Está en la página 1de 7

En la era de la economía digital, la aparición de plataformas de

dos caras ha desencadenado una serie de cambios


fundamentales en la forma en que las personas acceden a
productos y servicios. Estas plataformas, caracterizadas por
actuar como intermediarios que conectan a proveedores y
consumidores, han irrumpido en industrias tradicionales y han
dado lugar a lo que se conoce como la "economía compartida".
Dentro de este ecosistema, destacan tres actores clave: Airbnb,
Etsy y Uber, cuyo ascenso y evolución han sido notables en sus
respectivos sectores.
ANALISIS DEL CONTEXTO
Airbnb: Fundada en 2008, Airbnb es una plataforma de alojamiento
en línea que permite a los viajeros encontrar alojamientos únicos en
todo el mundo. La empresa se ha destacado en la industria de la
hospitalidad y el turismo, desafiando a los hoteles tradicionales y
ofreciendo experiencias de viaje personalizadas.

Etsy: Establecida en 2005, Etsy es un mercado en línea centrado en


productos hechos a mano, artículos vintage y suministros creativos.
Etsy ha sido un defensor de los artesanos independientes y ha
cambiado la forma en que las personas compran y venden
productos artesanales.

Uber: Desde su inicio en 2009, Uber ha transformado la industria del


transporte al proporcionar una plataforma que conecta a pasajeros
con conductores independientes. Ha enfrentado desafíos
regulatorios y competencia feroz en todo el mundo, pero sigue
siendo una de las empresas de tecnología más influyentes.

En resumen, estas tres empresas han interrumpido industrias establecidas a través de plataformas en línea, redefiniendo
cómo las personas viajan, compran y acceden a servicios. Su éxito se basa en gran medida en la creación de experiencias
personalizadas y en la adaptación a las cambiantes dinámicas de mercado.
PROBLEMAS GERENCIALES RELEVANTES
Airbnb:
• Regulaciones y Cumplimiento: Airbnb se ha enfrentado a una serie de desafíos
regulatorios en todo el mundo debido a preocupaciones sobre el alquiler ilegal y la
presión sobre el mercado de alquiler a largo plazo.
• Calidad y Confianza: Mantener la calidad y la confianza en las propiedades listadas
es esencial para el éxito de Airbnb. Los incidentes de seguridad y la autenticidad de
las propiedades son preocupaciones constantes.

Etsy:
• Competencia y Escala: A medida que Etsy crece, debe equilibrar la competencia con
las necesidades de sus vendedores independientes. La expansión y el aumento de la
competencia pueden afectar la calidad de los productos y la experiencia del usuario.
• Identidad de la Marca: Mantener la identidad de la marca de Etsy como un mercado
para productos artesanales y únicos es esencial mientras busca el crecimiento.

Uber:
• Regulaciones y Desafíos Legales: Uber se enfrenta a una serie de desafíos legales y
regulaciones en todo el mundo relacionados con la clasificación de los conductores
como contratistas independientes y la seguridad de los pasajeros.
• Competencia Feroz: La competencia con otras plataformas de viajes compartidos,
como Lyft, y la entrada de nuevas empresas en el mercado han intensificado la
competencia.
ANÁLISIS DE FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO
Estos factores críticos de éxito destacan cómo cada empresa abordó desafíos específicos y capitalizó oportunidades en sus respectivas industrias.
Además, estos factores también pueden proporcionar ideas para estrategias futuras y cómo mantener su liderazgo en el mercado.

Airbnb:

Confianza del usuario: La construcción de confianza en la plataforma entre anfitriones y huéspedes fue esencial para el
crecimiento de Airbnb.
Estrategia de expansión global: La capacidad de expandirse internacionalmente y adaptarse a diferentes mercados y
regulaciones.
Innovación tecnológica: El desarrollo de una plataforma fácil de usar y segura.

Etsy:

Calidad de los productos: La calidad y autenticidad de los productos artesanales ofrecidos en el mercado.
Comunidad de vendedores: La construcción de una comunidad de vendedores comprometidos y creativos.
Diferenciación: La capacidad de diferenciarse de otros mercados en línea y minoristas tradicionales.

Uber:

Escalabilidad: La capacidad de expandirse rápidamente a nivel global y adaptarse a diferentes ciudades.


