Está en la página 1de 6

MAPA CONCEPTUAL DEL

TURISMO

Técnicas de conducción de áreas


culturales

ALUMNO: Angel Rodrigo Choquehuanca Roque


DOCENTE: Johnny Gonzales

2022
LA ENSEÑANZA DEL TURISMO

La importancia del turismo en la economía del país por tratarse de un sector con gran potencial, indujo a que
se instituya la enseñanza del turismo, para la formación de profesionales y técnicos competitivos.
En las últimas décadas, se ha intensificado la enseñanza del turismo a nivel técnico y profesional.
En el Perú la enseñanza del turismo es en el nivel técnico está a cargo de los Centros de Educación
Ocupacional o técnica (CEO y CETPRO), en el nivel profesional-técnico por los Institutos Superiores
Tecnológicos y en el nivel profesional por las universidades.

CARACTERÍSTICAS DEL TURISMO

ESTACIONALIDAD A. SENSIBILIDAD UNIVERSALIDAD

- Temporada alta: Los flujos turísticos son altamente


incremento del flujo sensibles a las variaciones de las El turismo tiene repercusiones
turistas que llegan condiciones que hay en un destino sociales, políticas, económicas,
- Temporada baja: hay turístico como la seguridad, culturales, etc. e involucra a todos los
reducción del flujo catástrofes naturales, conflictos sectores y aspectos de la vida de la
turístico y baja la internos guerras, terrorismo, población.
demanda de servicios inestabilidad política, etc.
turísticos

CARÁCTER PASIVO Y COMPOSICIÓN SOCIAL


OBJETO DEL VIAJE
ACTIVO DEL TURISTA DE LA DEMANDA

Carácter pasivo: En este grupo se El turismo actual es masivo e


incluye el turismo tradicional o involucra a una serie de segmentos El viaje turístico obedece a
convencional donde el turista es un de la población, de acuerdo con su diversas motivaciones como:
receptor pasivo de información tiempo libre, su capacidad observar los atractivos
especialmente basado en atractivos adquisitiva y sus intereses culturales o naturales,
culturales. personales. presenciar las competencias
Carácter activo: En este grupo se Al segmento del mercado que se
deportivas, apreciar las
orienta una empresa, le
incluye el turismo no tradicional o no costumbres y formas de vida,
proporcionará el producto o
convencional (ecoturismo) donde el aprovechar las propiedades
servicio adecuados, según el
turista es un sujeto activo curativas de las fuentes
paquete o producto turístico que
especialmente en su relación con la corresponda a sus requerimientos y termales, viajes de negocios,
naturaleza. necesidades. etc.
LAS
EMPRESAS Y
La empresa para asegurar su presencia en el mercado debe adecuarse a las condiciones imperantes,
EL debe concentrarse en aquello que debe y sabe hacer (know how), vincularse con otras empresas,
MARKETING debe analizar los servicios que ofrece, debe aliarse con otras empresas así ambas se benefician, en
fin, cultivar clientes actuales y potenciales mediante la aplicación del marketing.

LEGISLACIÓN TURÍSTICA

OBJETIVOS DE LA POLÍTICA ÁMBITO EMPRESARIAL DEL


LOS PRINCIPIOS BÁSICOS:
ESTATAL: TURISMO:

 Agencias de viaje y turismo.


-Estimular el desarrollo de la actividad  Empresas operadoras de turismo
-Establecer las condiciones necesarias para el
turística como medio para contribuir el receptivo.
desarrollo sostenible del turismo, con un
crecimiento económico y desarrollo social.  Establecimiento de hospedaje.
producto competitivo.
-Contribuir el proceso de identidad e  Establecimiento extrahoteleros.
-Contribuir al proceso de descentralización.
integración nacional con participación y  Restaurantes y otros.
-Proteger al turista.
beneficios de la comunidad.  Casinos de juego y similares
-Garantizar la libre iniciativa privada para el
-Establecer el uso turístico racional y  Empresas de transporte turístico.
desarrollo de la infraestructura complementaria
sostenible del patrimonio cultural y  Uso turístico de fuentes de agua
y la prestación de servicios turísticos.
natural. termo-minero-medicinales
-Propiciar la investigación, formación y
-Promover la competitividad de los
capacitación técnica y profesional.  Uso y explotación de máquinas
productos turísticos fomentando el
-Fomentar la conciencia turística. tragamonedas
desarrollo de la infraestructura y calidad
 Arrendamiento de vehículos.
de los servicios.
 Guías de turismo en sus
especialidades.

