Está en la página 1de 7

Juegos al

aire libre
•Valeria Martinez
•Salma Paloma García
•María Camila Zuñiga Urbina
•Yuly Stefanny Torres
¿Qué son los
juegos al aire
libre?
• Los juegos al aire libre son aquellos
que requieren desarrollarse de
espacios extensos por la necesidad
de movimientos amplios. Son
actividades lúdicas que se realizan al
aire libre y que fomentan el
desarrollo saludable, el ejercicio, la
sociabilidad y el
estímulo de los niños.
¿Qué importancia
tienen?
El juego es el medio natural para el aprendizaje y desarrollo
de habilidades en niños y niñas. Sin duda en este tiempo
quedó muy restringido al espacio cerrado y a los juegos
solos, o con adultos, y en algunos casos con los hermanos.
Poder usar el espacio al aire libre significa poder ejercitar
otras habilidades que han estado un poco “enclaustradas”
este tiempo: trepar, correr, columpiarse, etc. Y muchas
actividades que implican el desarrollo de la motricidad
gruesa y mayor actividad física que es tan importante para la
vida de niños y adultos. Así también, poder encontrarse con
pares en el juego es un espacio único para las actividades
que permiten el desarrollo de habilidades sociales y
emocionales.
Beneficios.
El juego al aire libre tiene muchos beneficios para los
niños, tanto a nivel físico como mental y social.
Algunos de estos beneficios son:
Se ejercitan físicamente: al jugar al aire libre, los niños
realizan actividades que implican correr, saltar, caminar,
balancearse, etc. Estas actividades mejoran su condición
física, su coordinación motora, su resistencia y su
flexibilidad. Además, previenen el sobrepeso y la
obesidad infantil. Desarrollan su creatividad e
imaginación: al jugar al aire libre, los niños tienen la
oportunidad de explorar el entorno, inventar juegos,
resolver problemas y crear historias. Estas habilidades
estimulan su pensamiento creativo y su capacidad de
innovar.
Aprenden sobre la naturaleza: al jugar al aire libre, los
niños entran en contacto con el medio ambiente y
aprenden a valorarlo y cuidarlo. También pueden
observar y conocer diferentes plantas, animales,
fenómenos meteorológicos y elementos naturales.
Mejoran su estado de ánimo y su autoestima: al jugar al
aire libre, los niños liberan endorfinas, que son las
hormonas de la felicidad. Esto les ayuda a reducir el
estrés, la ansiedad y la depresión. Además, al superar
retos y lograr metas, los niños aumentan su confianza en
sí mismos y su autoestima
¿ cual es el
objetivo de los
juegos al aire libre
Los beneficios del juego para el desarrollo son
múltiples y el uso del espacio al aire libre no sólo
ofrece un buen contexto para el desarrollo de
habilidades motoras, sino que también se puede
incentivar la capacidad de exploración, el
conocimiento y cuidado de la naturaleza, el
desarrollo de la autonomía entre muchas otras
cosas. Lo ideal es que niños y niñas pasen mucho
tiempo en patios y plazas, haciendo juego libre o
juego dirigido de manera intercalada; siempre bajo
el cuidado y supervisión de adultos. Ojalá al menos
una vez al día puedan realizar estas actividades, en
caso que las posibilidades de los adultos a cargo
estén restringidas por otras obligaciones.
¿ como se clasifican
los juegos al aire
libre?
• Para su clasificación se destacan tres
tipos de conceptos a tener en cuenta:
Juegos autóctonos, juegos tradicionales
y juegos populares. Estos determinan
que tipo de juego se llevara a cabo por
los participantes que deseen realizarlo
• Juegos tradicionales
• Juegos Populares
• Juegos autóctonos
• Balón prisionero

• Juego del pañuelo


• Carrera de sacos
• 4 esquinas
Juegos al aire libre.
• Carrera de la orugaPilla-pilla o escondite
• La gallinita ciega
• Rayuela
• Carrera de 3 patas
• Escondite inglés
• La comba
• Piñata de agua
• Teléfono roto

Juegos al
aire libre

También podría gustarte