Está en la página 1de 19

La Sociedad del Cansancio y

de la Transparencia de Han
La convergencia de los conceptos de la sociedad del cansancio y la
sociedad de la transparencia ofrece una lente esclarecedora para
comprender cómo la dinámica de estos dos fenómenos impacta
directamente en la vida de los adolescentes contemporáneos. La
adolescencia, etapa caracterizada por la búsqueda de identidad y
pertenencia, se encuentra en la encrucijada de estas dos dimensiones
socioculturales.

MG, y PSI Francisco Paredes Vera


Los adolescentes, inmersos en la sociedad del cansancio, a
menudo se enfrentan a la fatiga y el agotamiento derivados de la
demanda constante de rendimiento y éxito. La presión académica, las
actividades extracurriculares y las expectativas de automejora los
someten a una autoexigencia que puede resultar abrumadora.
Además, la búsqueda de validación a través de las redes sociales, una
característica inherente a la sociedad de la transparencia, a menudo
agrega una capa adicional de estrés. La constante autoexposición en
línea y la necesidad de mantener una imagen positiva pueden
intensificar la sensación de agotamiento emocional y mental.
La Sociedad Disciplinaria vs. Sociedad de
Rendimiento
Sociedad Disciplinaria Sociedad de Rendimiento
En la sociedad disciplinaria, el control social se En la sociedad de rendimiento, el control se
basa en la vigilancia y el castigo. Los realiza a través del rendimiento y la
ciudadanos son disciplinados por medio de la autoexplotación. Las personas se involucran
represión. en procesos de producción y autocontrol para
demostrar su valía.
El Panóptico Digital

Panóptico Panóptico Digital

Es un modelo arquitectónico de vigilancia La tecnología digital ha transformado el


donde los observadores no son vistos, y el panóptico en una forma de autoexposición,
objetivo es mantener la disciplina donde uno se somete a la vigilancia voluntaria
y permanente en línea.
En el contexto de la sociedad de la transparencia, los adolescentes
también enfrentan una dicotomía en su construcción de identidad. Si bien
buscan autenticidad y conexión genuina con sus pares, la cultura digital
fomenta una búsqueda constante de validación a través de likes y
comentarios en las redes sociales. Este intento de autenticidad puede
convertirse en una fuente de cansancio, ya que la presión por ser aceptado
y reconocido puede ser extenuante. Además, la exposición constante en
línea puede erosionar la privacidad personal, dejando a los adolescentes
vulnerables a los riesgos en línea como el ciberacoso y la divulgación no
deseada de información.
Privacidad y Pérdida de
Intimidad en Línea

1 2 3
Adolescencia: Conclusión:
Transparencia:
Es importante asegurarnos de
Los adolescentes pueden estar
La transparencia puede que los adolescentes sean
en riesgo de comprometer su
contribuir a la pérdida de conscientes de los riesgos de
vida privada en línea, lo que
privacidad y reducir la compartir información personal
les genera preocupaciones
intimidad personal. en línea y promover una cultura
sobre su protección personal y
saludable de privacidad digital.
privacidad.

La creciente cultura de la transparencia en línea ha tenido un impacto significativo en la


experiencia adolescente en el ámbito digital. En esta presentación exploramos algunos de
los conceptos clave que se vinculan con la identidad digital y el impacto que tienen en los
adolescentes.
Transparencia y Autoexposición

1 Transparencia

La revelación constante de la vida


privada y la exposición voluntaria en
Autoexposición 2 línea.
Acto de revelar aspectos privados de
uno mismo a través de las redes
sociales y otras plataformas digitales. 3 Vigilancia

La vigilancia se ha convertido en un
signo de estatus en la era de la
transparencia.
Riesgos en Línea y Vulnerabilidad Adolescente

Libro: Adolescencia: Conclusión:

Han señala en su libro los Los adolescentes están expuestos Es esencial que promovamos una
riesgos en línea tales como el a riesgos en línea tales como el cultura de concientización en
ciberacoso, el sexting y el acceso ciberacoso y la divulgación de cuanto a los riesgos en línea y
a contenidos inapropiados. información personal. La falta de comprendamos que los
experiencia puede hacerlos más adolescentes pueden ser más
vulnerables a estas amenazas. vulnerables a amenazas en línea.
La Desaparición de lo Público
Lo Público Sobreexposición Redes Sociales
Individual en Línea
Espacio donde ocurren Las redes sociales han
debates y discusiones La erosión de los espacios reemplazado el papel de
compartidas en la públicos debido a la la esfera pública en la
sociedad. sobreexposición sociedad contemporánea.
individual en línea.
Visibilidad y Opacidad
Visibilidad Opacidad

Ser visto y observado por los demás. La falta de claridad y transparencia en las
relaciones y la información personal.
Cultura del Espectáculo y
Narcisismo Digital
1 Libro: 2 Adolescencia:

Han explica en su libro cómo la Los adolescentes pueden sentir la


cultura del espectáculo en línea presión constante de mantener
puede fomentar el narcisismo y una imagen personal atractiva en
la obsesión por la imagen línea, lo cual podría influir en su
personal. autoestima y su autoimagen.