CONCEPTUALIZACIÓN DEL NEGOCIO DE VIAJAR

El turismo establece conexión entre las personas, las formas de viajar, y los
servicios turísticos. Son un conjunto de empresas económicamente
relacionadas (venta de viajes, empresas ferroviarias y de autobús, líneas
aéreas, alquiler de automóviles, cruceros, etc.) que poseen muchas
características en común, algunas de las técnicas que precisan son
similares. Por ejemplo, el trato con el público adquiere una importancia
muy particular en todas ellas.

EL NEGOCIO DE VIAJAR

EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO DE VIAJAR

A través de la historia, viajar ha sido un fenómeno que se ha relacionado


con una clase social determinada. Los gastos destinados a viajar están en
relación con la capacidad económica. Si las personas disponen de medios
limitados, únicamente pueden, en todo caso, gastar una pequeña cantidad
de sus recursos económicos para viajar y pasar las vacaciones. Conforme
aumentan sus ingresos, los individuos podrán, evidentemente, gastar más
en viajes.
Los viajes por motivos comerciales,
religiosos o por conquista se remontan a la
antigüedad. Las caravanas se trasladaban
EDAD ANTIGUA de un lado a otro en el Oriente Medio; los
primeros fenicios recorrieron el
Mediterráneo como comerciantes y a
menudo se emprendían peregrinajes a
lugares sagrados. La guerra obligó a viajar
tanto a los soldados como a los individuos
que no combatían, mientras que los
nómadas se trasladaban en busca de pasto
para sus animales. De vez en cuando
también se emprendía algún viaje de
recreo.

Durante la Edad Media viajar fue una actividad


que quedó paralizada casi por completo. Viajar
derivaba de la palabra travail, por lo tanto, era
imprevisiblemente peligroso, gravoso y
agotador. La caída del Imperio Romano supuso
una interrupción a muchos de los avances que
éstos habían introducido.
No se mantuvieron los caminos en buen estado
y se convirtieron en peligrosos e inseguros. Los
ladrones acechaban para atacar a aquellos que
EDAD MEDIA
se arriesgaban a viajar. La mayor parte de la
sociedad estaba apegada a su tierra, era inmóvil
y de miras estrechas, y para la mayoría
resultaba inconcebible viajar por placer.
La guerra y la religión ocasionaron el
movimiento de cientos de miles de personas.
Las Cruzadas, emprendidas por los cristianos de
Europa durante los siglos XI, XII y XIII, llevaron a
decenas de miles de europeos al Oriente Medio.
En esa época también se realizaron
peregrinaciones religiosas a Oriente Medio.
EDAD MODERNA

- VIAJES A AGUAS MEDICINALES O - GRAND TOUR


BAÑOS TERMALES Hacia 1670 lo que se conocía como el
Hacia la misma época también comenzó a Grand Tour, cuyo atractivo debió de ser
adquirir importancia el viajar por motivos
enorme, no era una empresa demasiado
de salud. Al principio, sólo aquellos que
padecían verdaderas enfermedades iban a cara, pero a veces duraba más de tres
los balnearios (nombre que deriva de un años. El Grand Tour no era una aventura
pequeño pueblo de Bélgica), para beber o fácil; los aventureros ingleses necesitaban
tomar baños en aguas que poseen un “olor un pasaporte para pasar el puerto, para
espantoso”. En 1750 «tomar las aguas» salir de Inglaterra y documentación similar
pasó a ser una necesidad social. si cruzaban la frontera de un principado,
Actualmente los balnearios persisten. Este
ducado y reino de Europa, y por aquel
tipo de vacaciones de salud la practica
mucha gente y se toman con mucha entonces había muchos. Italia, lugar de
seriedad. Existen balnearios especiales confluencia de la gran mayoría de Grand
para diversos males nerviosos, musculares, Tours, estaba constituida por muchos
de la piel, pero muchos están proyectados estados pequeños, y así un viajero podía
para reponerse simplemente de la fatiga necesitar una licencia local a las puertas
del trabajo. de cada ciudad.

