Está en la página 1de 11

6.

3 OBLIGACIONES DE LAS INSTITUCIONES MÉDICAS


Lara Pérez Mayra Lorena 138-B
MARCO JURÍDICO DEL SECTOR SALUD
MTRA. HERNÁNDEZ SERRA BLANCA REBECA
2

INTRODUCCIÓN
• La Secretaría de Salud tiene la responsabilidad de garantizar a la población en general el
cumplimiento del derecho a la protección de la salud que establece la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos. Por esta razón, es necesario que emita y mantenga
vigentes las disposiciones regulatorias que le permitan contar con un marco de referencia
que haga posible homogeneizar criterios y homologar diversas y complejas características
mínimas de organización, funcionamiento, infraestructura, recursos humanos y tecnológicos,
así como mobiliario y equipo de los establecimientos de atención a la salud de la población
en general.

NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención
19/8/2023
médica especializada.
3

Contar con Licencia Sanitaria

Responsable sanitario

DISPOSICIONES
GENERALES Servicios auxiliares (Responsable sanitario
específico)

Delimitadas las diferentes unidades, áreas,


servicios y locales que lo integran.
4

OBLIGACIONES

Mantenimiento de equipos Suministro de


medicamentos Obligaciones de seguridad

Verificar la idoneidad del Personal suficiente Control de horarios


personal
Proporcionar habitación y
alimentación adecuada 19/8/2023
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA
DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA

• ARTICULO 38.- Las dependencias y entidades del sector • ARTICULO 87.- Los servicios de urgencia de cualquier
público que presten servicios de atención médica, se ajustarán hospital, deberán contar con los recursos suficientes e idóneos
a los Cuadros Básicos de Insumos del Sector Salud, elaborados de acuerdo a las normas oficiales mexicanas que emita la
por el Consejo de Salubridad en General Secretaría, asimismo, dicho servicio deberá funcionar las 24
horas del día durante todo el año, contando para ello en forma
permanente con médico de guardia responsable del mismo.

• ARTICULO 90.- Es obligación del responsable del Hospital, tener un • ARTICULO 74.- Cuando los recursos del establecimiento no
registro actualizado de identificación de los médicos que en él presten permitan la resolución definitiva del problema se deberá
sus servicios, mismo que deberá llevarse de conformidad con lo que transferir al usuario a otra institución del sector, que asegure su
señalen las normas oficiales mexicanas. tratamiento y que estará obligada a recibirlo.

19/08/2023 5
6

6.4 DERECHOS Y
OBLIGACIONES
DE LOS
PACIENTES
•El derecho a la salud es un derecho
preponderante que desde el artículo 4 de la
Constitución Federal se establece para
toda la persona que se encuentre en el
territorio nacional, de manera preventiva,
curativa y de rehabilitación, así como de
los tratamientos paliativos que sean
necesarios bajo un diagnóstico que detecte
una enfermedad crónico degenerativa.

19/8/2023
7

DERECHOS
•Recibir atención sin ningún tipo de discriminación
•Acceso a los servicios de manera igualitaria y equitativa
•Trato digo y respetuoso
•Suministrar los medicamentos necesarios
•Reciba toda la información necesaria, suficiente, clara,
oportuna y veraz
•Contar con un expediente clínico
•Decidir libremente sobre su atención
•Derecho de inconformarse

19/8/2023
8

OBLIGACIONES

Conducir sus acciones


Informar veraz y
tendientes a proteger la salud y
oportunamente al personal de
prevenir las enfermedades;
salud acerca de sus
hacer uso de las credenciales o
antecedentes, necesidades y
identificación del servicio sin
problemas de salud.
transferirlas

29/7/20XX
Informarse acerca de los riesgos y alternativas
de los procedimientos terapéuticos y quirúrgicos
que se le indiquen o apliquen.

Dar un trato respetuoso al personal de salud

Cuidar las instalaciones y hacer uso de las


mismas
10

CONCLUSIÓN
• Los derechos y obligaciones de los
beneficiarios de un servicio de salud deben ser
difundidos conjuntamente, y no por separado
al grado de que se pierdan.
• Conocer que todo derecho conlleva la
necesidad de tener una obligación; a lo largo
de nuestra interación

19/8/2023
29/7/20XX 11


GRACIAS

Referencias

NORMA Oficial Mexicana NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructura y
equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada.
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE
ATENCIÓN MÉDICA
Reyna-Lara M. Derechos y obligaciones de los usuarios del servicio de salud. Med Int Méx. 2018 septiembre-
octubre;34(5):780-791. DOI: https://doi.org/10.24245/mim. v34i5.2437

También podría gustarte