Está en la página 1de 30

Mente Creativa-

Mente
FINANZAS PERSONALES
G

Creatividad
La creatividad es la capacidad de crear​nuevas ideas o
conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y
conceptos conocidos, que habitualmente producen
soluciones originales. La creatividad es sinónimo
del "pensamiento original", la "imaginación
constructiva", el "pensamiento divergente" o el
"pensamiento creativo". La creatividad es intelecto
+ imaginación.
G

¿Cómo piensa una mente creativa?


• Una mente creativa es capaz de pensar de
forma distinta, original y opuesta a lo
habitual, haciendo que las ideas se salgan de
la norma establecida o que las respuestas se
conviertan en otras soluciones alternativas y
diferentes.
Pensamiento divergente
• hace referencia a la capacidad de la persona
de resolver los problemas en el contexto de
múltiples soluciones, explorando diferentes
alternativas o planteándose retos diferentes
a lo esperado.
G

Una persona creativa, en este sentido, no


encuentra el placer tanto en acertar como
en el hecho de proponer y explorar.
Javier Corbalán
G
Se entiende por pensamiento creativo la capacidad de
pensar de forma distinta, original y opuesta a lo habitual
(pensamiento no creativo) haciendo que las ideas se salgan
de la norma establecida o que las respuestas se conviertan
en soluciones alternativas y diferentes.
G
G
Adoptar hábitos financieros sanos es elemental para
incrementar nuestra calidad de vida, para blindar nuestro
capital y para proteger nuestro patrimonio. Vivir con salud
financiera es vital para ver un panorama más claro, para
tomar decisiones más acertadas y para elegir los
productos, servicios e instrumentos financieros más
adecuados. Vivir sin estrés financiero es fácil y posible,
pero debemos mentalizarnos, ir solucionando nuestros
conflictos financieros sobre la marcha y aceptar que a
veces nos equivocamos.
CREATIVIDAD
No es puro azar si la noción de
invención que aparentemente parece tributaria de la creación, es en
realidad de la
familia de la investigación. Invención, inventos, ingenios,
creación, marcan momentos de la
escala de la producción de la novedad.

L
Creatividad financiera?
Conocemos los términos “pensamiento crítico” y
“pensamiento creativo”

• Pensamiento crítico analiza y evalúa la información apelando a una


lógica formal,}
• Pensamiento creativo nos ayuda a desarrollar por cuenta propia las
soluciones más adecuadas a nuestra propia.
Realidad: la mejor inversión es la que parte de nuestra realidad y talentos
propios y podemos encontrar cientos de formas de generar ingresos y
ahorrar en función de nuestros talentos, y es preciso tener constancia,
paciencia y disciplina para ir viendo ejemplos y resultados de ello.

L
Comó las finanzas son creativas?

Cómo vemos las finanzas de forma creativa?


TODOS PODEMOS!
Tendemos a buscar nuevas estrategias financieras
constantemente, nos dedicamos a adoptar herramientas de gran
utilidad y a incorporar nuevos conceptos a nuestro día a día.
Buscamos maneras de enderezar nuestra vida financiera, de
juntarnos con quienes parecen tener una situación económica
similar a la nuestra y de aprender de los aciertos y errores de
otros, pues nunca dejamos de ser creativos, aunque pensemos lo
contario.

L
OJO!
Nuestra creatividad financiera aparece constantemente
y nos ayuda a mantener control sobre nuestros
recursos, nos permite organizar nuestro capital con
métodos innovadores y nos incita a informarnos
cotidianamente.
Cuando nuestra creatividad financiera se pone a
trabajar, nuestra vida fluye de manera natural,
generamos nuevas ideas, incorporamos nuevos
conceptos, creamos nuevas asociaciones y producimos
soluciones a nuestros conflictos financieros.

L
Practicas para administrar las
finanzas?
“escondo mi tarjeta de débito para no gastar” y
“juntamos el dinero en efectivo destinado a la casa
en una caja” , “para registrar todo lo que compro,
solo uso mi tarjeta de crédito”.

Sí eso no soluciona el problema, entonces?


¿La solución? Utiliza tu creatividad. Te recomiendo que le preguntes sin pena a tus amigos,
familiares y conocidos cómo administran su dinero, seguro podrás rescatar valiosa
información y prácticas que, si haces algunos ajustes, podrás adaptarlo a tu vida. Tampoco
olvides que tendrás que hacer un esfuerzo y que probablemente realizarás algunos cambios de
hábitos personales, pero será más fácil lograr algo si llegas a un punto medio utilizando tu
creatividad

L
SIEMPRE vemos claras expresiones de
administración financiera

L
"Ahorrar no es solo guardar, sino
saber gastar"
—Séneca, filósofo,
político, orador y
escritor romano
-Compara opciones.
-Una vez elegido el producto, compara precios.
-No gastes más de lo necesario.
"Compra solamente lo necesario, no lo conveniente. Lo innecesario, aunque cueste un
solo céntimo, es caro"

L
“La creatividad es la habilidad del ser humano a traer
algo nuevo a su existencia”
Barron (1969).

