facultativos,
facultativos, yy
podrán
podrán realizarse
realizarse aa solicitud
solicitud del
del empleador
empleador oo trabajador.
trabajador.
En
En cualquiera
cualquiera dede los
los casos,
casos, los
los costos
costos dede los
los exámenes
exámenes
médicos
médicos los los asume
asume elel empleador.
empleador. En En elel caso
caso de de los
los
trabajadores
trabajadores que que realizan
realizan actividades
actividades de de alto
alto riesgo,
riesgo, elel
empleador
empleadorse seencuentra
encuentraobligado
obligadoaarealizar
realizarloslosexámenes
exámenes
médicos
médicosantes,
antes,durante
duranteyyalaltérmino
términode delalarelación
relaciónlaboral.
laboral.
ElEl reglamento
reglamento desarrollará,
desarrollará, aa través
través de de las
las entidades
entidades
competentes,
competentes, los los instrumentos
instrumentos que que fueran
fueran necesarios
necesarios
para
paraacotar
acotarelelcosto
costodedeloslosexámenes
exámenesmédicos.
médicos.
LEY N° 30222 – MODIFICATORIA DE LA LEY N° 29783
ElEl que,
que, deliberadamente,
deliberadamente, infringiendo
infringiendo las
las normas
normas dede seguridad
seguridad yy salud
salud en
en elel
trabajo
trabajo yy estando
estando legalmente
legalmente obligado,
obligado, yy habiendo
habiendo sido
sido notificado
notificado previamente
previamente
por
por lala autoridad
autoridad competente
competente por por no
no adoptar
adoptar las
las medidas
medidas previstas
previstas en
en éstas
éstas yy
como
comoconsecuencia
consecuenciadirecta
directadededicha
dichainobservancia,
inobservancia,ponga
pongaenenpeligro
peligroinminente
inminentelala
vida,
vida, salud
salud oo integridad
integridad física
física dede sus
sus trabajadores,
trabajadores, será
será reprimido
reprimido con
con pena
pena
ARTÍCULO
ARTÍCULO168-A.
168-A. privativa
privativadedelibertad
libertadno
nomenor
menorde deuno
unoninimayor
mayorde decuatro
cuatroaños.
años.
ATENTADO
ATENTADOCONTRA
CONTRA
LAS
LAS CONDICIONES
CONDICIONES Si,
Si, como
como consecuencia
consecuencia de de lala inobservancia
inobservancia deliberada
deliberada dede las
las normas
normas de de
DE
DE SEGURIDAD
SEGURIDAD YY seguridad
seguridadyysalud
saluden eneleltrabajo,
trabajo,sesecausa
causalalamuerte
muertedel
deltrabajador
trabajadorooterceros
tercerosoolele
SALUD
SALUD EN EN EL EL producen
producenlesión
lesióngrave,
grave,yyelelagente
agentepudopudoprever
prevereste
esteresultado,
resultado,lalapena
penaprivativa
privativa
TRABAJO.
TRABAJO. de
delibertad
libertadserá
seránonomenor
menorde decuatro
cuatroninimayor
mayorde deocho
ochoaños
añosenencaso
casode demuerte
muertey,y,
no
nomenor
menorde detres
tresninimayor
mayorde deseis
seisaños
añosen
encaso
casode
delesión
lesióngrave.
grave.

Se
Se excluye
excluye lala responsabilidad
responsabilidad penal
penal cuando
cuando lala muerte
muerte oo lesiones
lesiones graves
graves son
son
producto
productodedelalainobservancia
inobservanciadedelas
lasnormas
normasde
deseguridad
seguridadyysalud
saludeneneleltrabajo
trabajopor
por
parte
partedel
deltrabajador.
trabajador.

También podría gustarte