Está en la página 1de 17

Dra.

: Paulina Ramirez
DEFINICION
INFECCIONES METAXEMICAS PRODUCIDAS POR
NEMATODOS QUE PERTENECEN A DIVERSOS GENEROS
Y ESPECIES
TRANSMITIDOS POR INSECTOS DIFTEROS
HEMATOFAGOS
CLASIFICACION SEGÚN LA
UBICACION
CARACTERISTICAS DE
LAS FILARIAS
1.-CUERPO 2.-DIMORFISMO
ALARGADO,BLANQUECINO SEXUAL ACENTUADO
Y FINO. HEMBRA DE MAYOR
VARIA SEGÚN LA ESPECIE: TAMAÑO QUE EL MACHO
O.volvolus ADULTO;50 X
0,5MM
CARACTERISTICAS DE
LAS FILARIAS
3.-HEMBRA 4.-ARTROPODOS
EXPULSA LARVAS NO CULICINOS PARA W. bancrofti
HUEVOS
SIMULIDOS PARA O. volvulus
LAS LARVAS DE PRIMER
CULICUIDES PARA M.
ESTADIO SE DENOMINAN
pertans y ozzardi
MICROFILARIAS
6.-ESTENOXENOS
5.-HETEROXENOS
TIPOS DE FILARIAS
FILARIASIS LINFATICA
CAUSADA POR TRES
NEMATODOS:
W. vancrofti
B. malayi, timori
ADULTOS SE UBICAN EN
LOS VASOS LINFATICOS
CAUSAN OBTRUCCION
INFLAMACION Y DOLOR
AFECTANDO EL
ESCROTO,INGLE Y PIERNAS
ONCOCERCOSIS
O. volvolus
- ENFERMEDAD DE LOS ROBLES
- CEGUERA DE LOS RIOS
- SIMULIUM (MARIVI)

AFECTA TCS
FORMANDO NODULOS
LONGEVIDADD DE MAS DE 10
ANOS
DISEMINANDO LARVAS POR
OTRAS PARTES DE LA PIEL
CON RELATIVA FRECUENCIA
ALCANZANDO LOS OJOS
HASTA PRODUCIR CEGUERA
LOASIS
FILARIASIS SUBCUTANEA

ORIGINA INFLAMACIONES DE LA
PIEL QUE APARECEN Y
DESAPARECEN
PRURITOS
ESPORADICAMENTE CRUZAN LA
CORNEA PROVOCANDO
IRRITACION.
CICLO BIOLOGICO
 1.-El mosquito infectado libera microfilarias
 2.-Microfilaria migra hacia capilares y vasos
linfáticos
 3.-Maduración de la larva hacia su forma
adulta de 3 a 12 meses en la circulación.
 4.-Dilatación de vasos
 5.- Poliposis intraluminal
 Hipertrofia de la pared de los vasos
 6.-Fibrosis de las paredes de los vasos por la
respuesta inflamatoria granulomatosa
 7.-Bloqueo de los vasos linfáticos
 8.- Crecimiento del nódulo linfático
PATOGENIA

 RESPUESTA AGUDA  REACCION


INICIAL INFLAMATORIA
GRANULOMATOSA
REACCION INFLAMATORIA
LOCAL ESPECIFICA PARA
EL PARASITO.
INFILTRADO
INFLAMATORIO
ALREDEDOR DE LA
INOCULACION.
DIAGNOSTICO

 ANTECEDENTES  EXAMEN FROTIS DE


 (periodicidad nocturna)
CLINICA
GOTA GRUESA
AGUDO SINTOMAS  TINCION DETERMINAR
INESPECIFICOS
LA ESPECIE
CRONICO EVIDENTE  PCR
 DEMOSTRACION DEL  TEST DE
PARASITO
DIETILCARBAMACINA
 EXAMEN
IMAGENOLOGICO
TRATAMIENTO

 IVERMECTINA MAS  DESNODULIZACION: tratamiento


ALVBENDAZOL masivo que disminuye en forma
 importante el avance de la enfermedad
DIETILCARBAMACINA
 Dietilcarbamazina (Hetrazan)
 DOXICICLINA
 Activa contra microfilarias pero carece de
acción contra los adultos (produce reacción
de Mazzotti)
 Suramina afecta exclusivamente gusanos
adultos, deprime corteza renal
GRACIAS…

También podría gustarte