Está en la página 1de 7

 GENERALIDADES

 ASPECTO LEGAL
 ASPECTO CONTABLE
INTRODUCCIÓN
GENERALIDADES
La transformación de una sociedad mercantil es una forma de
reorganización de sociedades en el cual una sociedad se
convierte en otra diferente pero conservando su personalidad
jurídica, situación que obliga a la nueva sociedad a asumir
activos y pasivos de la sociedad transformada.
 DEFINICIONES DOCTRINARIAS
La transformación consiste en la adopción por la
sociedad, de un tipo jurídico distinto al adoptado antes,
con la consecuencia de tenerse que someter en lo
sucesivo al régimen correspondiente al nuevo tipo,
quedando libre de las normas que la regían hasta ese
momento
 El plazo para el ejercicio del derecho de separación
empieza a contarse a partir del último aviso.
 Los socios responderán en la misma forma por las deudas
anteriores a la transformación
 La transformación debe acordarse con los requisitos y
formalidades establecidas por la ley y el Estatuto de la
Sociedad
 El acuerdo de transformación debe publicarse por tres
veces con intervalo de cinco días.
 Acordada la transformación, se formulará un balance
cerrada el día anterior a la fecha de la Escritura Publica
 La transformación no puede modificar la participación de
los accionistas o de los socios en el capital social
causas

Ampliar el
Convenien volumen
cias Aumentar Ganar
económico y
Administra el capital prestigio y financiero
tivas Confianza de la
empresa
Fin

También podría gustarte