Está en la página 1de 6

HIGIENE SEXUAL

EN LOS
ADOLESCENTES
Bosch Valverde Victoria
Jiménez Ubara Ashley Paola
Lagunas Avila Ernesto
Robles Marín Luis Enrique
HIGIENE SEXUAL
Vivir la sexualidad de manera placentera y satisfactoria, implica también una gran
responsabilidad para evitar los posibles riesgos que pueda tener en la salud. Sin duda, cada
persona es libre de decidir sobre su cuerpo y las prácticas sexuales que desea
experimentar, pero no hay que perder de vista que la sexualidad se vive en pareja, por lo
que siempre se debe considerar como una responsabilidad compartida.
MEDIDAS DE HIGIENE SEXUAL

01. Aseo diario de los genitales con agua y jabón

Los hombres no circuncidados deberán tener especial

02. cuidado en la limpieza del pene y la piel que recubre el


glande, para evitar la acumulación de secreciones.

03.
La limpieza de las manos, la boca y los dientes
son también vitales, pues estos órganos suelen
intervenir durante la relación sexual.

04. Usar ropa interior limpia y de preferencia que no sea


de telas sintéticas.
MEDIDAS DE HIGIENE SEXUAL

05. Consultar al médico y realizar los exámenes de rutina una


vez al año.

Realizar un auto-examen de los genitales (auto

06. explorarse mediante la observación directa y la


palpación para identificar si hay cambios en la forma,
coloración, secreciones, tamaño y/o textura).

07.
Conocer a la pareja, establecer acuerdos sobre métodos
anticonceptivos y prevenir prácticas riesgosas.

08. Usar un preservativo durante la relación sexual.


MEDIDAS DE HIGIENE SEXUAL
Se recomienda orinar después de la relación sexual, esta

09. práctica ayuda a que se desechen las bacterias en el área


genital.

Rasurar todo el vello púbico no es recomendable, pues el

10. vello suele ser una protección para los genitales, lo mejor
es recortarlo, pero no eliminarlo por completo.

También podría gustarte