H
H
Beneficios de ser creativo en finanzas
personales
• Ahorra dinero más fácilmente
La creatividad te ayudará a mejorar tus finanzas
reduciendo gastos, encontrando formas de
ahorrar y aumentando tus ingresos.
• Tomar decisiones más inteligentes
Siempre tendrás opciones de inversión y
financiamiento que se adapten a tus necesidades
y alcances.
• Nuevas oportunidades de negocios
La creatividad puede llevarte a identificar nuevas
oportunidades de negocio que tal vez no habías
considerado antes.
Aplicación en finanzas personales
H
● Presupuesto Creativo:
Formas únicas de ahorrar y optimizar nuestros gastos
diarios.
● Ejemplo 1: Replantear Gastos Cotidianos:
Imaginemos que somos amantes del café y
gastamos una cantidad considerable en nuestras
visitas diarias a cafeterías. Aquí es donde la
creatividad puede entrar en juego. En lugar de
eliminar por completo esta indulgencia, veremos
formas creativas de reducir el gasto. ¿Qué tal si
aprendemos a hacer nuestros cafés favoritos en
casa? No solo ahorraríamos dinero, sino que
también podríamos disfrutar de la experiencia de
preparar bebidas deliciosas.
H

Ejemplo 2: Ahorro a Través de la Creatividad: La creatividad también puede ser una


aliada en la búsqueda de ahorros. En lugar de considerar el ahorro como una restricción,
podemos transformarlo en un desafío creativo. Establecer objetivos de ahorro y encontrar
formas novedosas de alcanzarlos puede hacer que el proceso sea más emocionante y
motivador. Por ejemplo, podemos desafiar a nosotros mismos a reducir gastos en una
categoría específica y recompensarnos con algo especial cuando logremos nuestro objetivo.
Conclusión: un presupuesto creativo no solo se trata de recortar gastos, sino
de encontrar un equilibrio entre nuestras necesidades y deseos. Al
aprovechar la creatividad, podemos transformar nuestra percepción del
presupuesto y convertirlo en una herramienta para lograr nuestras metas
financieras de una manera más emocionante y efectiva.
H
Generación de ingresos creativos

● En lugar de depender únicamente de


nuestros trabajos regulares, la creatividad
puede abrirnos la puerta a oportunidades
adicionales.
● En nuestra búsqueda de estabilidad
financiera, a menudo nos limitamos a
pensar en nuestros trabajos regulares
como la única fuente de ingresos. Sin
embargo, la creatividad puede
desbloquear un mundo de oportunidades
para generar ingresos adicionales y
diversificar nuestras fuentes financieras.
Ejemplo: Convertir Pasatiempos en Ingresos: H
Imaginen que tienen un pasatiempo que les apasiona, como la fotografía. En lugar de
considerarlo solo como una actividad recreativa, podría utilizar su creatividad para
monetizarlo. Podrían ofrecer servicios de fotografía para eventos locales, vender sus fotos
en línea o incluso enseñar a otros su arte a través de talleres.
Ejemplo: Venta de Productos Hechos a Mano:
La creatividad no solo se aplica a las habilidades profesionales. Si tienes talento para hacer
manualidades, arte o artesanías, puedes vender tus creaciones en mercados en línea. Esto
no solo te permite ganar dinero, sino que también puede ser una fuente de satisfacción
personal.
Ejemplo: Consultoría y Asesoramiento:
Tal vez tienes experiencia en un campo específico, como el inglés. Puedes ofrecer servicios
de consultoría y asesoramiento a individuos o pequeñas empresas. Tu creatividad en la
resolución de problemas y la generación de ideas puede ser valiosa para otros, ya la vez
generar ingresos para ti.
Recuerda que la clave aquí es pensar más allá de lo H
convencional y considerar cómo tus pasiones,
habilidades y talentos únicos pueden convertirse en
oportunidades de ingresos. La creatividad te permite
ver posibilidades donde otros no pueden verlas, y
eso puede ser un recurso valioso en tu camino hacia
una mejor situación financiera.
Innovación en Ahorro:
El ahorro también puede aumentar la creatividad.
A medida que buscamos formas creativas de administrar nuestras finanzas personales, el
ahorro no debe quedarse atrás. La innovación en ahorro implica pensar más allá de
las formas tradicionales de guardar dinero y encontrar nuevas formas de maximizar
nuestros recursos.
Ejemplo de Ahorro en Compras:
Tomemos el ejemplo de las compras. La creatividad puede llevarnos a descubrir tiendas
de descuento, mercados locales y ventas de liquidación. Al planificar nuestras
compras y ser conscientes de las oportunidades, podemos ahorrar significativamente
en artículos esenciales.
H Reutilización y Reciclaje en Finanzas:
Otra forma de innovar en el ahorro es a través de la reutilización y el reciclaje. En lugar
de desechar artículos que ya no necesitamos, podemos considerar venderlos en
línea o intercambiarlos con amigos. Además, al comprar artículos de segunda mano
en lugar de nuevos, no solo ahorramos dinero, sino que también reducimos nuestra
huella de carbono.
H
La creatividad es fundamental en nuestra vida
financiera. Nos ayuda a encontrar soluciones
innovadoras a nuestros problemas financieros,
a ahorrar, a generar ingresos, a tomar
decisiones inteligentes, entre otras cosas. Se
trata de repensar cómo gastamos y
aprovechamos nuestros recursos de manera
más eficiente y consciente. Al adoptar
enfoques creativos para reducir costos,
reutilizar elementos y planificar con
anticipación, podemos ahorrar dinero de
manera sostenible y mejorar nuestra salud
financiera.
En un mundo donde las incertidumbres
económicas son la norma y la planificación
financiera es esencial, desarrollar y aplicar
una mente creativa se convierte en una
habilidad crucial. En esta exploración
profunda sobre "Mente Creativa,
Creativamente", indagaremos en cómo la
creatividad puede impactar en nuestras
decisiones financieras, y cómo podemos
utilizarla para forjar un camino más sólido
hacia la estabilidad económica y la
independencia.

