Está en la página 1de 11

Determinantes

sociales y
psicosociales
de la salud
M. EN P.S. ALEJANDRO SALAZAR BECERRIL

SEPTIEMBRE DE 2023
Determinantes
de la salud
LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS TEÓRICOS
Lalonde
(1974)
Dahlgren y
Whitehead
(1991)
OMS
(2010)
Determinantes sociales
y psicosociales
de la salud
Precisiones conceptuales. Coincidencias y divergencias

Determinantes Determinantes
sociales psicosociales

Condiciones económicas, sociales y ambientales en Factores emocionales, cognitivos, sociales y


las que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y culturales que se relacionan con la salud de las
envejecen, que influyen sobre sus condiciones de la personas
vida cotidiana y su bienestar

Relacionados con las experiencias y percepciones


individuales
Relacionados con la estructura y organización de una
sociedad
Determinantes sociales. Ejemplos e impacto

▪ Ingresos y estatus socioeconómico


▪ Educación Impacto a nivel de población
▪ Empleo y condiciones laborales
▪ Entorno físico-ambiental
▪ Acceso a servicios de atención médica Contribuye a las disparidades
▪ Redes sociales y de apoyo en temas de salud
▪ Cultura y ambiente social
▪ Seguridad alimentaria
▪ Acceso a la educación y a la información Con base en sus diferencias
▪ Políticas públicas de recursos y oportunidades
Determinantes psicosociales. Ejemplos e impacto

▪ Estrés y apoyo social


Impacto individual
▪ Experiencias de vida pasadas
▪ Cultura y valores personales
▪ Estigma y discriminación
En la salud mental y emocional, comportamiento
▪ Percepción individual de la salud relacionado con la salud, búsqueda de atención
y el bienestar médica o adherencia al tratamiento

Mediados por los determinantes sociales


Nuestro trabajo hoy…

¿Cuáles son los determinantes de salud ¿Qué evaluaremos en nosotros?


más importantes en México y el
mundo?

También podría gustarte