- LOS VIAJES CON FINES EDUCATIVOS - TOUR OPERADORES


Con el Renacimiento empezaron a surgir Los problemas surgidos en el viaje podían
varias universidades de prestigio y se disminuir cuando se iba con los tours
empezó a viajar con fines educativos, operadores de aquellos tiempos voiturin
especialmente los ingleses. Varios en Francia y vetturino en Italia. Por una
estudiantes partieron para estudiar en suma que se pagaba por adelantado, estos
Oxford, París, Salamanca y Bolonia. Viajar personajes se ocupaban del transporte,
para aprender se hizo popular en el siglo alojamiento y comidas. Aunque parezca
XVI. La juventud aristocrática inglesa, así mentira, los clientes de los vetturinos rara
como miembros de la clase media vez eran molestados por bandidos,
naciente, viajaron al continente para circunstancia ésta que en aquella época
perfeccionar su educación y quizás solía ocurrir con cierta frecuencia a los
también para pecar un poco. que viajaban solos.
Los aspectos más saltantes en esta época corresponden a los avances
tecnológicos producidos particularmente en el transporte y las
EDAD comunicaciones. La invención del ferrocarril, del automóvil, del autobús y de
CONTEMPORÁNEA la aviación comercial, ha convertido al turismo en un fenómeno de carácter
social y económico.
Otro aspecto importante es el surgimiento de Thomas Cook en el siglo XIX,
primer agente de viajes profesional, American Express como una de las
primeras agencias de viaje en el mundo.

ETAPAS DEL NEGOCIO DE VIAJAR

TURISMO INCIPIENTE TURISMO MASIVO


TURISMO ELITISTA
-Responde a un turismo en transición Surge en la segunda mitad de siglo XX
-La práctica estuvo reservada a un donde se da inicio a la etapa de
turismo a grupos minoritarios que marca la iniciación del desarrollo
popularización debido a la revolución
(ricos y poderosos) que disponían pleno del sistema turístico a nivel
del transporte (especialmente
de dinero y del tiempo necesario internacional debido a:
ferroviario) que marca el surgimiento
para viajar. de los viajes terrestres en grupo. Esta -Los trabajadores de los países
-Los trabajadores se veían en la etapa se presenta en la primera desarrollados mejoran su nivel de vida
imposibilidad de viajar por no década del siglo XIX y se intensifica a -Mejora el nivel educativo, cultural y
tener goce de vacaciones (tiempo mediados de la sexta década con el tecnológico de la población,
libre) mejoramiento de este servicio convirtiendo al turismo en una
-El equipamiento en planta -En el mundo industrial se produjeron necesidad
turística e infraestructura de grandes avances técnicos como el -Los gobiernos dan leyes favorables a
transporte eran débiles o surgimiento de automóvil, el uso de la los trabajadores, a la niñez, a la vejez, la
rudimentarios, limitados, gasolina en el transporte, el juventud; permitiendo que los viajes les
inseguros y con mínima capacidad surgimiento del transporte aéreo sean accesibles.
de prestación de servicios (globos o dirigibles) -El desarrollo tecnológico de los
-No había crédito, ni -Surgimiento del moderno transporte transportes se acelera, especialmente
financiamiento para viajar, solo se aéreo (aviones) en el aéreo
podía viajar con los recursos -Es la etapa de transición a los viajes -Se consolida el sistema turístico donde
económicos disponibles. de diversión, recreación y cultura la oferta presenta productos turísticos
-Los gobiernos propician el desarrollo de calidad y diversificado, se expanden
de carreteras, ferrocarril y transporte el hospedaje, los restaurantes y los
aéreo transportes.
-Los servicios turísticos comienzan a
mejorar, surge la educación en
turismo, loa agentes de viajes y
organismos del Estado.

También podría gustarte