Está en la página 1de 27

Como preparar

Un sermón
Sociedad de Caballeros

Hombres
De valor
2 Timoteo 2.15 (NVI)
Esfuérzate por
presentarte a Dios
aprobado, como obrero
que no tiene de qué
avergonzarse y que
interpreta rectamente la
palabra de verdad.
¿Y AHORA DE QUE VOY
A PREDICAR?
PASO No. 1: Hacer un diagnostico
El diagnostico consiste en hacer
una lista de necesidades que puedo
observar en la iglesia, en los
cuerpos, en las sociedades, en las
familias, o si estamos celebrando
alguna actividad.
PASO No. 2: Seleccionar el texto
El texto viene a contribuir para
resolver la necesidad que
detectamos, o la actividad que
estamos celebrando.
El predicador debe tomar en cuenta
toda la Biblia.
El predicador no debe predicar un
tema para el cual no cuenta con un
texto bíblico.
El texto le da autoridad al mensaje
que estamos presentando, porque la
congregación respeta la Palabra de
Dios.
Ejercicio: buscar texto para los
siguientes temas: Trabajo, Respeto,
unidad.
PASO No. 3: Prepare sus
herramientas
La Biblia
Reina Valera
Dios Habla Hoy
Lenguaje Actual
De las Américas
Nueva Versión Internacional
Escudriñad las Escrituras; porque a
vosotros os parece que en ellas tenéis la
vida eterna; y ellas son las que dan
testimonio de mi y no queréis venir a mi
para que tengáis vida. Jn 5.39-40 (RV 60)

Ustedes estudian con diligencia las


Escrituras porque piensan que en ellas
hallan la vida eterna. ¡y son ellas las que
dan testimonio en mi favor! Sin embargo,
ustedes no quieren venir a mi para tener
esa vida. Jn 5.39-40 (NVI)
Ustedes estudian la Biblia con mucho
cuidado porque creen que así alcanzarán
la vida eterna. Sin embargo, a pesar de
que la Biblia habla de mi, ustedes no
quieren creer en mi para alcanzar la vida
eterna. Jn 5.39-40 (TLA)
Concordancia

Contiene una lista ordenada y


clasificada de las palabras de la Biblia y
los textos donde se encuentran.
PASO No. 4:
Estudie el Texto
La Biblia es la Palabra de Dios en
palabras de hombres. Su
intención es revelarnos el
mensaje que Dios tiene para la
humanidad.

Estudiar la Biblia es conocer el


mensaje que ella contiene,
aprenderlo y aplicarlo en nuestra
vida. (2 Timoteo 3.15-17)
Para estudiar el texto necesitamos
realizar 5 pasos que nos ayudaran en gran
manera
1. La Oración
Este paso es
necesario para estar
en sintonía con el
autor de la Biblia. Es
un medio para
conectarnos con Dios
por medio de la
iluminación del
Espíritu Santo.
2. Leer la Biblia
Lea con calma varias
veces el pasaje que va a
estudiar. Leer con calma
es poner mucha atención
a la Palabra de Dios. No
se apresure a pensar
cosas que no son hasta
que haya leído bien el
texto.
3. Estudie el texto
Busque el contexto
El contexto lo
componen los textos
que se encuentran
antes y después del
texto que esta
estudiando.
Hágale preguntas al texto
Escriba las interrogantes:
¿Qué?
¿Quién?
¿Cómo?
¿Cuándo?
¿Dónde?
¿Por que?
¿para que?
Ejemplo: Mateo 14.13-21
¿Quién es el autor del texto?
¿En que lugar se desarrolla el texto?
¿Quiénes son los oyentes del texto?
¿Quién es el personaje principal del texto?
¿Cuál es el tema o los temas del texto?
¿Cual seria la aplicación para la iglesia hoy?
4. Aplique el texto

Obtenga una conclusión y


aplíquela. Esa conclusión
puede ser aplicada a su
vida, y a la vida de la
iglesia.
5. Elabore un bosquejo
Bosquejo de sermón
1.Tema____________________________________________

2. Texto_____________________________________________

3. Propósito________________________________________________
_____________________________________________________________

4. Introducción____________________________________________
_____________________________________________________________

5. Cuerpo del Mensaje


I. _____________________________________________________
II._____________________________________________________
III.____________________________________________________

6. Conclusión _____________________________________________
____________________________________________________________
Ejemplo de bosquejo práctico y sencillo

Tema:__________________________________
Texto:_______________________

Propósito:________________________________________
________________________________________

Introducción:_____________________________________
______________________________________
______________________________________

C
I._____________________________________
U
E a)_____________________________________
R b)_____________________________________
P c)_____________________________________
O

D II._____________________________________
E a)_____________________________________
L b)_____________________________________
M
c)_____________________________________
E
N III._____________________________________
S a)_____________________________________
A
J
b)_____________________________________
E c)_____________________________________

Conclusión:_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________

También podría gustarte