J
1. Creatividad: Un Enfoque Revolucionario en Finanzas
El papel tradicional de las finanzas personales y la entrada de la
creatividad.
Cómo la creatividad puede redefinir la relación con el dinero y
los recursos.
Casos de individuos que han abrazado la creatividad en sus
finanzas y han cosechado beneficios sorprendentes.
2. Rompiendo Barreras Mentales en la Gestión Financiera
Identificar y superar los patrones de pensamiento limitantes en
relación con el dinero.
La importancia de cuestionar las creencias arraigadas sobre la
riqueza y el éxito.
Estrategias para fomentar un enfoque más expansivo y creativo
en las decisiones financieras.
J
3. Creatividad en la Generación de Ingresos
Exploración de enfoques creativos para aumentar los ingresos
personales.
Cómo la innovación y la adaptabilidad pueden ser claves para
enfrentar desafíos laborales.
Historias inspiradoras de emprendedores que han utilizado su
creatividad para construir imperios financieros desde cero.
4. Pensamiento Imaginativo en la Reducción de Gastos
Aplicación de la creatividad en la gestión y reducción de gastos
cotidianos.
Enfoques novedosos para ahorrar dinero y maximizar el valor de cada
gasto.
Consejos prácticos para transformar hábitos de consumo y reducir el
desperdicio financiero. J
5. Creatividad en la Planificación Financiera a Largo Plazo
Diseño de estrategias de inversión y jubilación que incorporan un enfoque creativo.
La importancia de la diversificación y la búsqueda de oportunidades innovadoras
en la inversión.
Casos de individuos que han utilizado su creatividad para crear un futuro financiero
seguro y emocionante.
6. Creatividad en la Superación de Obstáculos Financieros
Utilizar la creatividad para enfrentar deudas, emergencias y crisis económicas.
Casos de personas que han encontrado soluciones ingeniosas para resolver
problemas financieros complejos.
La mentalidad creativa como herramienta para mantener la calma y encontrar
soluciones en momentos de dificultad.

J
El poder de la mente creativa en el ámbito financiero es
innegable. A través de ejemplos concretos y estrategias
aplicables, hemos explorado cómo la creatividad puede
transformar la forma en que manejamos el dinero y
construimos nuestro futuro financiero. Desde desafiar
suposiciones limitantes hasta enfrentar obstáculos con
resiliencia y originalidad, la creatividad se convierte en un
catalizador que nos permite abrazar la incertidumbre y
encontrar oportunidades en los lugares menos esperados.

J
Al abordar nuestras finanzas con una mentalidad creativa, abrimos puertas a la
innovación, a la adaptación constante y a la construcción de un futuro financiero
más sólido y satisfactorio. En última instancia, "Mente Creativa, Creativamente"
es más que un lema; es una invitación a imaginar, a cuestionar y a descubrir
nuevas formas de manejar nuestros recursos con sabiduría y originalidad. En este
viaje hacia la autonomía financiera, recordemos que la creatividad es la chispa
que enciende el fuego de las oportunidades.

J
GRACIAS!

También podría gustarte