Gestión de relaciones con conductores: Mantener una fuerza laboral de conductores satisfecha y comprometida.
Resolución de desafíos regulatorios: Enfrentar y resolver desafíos legales y regulatorios en múltiples mercados.
VENTAJA COMPETITIVA
Airbnb:
• Variedad de alojamientos: Airbnb ofrece una amplia variedad de opciones de
alojamiento, desde apartamentos de lujo hasta estadías únicas en casas de
árboles, lo que satisface diferentes preferencias de viaje.
• Experiencias locales: La plataforma permite a los huéspedes sumergirse en
experiencias auténticas y locales, lo que la diferencia de los hoteles
tradicionales.
• Confianza y seguridad: Airbnb ha implementado medidas de seguridad y
verificación para garantizar la confianza entre anfitriones y huéspedes.
Etsy:
• Productos únicos y artesanales: Etsy se destaca por ofrecer productos únicos y
hechos a mano que no se encuentran en tiendas convencionales.
• Comunidad de vendedores: La plataforma fomenta una comunidad de
vendedores comprometidos y creativos que atraen a compradores interesados
en artículos personalizados.
• Sostenibilidad: Etsy promueve la sostenibilidad y la producción local, lo que
resuena con los consumidores conscientes del medio ambiente.
Uber:
• Acceso rápido y conveniente: Uber ofrece un acceso rápido y conveniente al
transporte, eliminando la necesidad de esperar en las paradas de taxis.
• Tecnología avanzada: La aplicación de Uber es intuitiva y fácil de usar, lo que
facilita a los usuarios solicitar y pagar viajes.
• Precios competitivos: Uber a menudo ha ofrecido tarifas competitivas en
comparación con los taxis tradicionales.
SOLUCIONES EN ORDEN DE PRIORIDAD
En esta diapositiva, presentaremos las soluciones propuestas en orden de prioridad para abordar los desafíos y problemas gerenciales identificados en
Airbnb, Etsy y Uber. Estas soluciones se han priorizado en función de su impacto potencial en los problemas identificados y su capacidad para generar
valor y ventaja competitiva para las empresas.

Airbnb:
a. Mejora de la Verificación de Huéspedes: Fortalecer los procesos de verificación de identidad de los
huéspedes para garantizar la seguridad de los anfitriones.
b. Colaboración con Autoridades Locales: Establecer una relación de colaboración más estrecha con las
autoridades locales para abordar preocupaciones regulatorias.
c. Programa de Educación para Anfitriones: Ofrecer recursos y capacitación adicionales para los anfitriones
sobre mejores prácticas y responsabilidades.
Etsy:
d. Expansión Global Estratégica: Identificar y priorizar nuevos mercados internacionales para el crecimiento de
vendedores y compradores.
e. Promoción de Prácticas Sostenibles: Implementar un programa de certificación para productos sostenibles
y destacar a los vendedores comprometidos con la sostenibilidad.
f. Mejora de la Experiencia del Usuario: Continuar mejorando la interfaz de usuario y la experiencia de
compra en la plataforma.
Uber:
g. Desarrollo de Vehículos Autónomos: Acelerar la inversión en tecnología de vehículos autónomos para
reducir costos y mejorar la eficiencia.
h. Diversificación de Servicios: Ampliar la oferta de servicios, como la entrega de alimentos y mercancías, para
aumentar los ingresos y la participación del mercado.
i. Mayor Enfoque en la Seguridad: Implementar medidas adicionales de seguridad y privacidad para mejorar
la confianza de los usuarios.
CONCLUSIÓN:
Las tres empresas, Airbnb, Etsy y Uber, han experimentado un crecimiento
excepcional en un corto período de tiempo, pero enfrentan desafíos gerenciales
únicos en sus respectivas industrias.
Identificamos problemas gerenciales clave relacionados con la seguridad, la
regulación, la expansión global y la diversificación de servicios.
Cada empresa tiene una ventaja competitiva distintiva: Airbnb se destaca por su
modelo de economía compartida, Etsy por su enfoque en productos artesanales y
Uber por su tecnología de transporte bajo demanda.

RECOMENDACIONES:
Airbnb debe continuar invirtiendo en medidas de seguridad y colaboración con autoridades
locales para abordar problemas regulatorios.

Etsy puede expandirse estratégicamente a nuevos mercados internacionales y promover prácticas


sostenibles para atraer a más compradores y vendedores.

Uber debe acelerar el desarrollo de vehículos autónomos y diversificar sus servicios para
mantenerse competitivo y mejorar la seguridad.

Estas recomendaciones se basan en la necesidad de cada empresa de aprovechar su ventaja


competitiva y abordar sus problemas gerenciales específicos para seguir creciendo y manteniendo
su liderazgo en sus respectivos mercados.

También podría gustarte