Está en la página 1de 13

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN


DIVISIÓN DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS INDUSTRIALES

FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO Y


LARGO PLAZO
PRESENTADO POR:
Ing. María G. Rivera
Ing. María V. Camacho
Ing. Carlos Cervantes
Ing. Rubén Barraza

PROF. JOSE LUIS LOZADA


LETRAS DEL TESORO

son títulos o instrumentos de


deuda emitidos por el Tesoro Público
para financiar un posible déficit y otras
necesidades financieras a corto plazo,
influyendo el vencimiento de estos
plazos en la rentabilidad.

Por su parte, ahorradores e inversores compran letras


del Tesoro con la finalidad de obtener una rentabilidad
para su capital, rentabilidad que conocen de antemano.
Son consideradas una
También conocidos como “al SEGURIDAD inversión segura ya que las
premio”. Esto consiste en emite el estado y tienen bajo
que, el precio de riesgo de impago
adquisición, es inferior al
que el inversor recibirá en el
momento del reembolso.

SON VALORES AL
DESCUENTO VENTAJAS LIQUIDEZ

Se pueden vender en
cualquier momento antes de
Aunque su rentabilidad es su vencimiento, lo que las
baja en comparación con convierte en una inversión
otros tipos de inversión, su RENTABILIDAD líquida
rendimiento es mayor que
los depósitos a plazo fijo o
cuentas de ahorro.
Dependen de las variaciones
TIPO DE CAMBIO del tipo de cambio.
Las ganancias obtenidas por
la inversión en letras del
tesoro están sujetas a
impuestos.

BAJA
IMPUESTOS DESVENTAJAS RENTABILIDAD

Como se mención{o
anteriormente una de sus
Si la tasa de inflación es desventajas es la baja
mayor que la tasa de interés rentabilidad en comparación
de las letras del tesoro, el INFLACIÓN con otros tipos de inversión.
inversor puede perder poder
adquisitivo.
Aunque son consideradas
seguras, siempre existe un
RIESGO DE CRÉDITO
riesgo de que el gobierno no
pueda cumplir con sus
obligaciones de pago.

Cuando una letra del tesoro


alcanza su vencimiento, es
posible que no se pueda
reinvertir el capital a un tasa
igual o mayor a la superior.

RIESGOS

RIESGO POR TIPO DE


RIESGO DE CAMBIO
REINVERSIÓN

Si la inversión se realiza en
letras emitidas por
gobiernos extranjeros, hay
exposición a fluctuaciones
en el tipo de cambio
¿Quiénes pueden invertir en
LETRAS DEL TESORO?
Cualquier persona natural o
jurídica puede invertir en letras
del tesoro, sin embargo, el
proceso y los requisitos pueden
variar según el tipo de país, en la
mayoría de los casos el requisito
mínimo es poseer una cuenta
corriente o una cuenta en
valores.
CONSIDERACIONES FINALES SOBRE LETRAS DEL
TESORO

“Es importante tener en cuenta que la rentabilidad de las letras del


tesoro está sujeta a fluctuaciones y que, como cualquier otro
producto financiero, su rendimiento pasado no garantiza su
rendimiento futuro.
En definitiva, antes de decidir invertir en letras del tesoro u otros
productos financieros, es recomendable realizar un análisis
exhaustivo de los mismos y consultar con un experto en la materia
sobre la conveniencia, tasa del mercado, tipo de cambio, situación
actual y vulnerabilidades del estado.”
PASIVOS ACUMULADOS
FINANCIAMIENTO MEDIANTE INVENTARIOS

Es un tipo de financiamiento que


utiliza el inventario de la mercancía
existente, para financiar o garantizar un
préstamo, y el acreedor puede utilizarla
haciendo uso de la mercancía dejada
como garantía.

Para esto, se debe asegurar que los artículos sean


comerciables en el mercado y debe realizarse un contrato o
convenio que anexe documentos que acrediten dicho inventario

Marcial Córdoba Padilla


IMPORTANCIA

Esta permite a los directores de la empresa usarlos


como fuente de recursos. Gravando el inventario como
colateral, es posible obtener recursos de acuerdo con las
formas especificas de financiamiento usuales, tales como:

• El deposito en almacén publico


• El almacenamiento de la fabrica
• El recibo en custodia
• La garantía flotante
• La hipoteca
VENTAJAS

• Usar la mercancía del inventario como medio de financiamiento.


• Permite aprovechar una importante pieza de la empresa (como es el
inventario de la mercancía).
• Brinda oportunidades a la organización de hacer mas dinámica las
actividades.

DESVENTAJAS

• Genera un costo de financiamiento al deudor.


• Hace correr riesgo al deudor de perder el inventario, dado en
garantía en caso de no cancelar el contrato.
UTILIZACION

Generalmente, al momento de hacerse la negociación, se exige


que los artículos sean duraderos, identificables y susceptibles de ser
vendidos al precio que prevalece en el mercado.

NOTA
El acreedor debe
tener derecho legal sobre los
artículos, de manera que si se
hace necesario tomar posesión
de ellos, el acto no sea materia
de controversia.
DESCUENTO BANCARIO

También podría gustarte