3 Conclusión:

La cultura narcisista en línea puede tener un grave impacto en los adolescentes


y su autoimagen. Es importante fomentar una perspectiva más realista y
saludable de la autoimagen para los adolescentes.
La cultura del espectáculo, intrínseca a ambas sociedades,
también puede tener un impacto profundo en los adolescentes.
La necesidad de mantener una imagen positiva en línea y la
búsqueda de atención pueden dar lugar a actitudes narcisistas
y a una sobrevaloración de la autoimagen. A medida que los
adolescentes buscan encajar en esta dinámica, pueden verse
atrapados en una rueda de autoexigencia y comparación
constante que contribuye a su cansancio emocional.
La Posverdad y la Sociedad de la Credulidad

Posverdad Sociedad de la Credulidad

La aceptación de afirmaciones basadas en las La tendencia a creer en información sin


emociones y creencias personales, más que en cuestionar su veracidad debido a la
hechos objetivos. sobreexposición y la manipulación digital.
El Derecho a Ser Olvidado y el
Olvido Digital
1 Derecho a Ser Olvidado

El derecho de una persona a solicitar la eliminación de


información personal de Internet.

2 Olvido Digital

La dificultad de borrar información por completo de la web y


sus implicaciones en la privacidad.
El Autómata de la Transparencia
1 2 3

La Transparencia El Exceso de El Yo Transparente


como Valor Social Transparencia
Se espera que cada
La transparencia se ha El exceso de individuo sea
convertido en un valor transparencia puede transparente y se revele a
social importante que los llevar a una pérdida de sí mismo en la era de la
individuos aspiran a privacidad y a la extinción transparencia.
cumplir. de la intimidad.
Implicaciones de la Sociedad de la
Transparencia
Identidad Privacidad Relaciones Humanas
En la sociedad de la La privacidad se ha Las relaciones humanas se
transparencia, la identidad convertido en un bien han visto afectadas por la
se ma-nifiesta como un escaso en la era de la sobreexposición y la
conjunto de imágenes, transparencia, y las sobreinformación, lo que
perfiles y datos que se personas deben estar lleva a relaciones
pueden encontrar conscientes de sus derechos superficiales y faltas de
fácilmente en línea. y de cómo protegerlos. autenticidad.
¿Cómo ayudar a los ¿Cómo entender la ¿Cómo asegurar la
Adolescentes? Experiencia Adolescente? seguridad en línea de los
Adolescentes?
Es importante que se les permita a
los adolescentes una mayor Es esencial que entendamos y Es importante que brindemos a
autonomía y control sobre su demos una mayor importancia a los adolescentes la oportunidad de
presencia en línea, al mismo las preocupaciones y desafíos comprender los peligros y
tiempo que se les promueva una únicos que enfrentan los amenazas inherentes a la vida en
enseñanza y cultura digital adolescentes en la actualidad, línea, al mismo tiempo que
saludable y realista. Esto requiere como se ha presentado en esta ofrecemos recursos y
una mayor conciencia y reflexión presentación. Esto permitirá un herramientas para mitigar estos
sobre los conceptos discutidos en enfoque más personalizado y riesgos.
esta presentación. efectivo en la enseñanza y el
desarrollo en línea.
Conclusión
La relación entre la sociedad del cansancio y la sociedad de la
transparencia en la experiencia de los adolescentes revela una
interconexión compleja. Los adolescentes a menudo enfrentan una
combinación de agotamiento debido a las demandas constantes de
rendimiento y autoexposición en línea, lo que puede afectar su bienestar
emocional y mental. La presión por mantener una identidad auténtica y
atractiva en las redes sociales puede llevar a una autoexigencia
agotadora y, al mismo tiempo, hacerlos vulnerables a los riesgos en
línea. La constante búsqueda de validación en línea y la cultura del
espectáculo también pueden influir en el desarrollo de actitudes
narcisistas y en la percepción de su autoimagen. En última instancia,
comprender estas interacciones puede ayudar a abordar los desafíos que
los adolescentes enfrentan en un entorno digital saturado.
Conclusión
Conclusión

En resumen, los adolescentes se encuentran en la encrucijada


de dos complejas fuerzas socioculturales: la sociedad del
cansancio y la sociedad de la transparencia. Estos fenómenos se
entrelazan en la vida de los jóvenes, contribuyendo a la fatiga, la
autoexigencia, la vulnerabilidad en línea y la lucha por mantener
una identidad auténtica en un mundo hiperconectado.
Comprender esta interacción es crucial para abordar los desafíos
que los adolescentes enfrentan en su búsqueda de identidad,
pertenencia y bienestar en una era digital y competitiva.

También podría gustarte