Está en la página 1de 18

Evaluación de

Proyectos
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADOS FINANCIEROS
Profesor Fabián A. Mayorga López
CONTENIDO

Contenido:

 Definición de estados financieros


 Tipos de estados financieros:

a l u a c i
Ev
 Balance general
 Estado de resultados
 Estado de flujo de efectivo

d e
 Propósito y usuarios de los estados financieros

on
 Concepto y estructura del balance general
 La ecuación fundamental de la contabilidad.
 Concepto y estructura del estado de resultados.

t os
 Concepto y estructura del estado de flujo de efectivo

e c
 Estados financieros y la Evaluación de Proyectos.
 Estado financiero de un proyecto relacionado con IoT

pro y
DEFINICIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Definición:

 Los estados financieros, también conocidos como


informes financieros o estados contables, son conjuntos
de informes que resumen la situación financiera y los
resultados operativos de una empresa en un período de
tiempo específico.

 Estos informes proporcionan una visión clara de la


salud financiera de la empresa y son fundamentales
para la toma de decisiones tanto internas como
externas.
TIPOS DE ESTADOS FINANCIEROS

Tipos de estados financieros

Balance General (Estado de Situación Financiera): Este estado financiero muestra la posición financiera
de una empresa en un momento específico, generalmente al final de un período contable. Se divide en tres
secciones principales: activos, pasivos y patrimonio neto.

Estado de Resultados (Estado de Pérdidas y Ganancias): El estado de resultados informa sobre los
ingresos, gastos y utilidades de la empresa durante un período de tiempo específico, como un trimestre o un
año. Muestra si la empresa tuvo ganancias o pérdidas en ese período.

Estado de Flujo de Efectivo: Este estado financiero sigue el flujo de efectivo en la empresa durante un
período de tiempo y se divide en tres categorías principales: actividades de operación, actividades de
inversión y actividades de financiamiento. Ayuda a evaluar la liquidez y la capacidad de la empresa para
generar efectivo.
PROPÓSITO Y USUARIOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Propósito y Usuarios de los Estados


Financieros

Los estados financieros tienen varios propósitos, entre ellos:

o Informar a los propietarios y accionistas sobre la salud financiera de la empresa.


o Ayudar a los gerentes a tomar decisiones operativas y estratégicas.
o Brindar a los inversionistas información para tomar decisiones de inversión.
o Facilitar la evaluación de la empresa por parte de los prestamistas y acreedores.
o Cumplir con los requisitos regulatorios y contables.

Los usuarios de los estados financieros incluyen inversores, bancos, proveedores, clientes, empleados y la dirección de la
empresa.
CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL

Concepto y Estructura del Balance General

El balance general es un estado financiero que muestra los activos (bienes y derechos), los pasivos (obligaciones) y el
patrimonio neto de una empresa en un momento dado. Está estructurado de la siguiente manera:

 Activos: Incluye activos corrientes (efectivo, cuentas por cobrar, inventario) y activos no corrientes (propiedades,
planta y equipo, inversiones).

 Pasivos: Incluye pasivos corrientes (cuentas por pagar, préstamos a corto plazo) y pasivos no corrientes (préstamos a
largo plazo).

 Patrimonio Neto: Representa la inversión de los propietarios en la empresa y se calcula como activos menos
pasivos.
CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL

Concepto y Estructura del Balance General

El balance general es un estado financiero que muestra los activos (bienes y derechos), los pasivos (obligaciones) y el
patrimonio neto de una empresa en un momento dado. Está estructurado de la siguiente manera:

 Activos: Incluye activos corrientes (efectivo, cuentas por cobrar, inventario) y activos no corrientes (propiedades,
planta y equipo, inversiones).

 Pasivos: Incluye pasivos corrientes (cuentas por pagar, préstamos a corto plazo) y pasivos no corrientes (préstamos a
largo plazo).

 Patrimonio Neto: Representa la inversión de los propietarios en la empresa y se calcula como activos menos
pasivos.
LA ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LA CONTABILIDAD

La Ecuación Fundamental de la Contabilidad

La ecuación fundamental de la contabilidad es:

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto.

Esta ecuación muestra que los activos financian las obligaciones (pasivos) y el patrimonio neto representa la inversión
de los propietarios en la empresa. La ecuación siempre debe estar en equilibrio.
LA ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LA CONTABILIDAD

La Ecuación Fundamental de la Contabilidad


Ejemplo: Supongamos que tienes una pequeña empresa llamada "ElectroTech Inc" que vende productos electrónicos.
Veamos cómo se aplica la ecuación:

Debe $10,000 a varios Activo Pasivo


proveedores por Edificio de oficinas
productos y servicios valorado en $100,000

$50,000 en efectivo en Deuda pendiente con


su cuenta bancaria un banco de $40,000

$30,000 en inventario
de productos
electrónicos listos para
la venta
Patrimonio Neto =
CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO DE RESULTADOS

Concepto y Estructura del


Estado de Resultados

El estado de resultados muestra los ingresos, gastos y utilidades (o pérdidas) de la empresa durante un período de tiempo
específico.

Está estructurado de la siguiente manera:

 Ingresos: Incluye los ingresos por ventas de productos o servicios.


 Gastos: Incluye los costos asociados con la generación de ingresos, como costos de ventas y gastos operativos.
 Utilidades (o Pérdidas): Es la diferencia entre los ingresos y los gastos. Si los ingresos son mayores que los gastos,
hay utilidades; si los gastos son mayores, hay pérdidas.
CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Concepto y Estructura del


Estado de Flujo de Efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre cómo una empresa generó y utilizó efectivo durante un
período de tiempo.

