Está en la página 1de 9

COMPARACIÓN DE

PLAZAS DE ARMAS
DE CAUQUENES

Integrantes: Jeremy C, Yeick L, Gonzalo V, Benjamín S,


Francisca M y Violeta B.

Curso: 1°E

Fecha:09/10/23

Docente: Francisco Villegas


Introducción
Las plazas son espacios
emblemáticos en cualquier ciudad
que reflejan la historia y la cultura de
nuestra ciudad. En esta comparación,
exploraremos dos plazas viendo sus
diferencias.
Cauquenes
Habitada en primera instancia por los Mapuches del Maule, en
un asentamiento indígena. Fue fundada el 9 de mayo de 1742,
bajo el nombre de Villa de Nuestra Señora de las Mercedes de
José de Manso del Tutuvén. Su fundador, el Gobernador del
Reino de Chile José Antonio Manso de Velasco, fundó la ciudad
en el marco del proceso de urbanización chilena con fines
defensivos y comunitarios.

Fue durante década un pequeño asentamiento de unos 50 habitantes, el


auge
de la producción triguera y el arribo del ferrocarril, fueron factores
que impulsaron un mayor desarrollo.

Hacia 1870 media 1.200 metros de oriente a poniente, y 750 de norte a sur,
tenia 50 manzanas con 400 casa y dos plazas públicas , llamadas plaza
nueva y plaza vieja . Contaba con un mercado público.
Para ese entonces Cauquenes tenía 67mil habitantes.
Plaza de armas
Es el punto de encuentro de la ciudadanía, quienes
aprovechan
el espacio rodeado de árboles y hermosas áreas
verdes.

Bajo la plaza de armas fluye una napa subterránea


(rio) que tiene profundidad, cumple con la función de
abastecer a pueblos rurales aledaños y en caso de
sequía o incendio, este mitiga la necesidad de agua
Plaza de armas
Homenaje al sacrificio y disciplina al 232 adoquines
bombero voluntario (Escultura, de
acero)

Conmemoración al regimiento
Andalien nro. 13 (Monolito, de Área total de la plaza 86.118 m2
hormigón )

49 arbustos Material del piso adoquines

61 cuadros en los diseños de circulo en


1047 baldosas en escenario
los adoquines

Ubicada en Victoria 417 cauquenes-


Faroles nuevos: 34
Maule

Faroles viejos: 20
Plaza Manso de
Velasco
Comúnmente conocida como Plaza Vieja, fue la primera plaza de
armas de la ciudad. En su entorno albergaba la mayoría de las
oficinas administrativas y religiosas de la ciudad, sin embargo,
desde principios del siglo XX, con el crecimiento de la ciudad
hacia el oeste, fue perdiendo importancia. Tras el terremoto de
1939 sufrió la destrucción de la mayoría de los añosos edificios
que la rodeaban, cediendo la totalidad de su importancia cívica a
la nueva Plaza de Armas Independencia que se halla a tan solo dos
cuadras de distancia hacia el poniente.
Plaza Manso de
Velasco
Su escenario es abierto En su diversidad de arboles
se haya el encino, tilo y pino

Cuenta con dos zonas de Monumento del Teniente Hernán


juego Merino Correa (busto, de
hormigón)

Posee una fuente mas Monumento Domingo Urrutia (busto,


pequeña a comparación de la de hormigón )
plaza de armas
Conclusión
la comparación entre estas dos plazas ha revelado que
comparten la misma función, pero estas no son iguales.
pudimos determinar diferencias. Ambas son diferentes
puntos de encuentro, pero cada una tiene su aspecto y
sus puntos estratégicos que las hace únicas y diferentes
una a la otra y eso queremos determinar en este trabajo
viendo cuáles son sus diferencias unas a las otras.
¡Gracias!
CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es
una creación de Slidesgo, e incluye iconos de
Flaticon, infografías e imágenes de Freepik

También podría gustarte