Está en la página 1de 6

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA


UNIDAD CULHUACÁN Grupo 1EM26
PRESENTADO POR:

METODO
HERNANDEZ MORALES
LUIS DAVID
Y
ZARATE NAJERA
CONCEPTO, CLASIFICACION Y APLICACION LEONARDO URIEL

CIENTIFICO
QUE ES?
¿Por qué el método científico?
Desde que el ser humano utiliza la razón para desarrollarse, ha necesitado la
explicación de ciertos fenómenos que rigen al mundo. Según el campo de
acción y las implicancias del estudio, existe una serie de métodos que ayudan
El método científico al descubrimiento. No es igual el método histórico al método lógico, así como
es un proceso que tiene no es igual el inductivo o el deductivo.
como finalidad establecer
relaciones entre hechos
para enunciar leyes y
teorías que expliquen y
fundamenten el
funcionamiento del mundo.
FUNDAME
Es un sistema riguroso que cuenta con una serie de pasos y cuyo fin es
generar conocimiento científico a través de la comprobación empírica de
fenómenos y hechos. En el método científico se utiliza la observación para

NTOS
- Falsabilidad.
Cualidad que poseen las
proponer una hipótesis que luego se intenta comprobar a través de
la experimentación.
proposiciones, leyes o teorías (que
el método científico considera
como verdaderas) de ser
reevaluadas como falsas.

- Reproducibilidad.
Capacidad que posee un
determinado conocimiento
científico de ser replicado por
otra persona y en otro momento
bajo las mismas condiciones
obteniendo el mismo resultado.
APLICACI CLASIFICACION
METODOS
ON
- ACA METODO
RACIONALES
CIENTIFICO
- Método analítico-sintético
En el método hipotético-deductivo se parte de las hipótesis. Estas son inferidas de
principios o leyes o bien se establecen a partir de los datos empíricos.

- Método histórico-lógico
Para descubrir la esencia de las cosas, la lógica necesita la historia

- Método genético
Este método se ocupa de estudiar el objeto en su evolución y los factores que lo
condicionan.
APLICACI CLASIFICACION
METODOS
ACA
ON METODO
RACIONALES
CIENTIFICO
- Método de analogías
Consiste en inferir relaciones o consecuencias semejantes en fenómenos parecidos.

- Método de modelación
En el método de modelación se crean modelos para investigar la realidad.

- Método sistémico-estructural-funcional
Para Aristóteles, el todo era más que la suma de las partes.

- Método de sistematización
Este ha estado ligado al desarrollo del método científico.
APLICACI CLASIFICACION
METODOS
ACA
ON METODO
EMPIRICOS
CIENTIFICO
- La observación
Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso,
tomar información y registrarla para su posterior análisis.

- La Medición
La medición permitirá precisar la definición de los conceptos, la clasificación de los
fenómenos, formular hipótesis y teorías exactas y comprobarlas mediante el concurso
de las matemáticas.

- El Experimento
El experimento científico surge como consecuencia del esfuerzo del hombre por
ingresar en la esfera de lo desconocido, utilizando para ello su actividad
transformadora sobre el mundo que le rodea.

También podría gustarte