Está en la página 1de 12

CURSO: SISTEMAS DE TRANSPORTE

Tarea 2 – Identificando los aspectos generales del transporte

Estudiantes:

Daniel Duvan Bohórquez Quintero

Diego Armando Cuellar González

Jesús Armando Hernández Castro

Fabian Ricardo Pérez Pinto

Grupo: 212062_65

Tutor:
Mercedes Ilse Terán

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (ECBTI)
INGENIERÍA INDUSTRIAL
2023

1
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION.............................................................................................................................3
OBJETIVOS......................................................................................................................................4
1. APORTES INDIVIDUALES.....................................................................................................5
1.1 LINEA DE TIEMPO – HISTORIA Y EVOLUCION DEL TRANSPORTE..............................................5
1.2 MATRIZ DE LOS DIFERENTES MODOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE CON LOS APORTES DE
LOS ESTUDIANTES PLENEMAIENTE IDENTIFICABLES......................................................................9
1.3 INFOGRAFIA DE LOS TEMAS ASIGNADOS CON LOS APORTES DE LOS ESTUDIANTES
PLENAMENTE IDENTIFICABLES.......................................................................................................9
1.4. SOLUCION DE LOS JERCICIOS PROPUESTOS EN EL ANEXO 1 DE LA GUIA Y EL ENLACE DE LA
HJA DE CALCULO UTILIZADA PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION...........................10
CONCLUSIONES...........................................................................................................................11
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.............................................................................................12

2
INTRODUCCION

En el presente documento se desea comprender la función del transporte a partir de


la descripción de los principales elementos que la componen, es por esta razón que
inicialmente se debemos tener claro el concepto de Transporte, el cual podemos definir
como todo esfuerzo deliberado para ampliar la locomoción humana, sistema de medios para
conducir personas y cosas de un lugar a otro.

Dado a lo anterior, podemos destacar que el sistema de transporte representa una de


las mayores necesidades de la economía, además de ser unos de los motores que impulsa su
desarrollo ya que este permite la comunicación y movilización de personas, cargas y en
general a todos los recursos.

El transporte al ser un elemento dependiente del potencial productivo asignable al


país, se puede definir como Sector transporte de una economía como el conjunto de
instituciones, personas, recursos y servicios que participan de manera directa en la prestación
de un servicio que consiste en trasladar personas y bienes. Dicha estructuración está definida
por una capacidad de oferta de transporte que debe satisfacer la demanda derivada del
potencial productivo.

3
OBJETIVOS

1. Objetivo General

Comprender la función del transporte a partir de sus principales elementos y como


el análisis de costos de operación permite establecer el modo de transporte más conveniente
para la organización.

2. Objetivos específicos:
2.1 Comprender los aspectos generales y las condiciones del transporte de
mercancías, con el fin de conseguir una mayor competitividad en el sector,
disminuyendo costos, aumentar la rapidez de las soluciones, la productividad y el
rendimiento.
2.2 Analizar las épocas de mayor y menor demanda, con el fin de brindar un
excelente servicio y suplir las necesidades de los clientes
2.3 Estudiar de manera efectiva los modos y medios de transporte, al igual que
la importancia de contar con un buen equipo de trabajo.

4
1. APORTES INDIVIDUALES

1.1 LINEA DE TIEMPO – HISTORIA Y EVOLUCION DEL TRANSPORTE

Aporte de: Daniel Duvan Bohórquez Quintero

5
Aporte de: Diego Armando Cuellar González

6
Aporte de: Jesús Armando Hernández Castro

7
Aporte de: Fabian Ricardo Pérez Pinto

8
1.2 MATRIZ DE LOS DIFERENTES MODOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE
CON LOS APORTES DE LOS ESTUDIANTES PLENEMAIENTE
IDENTIFICABLES

Link de acceso:

MATRIZ COMPARATIVA_212062_65.xlsx

1.3 INFOGRAFIA DE LOS TEMAS ASIGNADOS CON LOS APORTES DE


LOS ESTUDIANTES PLENAMENTE IDENTIFICABLES

Link de acceso:

https://www.canva.com/design/DAFbY-eTlpw/_JuqtRBqZN31NzsaPR76yQ/view

9
1.4. SOLUCION DE LOS JERCICIOS PROPUESTOS EN EL ANEXO 1 DE LA
GUIA Y EL ENLACE DE LA HJA DE CALCULO UTILIZADA PARA EL
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION

Link de acceso:

EJERCICIO_1_Y_2_GRUPO_65.xlsx

10
CONCLUSIONES

Aporte de: Daniel Duvan Bohórquez Quintero

Con la elaboración de este trabajo identificamos los diferentes medios de transporte


que son usados en todo el mundo para los diferentes intereses, bien sea económico, social,
individual, etc.

Aporte de: Diego Armando Cuellar González

El medio de transporte independientemente del modo que se use, es de vital


importancia el diseño y administración de los sistemas logísticos, pues este último es el más
responsable de los costos.

Por otro lado, en el presente trabajo hemos resaltado las mejores opciones en el
sistema de transporte para los usuarios.

Aporte de: Jesús Armando Hernández Castro

Hay medios de transporte que se facilitan más en ciertos lugares por sus
características o necesidades para su funcionamiento y Colombia es un país con mucho
potencial en todos los tipos de transporte pero desafortunadamente no tiene los mejores
manejos.

Aporte de: Fabian Ricardo Pérez Pinto


La función del transporte resulta esencial y fundamental en la vida moderna. Los
principales elementos que la componen son el transporte terrestre, marítimo, aéreo y
ferroviario. Esta función representa un papel clave en la movilidad de personas, bienes y
servicios, permitiendo su distribución y transporte de forma eficiente y segura. Asimismo,
el transporte es capaz de mejorar la competitividad de la economía, permitiendo la
producción a mayor escala y en menor tiempo, sin importar la distancia entre los lugares de
origen y destino. En definitiva, satisface las necesidades de movilidad de la sociedad,
contribuyendo a la modernización de los sistemas de comunicación y transporte a nivel
mundial.
11
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Garay Candia, A. E. (2017). Desiciones en el transporte. En Logística: conocimientos,


habilidades y actitudes (págs. 185 - 190). El Cid Editor. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/98158?page=206

Mora García, L. A. (2014). Historia y evolución del transporte. En Logística del transporte
y distribución de carga (págs. 1 - 5). Bogotá: Ecoe Ediciones. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/96911?page=19

Mora García, L. A. (2014). Modos y medios de transporte de carga. En Logística del


transporte y distribución de carga (págs. 7 - 90). Bogotá: Ecoe Ediciones.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/96911?page=25

12

También podría gustarte