Está en la página 1de 15

2.1Biomóleculas.

¿Que son las biomoléculas?

La biomolécula es un compuesto químico que se encuentra en los organismos vivos. Están formadas por
sustancias químicas.
2.1.1 Agua.
La capacidad que tienen las sustancias para intercalar sus moléculas con
las de otro compuesto se denomina solubilidad.

Es importante saber que el agua no solo es indispensable para que los procesos
metabólicos en los seres vivos se realicen, también se requiere porque en el agua se
encuentran algunos minerales importantes, como el sodio, potasio, calcio, cloro,
fosforo y algunos otros.
2.1.2 Carbohidratos.
Continuación
2.1.3 Lípidos

Los lípidos, también conocidos como grasas, aceites y cera, son ácidos orgánicos porque
estructuralmente se forman cadenas de carbono unidos a hidrogeno.
Los lípidos pueden ser de diferentes tipos, entre lo que se encuentran:

Fosfolipidos
Acilgliceridos
Entre los que se encuentran los triglicéridos
Localizados en membranas celulares.
de reserva en animales.

Esteroides Carotenoides

A este gripo pertenece el colesterol y las Precursores de la vitamina A.


sales biliares.
2.1.4 Proteínas

Las proteínas son las biomoléculas fundamentales de la vida. El organismo


de un ser vivo las necesita para sobrevivir, para que funcionen sus órganos,
sus tejidos y glándulas, además son necesarias para reparar y producir las
células.

CREDITS: This presentation template was created by


Slidesgo, and includes icons by Flaticon and infographics
& images by Freepik
Las proteínas tienen una función estructural en las membranas celulares, pues constituyen
canales y receptores, gracias a los cuales las funciones de captación de sustancias, la
respuesta a estímulos externos, respiración y reacción en las células se pueden llevar a cabo.

Los aminoácidos se encuentran en algunas fuentes animales como


carne, leche, huevo y pescado, además se encuentran en cereales y
legumbres.
2.1.5 Ácidos nucleícos (DNA Y RNA)

También podría gustarte