Está en la página 1de 13

OFERTA INSTITUCIONAL –

FONTUR
Contenido

01. FONTUR : Misión ​

02. Oferta institucional​

03. Cambios en FONTUR​

www.fontur.com.co
1. MISIÓN

FONTUR es el brazo técnico ejecutor del


MinCIT que contribuye al crecimiento
económico y desarrollo social de la
nación, potencializando la infraestructura y la
competitividad turística, así como la promoción
de Colombia y sus destinos, a nivel nacional
e internacional, en articulación con entidades
gubernamentales, territoriales, el empresariado
y las comunidades, mediante asistencia técnica
a los territorios, con innovación, inclusión
y participación social, propiciando la
construcción de paz e incentivando prácticas
responsables y sostenibles.​

www.fontur.com.co
ORGANIGRAMA
FONTUR

www.fontur.com.co
QUIÉNES PUEDEN PRESENTAR PROYECTOS

Recursos Fuente Fiscal:

 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo -


Viceministerio de Turismo.

 Entidades Territoriales, esquemas asociativos, otras


formas de organización territorial, y comunidades
étnicas, en cabeza de su autoridad, alcalde/gobernador,
representante o autoridad de turismo, cuando esta
última exista.

 Corporaciones y fondos mixtos regionales de turismo


con el aval de la respectiva entidad territorial donde se
desarrolle el proyecto.

 Cámaras de Comercio con el aval de la respectiva


entidad territorial donde se desarrolle el proyecto.

www.fontur.com.co
QUIÉNES PUEDEN PRESENTAR PROYECTOS

Recursos Fuente Parafiscal:

 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo -


Viceministerio de Turismo.

 Aportantes de la contribución parafiscal, en un grupo


mínimo de cinco (5), que no pertenezcan a un mismo
grupo empresarial.

 Gremios turísticos o integrados por aportantes de la


contribución parafiscal para la promoción del turismo.

 Burós de convenciones, que tengan como mínimo diez


(10) miembros aportantes de la contribución parafiscal,
con el aval de la respectiva entidad territorial donde se
desarrolle el proyecto.

www.fontur.com.co
LÍNEAS ESTRATÉGICAS PARA LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS

FONTUR cuenta actualmente con 7 líneas estratégicas:

2. Infraestructura
1 . M e j o r a m i e n t o d e l a c o m p e t i t i v iTduar dí s tt u
i cr aí s t i c a

4 . Tu r i s m o 6 . Te r r i t o r i o s 7. Apoyo a la cadena de valor


5. Inversión
responsable turísticos de del sector turismo en
territorial
paz situaciones de emergencia

www.fontur.com.co
2. OFERTA INSTITUCIONAL

www.fontur.com.co
1 . Mejoramiento de la competitividad turística: 2. Infraestructura Turística:

Programas: Planificación Turística, Estudios e Implementación Programas: Estudios de Pre-factibilidad y Factibilidad para
de Estudios para el Desarrollo Competitivo del Sector, Calidad Proyectos de Infraestructura Turística, Estudios y Diseños de
Turística, Seguridad Turística, Formación, Capacitación y Infraestructura Turística, Obras de Infraestructura Turística,
Sensibilización Turística, Innovación y Desarrollo Tecnológico, Ejecución de reparaciones locativas y embellecimiento de
Información Turística, Participación Institucional, Estímulos, fachadas, Implementación de Infraestructuras livianas
Incentivos y Fomento al Turismo
Proponentes:
Proponentes: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Viceministerio de
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – Viceministerio de Turismo.
Turismo. Entidades Territoriales.

www.fontur.com.co
3. Fortalecimiento de la Promoción y el Mercadeo Turístico:

Programas: Mercadeo y Promoción Turística Nacional y Regional, Mercadeo y Promoción Turística Internacional,
Investigación de Mercados, Promoción y difusión de calidad turística, Participación Institucional

Proponentes: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Viceministerio de Turismo, Entidades Territoriales, Corporaciones
y fondos regionales mixtos de turismo, Aportantes de la contribución parafiscal (en un grupo mínimo de cinco (5) cuya
naturaleza de la actividad está asociada al producto turístico), Gremios turísticos o integrados por aportantes de la contribución
parafiscal para la promoción del turismo. Burós de convenciones que tenga como mínimo 10 miembros aportantes de la
contribución parafiscal, con el aval de la entidad territorial.

www.fontur.com.co
Turismo responsable Inversión territorial
Bajo esta línea, se podrán presentar, proyectos para Bajo esta línea, se podrán presentar iniciativas mencionadas en los
ejecución de las estrategias o políticas de prevención de Programas de la Línea Estratégica 1: Mejoramiento de la
los delitos que atentan contra los derechos humanos, Competitividad Turística y los programas a los que pueda aplicar de
delitos asociados a la explotación sexual de niños, niñas y la Línea Estratégica 3: Fortalecimiento de la Promoción y Mercadeo
adolescentes, trata de personas, narcotráfico, tráfico de Turístico.
especies, tráfico de bienes culturales entre otros.
Proponentes: Entidades Territoriales, Cabildos Indígenas,
Asociaciones de Cabildos Indígenas, Autoridades Tradicionales
Proponente:
Indígenas, Consejos Indígenas, Organizaciones Indígenas de
Ministerio de Comercio, Industria y Comercio
derecho público de carácter especial

www.fontur.com.co
Territorios turísticos de paz Apoyo a la cadena de valor del sector turismo en
situaciones de emergencia
Bajo esta línea, se podrán presentar proyectos que involucren
desarrollo comunitario en territorios turísticos de paz, Programas: Innovación y desarrollo empresarial para
brindando oportunidades económicas para el mejoramiento impulsar al sector turismo en situaciones de emergencia
de la calidad de vida de las comunidades locales a través del
desarrollo del Turismo, así como, proyectos en función de su
impacto potencial en la paz, la reconciliación y el desarrollo Proponente: Ministerio de Comercio, Industria y
sostenible. Comercio.

Proponente: Ministerio de Comercio, Industria y Comercio.

www.fontur.com.co

También podría gustarte