Está estructurado en tres categorías principales:

 Actividades de Operación: Refleja los flujos de efectivo relacionados con las operaciones comerciales centrales de
la empresa, como la venta de productos o servicios.

 Actividades de Inversión: Muestra los flujos de efectivo asociados con inversiones en activos de largo plazo, como
propiedades o adquisiciones.

 Actividades de Financiamiento: Describe los flujos de efectivo relacionados con la obtención de financiamiento o la
devolución de deudas, como préstamos o emisión de acciones.

Este estado ayuda a evaluar la liquidez de la empresa y su capacidad para cubrir sus obligaciones financieras.
ESTADOS FINANCIEROS Y LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Estados financieros y la Evaluación de


Proyectos

Los estados financieros son herramientas clave para evaluar la viabilidad y el rendimiento de un proyecto. Proporcionan
información financiera esencial que ayuda en la toma de decisiones informadas, gestión de riesgos y en la comunicación
del potencial del proyecto a todas las partes interesadas.

 Evaluación de Riesgos
 Comparación con Objetivos
 Toma de Decisiones
 Presentación a Inversionistas o Socios
ESTADOS FINANCIEROS Y LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Estados financieros y la Evaluación de


Proyectos
Identificación de Recursos Iniciales
Los estados financieros, como el balance general, te ayudan a identificar los recursos iniciales disponibles
para tu proyecto. Puedes utilizar esta información para determinar si tienes suficientes activos (efectivo,
inversiones, inventario, etc.) para iniciar el proyecto o si necesitas financiamiento adicional.

Proyección de Flujos de Efectivo: Los estados financieros proyectados, como el estado de resultados y el
estado de flujo de efectivo, te permiten estimar los flujos de efectivo futuros del proyecto. Puedes identificar
los ingresos esperados, los gastos y las inversiones necesarias a lo largo del tiempo.

Análisis de Rentabilidad
Utiliza los estados financieros proyectados para calcular métricas de rentabilidad, como el Valor Presente
Neto (VPN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el período de recuperación de la inversión. Estas métricas te
ayudarán a determinar si el proyecto generará beneficios económicos suficientes para justificar la inversión
inicial.
ESTADO FINANCIERO DE UN PROYECTO RELACIONADO CON IOT

Estado financiero de un proyecto de IoT


Empleemos el siguiente ejemplo en el cual utilizando un estado financiero podamos determinar los recursos iniciales y
las proyecciones de flujo de efectivo de un proyecto relacionado con la tecnología IoT.

Ejemplo: Desarrollo de un Prototipo de Dispositivo IoT

Recursos Iniciales:

Supongamos que estás a cargo del desarrollo de un prototipo de dispositivo IoT para una startup de tecnología. Aquí
están los recursos iniciales necesarios:

• Equipo de Desarrollo y Laboratorio: $20,000


• Materiales para el Prototipo: $5,000
• Salarios del Equipo (primer trimestre): $10,000
• Licencias de Software y Herramientas: $2,000
• Gastos Generales (electricidad, alquiler, etc.): $3,000

Total de Recursos Iniciales: $40,000


ESTADO FINANCIERO DE UN PROYECTO RELACIONADO CON IOT
Ejemplo: Desarrollo de un Prototipo de Dispositivo IoT

Proyecciones de Flujo de Efectivo (por trimestre):

Ahora, consideremos cómo se espera que fluya el efectivo en el proyecto de desarrollo del dispositivo IoT durante los
primeros cuatro trimestres:

Primer Trimestre:
• Inversión en Desarrollo: $20,000
• Salarios del Equipo: $10,000
• Gastos Generales: $3,000
• Utilidad Neta del Trimestre: -$33,000 (pérdida debido a inversión inicial)

Segundo Trimestre:
• Ingresos por Ventas (primeras ventas del prototipo): $15,000
• Costos de Producción: $6,000
• Salarios del Equipo: $10,000
• Gastos Generales: $3,000
• Utilidad Neta del Trimestre: -$4,000 (pérdida mientras se escala la producción)
ESTADO FINANCIERO DE UN PROYECTO RELACIONADO CON IOT
Ejemplo: Desarrollo de un Prototipo de Dispositivo IoT

Proyecciones de Flujo de Efectivo (por trimestre):

Tercer Trimestre:
• Ingresos por Ventas (mayor producción y ventas): $30,000
• Costos de Producción: $12,000
• Salarios del Equipo: $10,000
• Gastos Generales: $3,000
• Utilidad Neta del Trimestre: $5,000 (inicio de la rentabilidad)

Cuarto Trimestre:
• Ingresos por Ventas (crecimiento continuo): $40,000
• Costos de Producción: $15,000
• Salarios del Equipo: $10,000
• Gastos Generales: $3,000
• Utilidad Neta del Trimestre: $12,000 (mayor rentabilidad)
ESTADO FINANCIERO DE UN PROYECTO RELACIONADO CON IOT
Ejemplo: Desarrollo de un Prototipo de Dispositivo IoT

 Con estas proyecciones, el proyecto comienza a generar utilidades a partir de que trimestre?

 Podemos determinar la rentabilidad de cada trimestre?

 Analicemos cómo las ventas y los costos afectan la rentabilidad.

 Intentemos determinar cuándo se espera que el proyecto sea rentable y comience a generar ganancias significativas.

También podría gustarte