Está en la página 1de 3

DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO

ETAPA 2

INFOGRAFÍA PROPUESTA DE VALOR DE NEGOCIO

ESTUDIANTE

DIEGO ARMANDO SUAREZ

GRUPO

110012_49

TUTOR

GUSTAVO ADOLFO MANRIQUE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ

ECACEN

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

SEPTIEMBRE DE 2023
Cualquier estrategia de marketing debe basarse en parte en la propuesta de valor de una marca o producto. En general, es lo que despierta el interés del consumidor por nuestra

marca. Debido a esto, el producto o marca obtiene una ventaja competitiva que nos permite poner en desventaja a la competencia. Por esta razón, es fundamental que nuestra promesa de

valor tenga bases sólidas y bien respaldadas y que cumplamos con las expectativas de nuestros clientes sobre lo que debemos ofrecer. nosotros como empresa.

Uno de los factores de conversión más importantes es este. En otras palabras, una propuesta de valor sólida podría significar la diferencia entre perder y ganar una venta.

Como resultado, he enumerado algunas de las ventas que nos ayudan a superar a la competencia.

• Aclarar la función de sus productos o servicios.

• "Muestre los resultados específicos que proporciona.

• Detalla los puntos de diferenciación de tu marca.

• Le ayuda a conectarse con clientes potenciales.|

Hay pocos factores que pueden persuadir a un cliente potencial a permanecer en su negocio; en cambio, compararán las ofertas de su empresa con las de la competencia y las

juzgarán en función de sus propias necesidades. Como resultado, la propuesta de valor debe centrarse en satisfacer una necesidad fundamental del cliente.

Se utilizan tres áreas distintas del lienzo de la propuesta de valor para describir los productos y servicios que la empresa ofrece a sus clientes.

Estos aspectos de sus bienes o servicios que satisfacen a los clientes son sus elementos generadores de ganancias. Considere las experiencias de felicidad de sus clientes de

manera creativa. Tenga en cuenta la psicografía, así como los objetivos financieros y sociales.

Analgésicos: Cubrimos las molestias de los clientes en la sección anterior. Esta sección detallará precisamente cómo su empresa les ayudará a superar esos problemas.

Productos y servicios: si bien esta sección no enumerará todos los productos o servicios que ofrece su empresa, debe incluir aquellos que generarán las mayores ganancias y

aliviarán el mayor dolor que enfrentan sus clientes.


Referencias
https://www.youtube.com/watch?v=BDFVGDVLO9g
Definición de emprendimiento y planes de negocio
•Martínez-Bobillo, A., Rodríguez-Sanz, J. A., & Tejerina-Gaite, F. (2021). Explanatory and predictive drivers of entrepreneurial orientation
and innovation capacity: Evidence from family enterprises. Cuadernos de Gestión, 21(2),
(2–14). http://www.ehu.eus/cuadernosdegestion/documentos/201329am.pdf
•Moreno Castro, T. F. (2016). Emprendimiento y plan de negocio. RIL editores.
(25-111) https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/67489?page=25.
Redes de innovación
•Osorio Tinoco, F. Murillo Vargas, G. & González Campo, C. H. (2015). Emprendimiento, redes e innovación. Programa Editorial Universidad
del Valle. (18-34) https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/70350?page=18
•Herruzo-Gómez, E. (Il.), Hernández-Sánchez, B. R. (Il.) & Cardella, G. M. (Il.). (2019).
Emprendimiento e innovación: oportunidades para todos. Dykinson. (17-28) https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/
unad/129642?page=17
•González Cornejo, A. & González Sánchez, D. J. (2019). Emprender… una forma de vida.. PACJ. (21-60) https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/122452?page=21
Marketing y el emprendimiento
•Schnarch Kirberg, A. (2010). Marketing para emprendedores.. Ecoe Ediciones.
(13-45) https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69144?page=13
•Sangri Coral, A. (2015). Introducción a la mercadotecnia.. Grupo Editorial Patria.
(17-76) https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39388?page=15
•Rogel, P., Ramírez, D., & Sánchez, I. (2022). Marketing Online: propuesta de valor y su efecto sobre la lealtad del consumidor
.Revista Scientific, 7(24), 198-218, e-ISSN: 2542-2987. Recuperado de:
http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/734/1383
•Molina Manchón, H.; Conca Flor, F. J. Innovación tecnológica y competitividad empresarial.
(2000). https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=318020&lang=es&site=eds-live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_5

También podría gustarte