Está en la página 1de 16

METODOLOGÍA 5S

Oportunidad de Mejoramiento

Ing. Kenneth olivero


DE QUE SE TRATA?
Es una herramienta básica en la gestión de calidad, de los
sistemas de gestión tipo ISO 9001, orientada a reducir los
desperdicios, aumentar la productividad y la motivación de las
personas a través del mejoramiento de las condiciones de
trabajo.

2
PRINCIPIOS DE LA METODOLOGÍA

CLASIFICACIÓN ORDEN LIMPIEZA ESTANDARIZACIÓN DISCIPLINA


(SEIRI) (SEITON) (SEISO) (SEIKETSU) (SHITSUKE)
Identificar la naturaleza de Disponer de sitios Establecer una cultura de
Integrar la limpieza Mantener el estado de
cada elemento e identificar debidamente respeto por los estándares
como parte del trabajo Orden, Limpieza e Higiene
lo que realmente sirve de identificados para establecidos y por los
de nuestro sitio de trabajo
lo que no ubicar los elementos. logros alcanzados.

5s
Esta metodología se compone de cinco principios Japoneses fundamentales
3
* Según una encuesta
OBJETIVOS DE LA METODOLOGIA 5S

1 .- Disminuir al máximo la ocurrencia de posibles accidentes de


trabajo originados por exposición directa de los factores de
riesgo de seguridad, orden y limpieza a los cuales se ven
expuestos los trabajadores y trabajadoras en la ejecución de las
labores diarias.

2 .- Mejorar las condiciones físicas del área de trabajo.

3 .- Lograr una cultura laboral que incentive el sentido de


pertenencia a la empresa a través del mejoramiento continuo.
Este tipo de enfoque conlleva amor al trabajo que se realiza y por
lo tanto un excelente servicio final.

4. Mejorar la calidad de la organización.

5. Aprovechar mejor los recursos disponibles.

4
HISTORIA DE LA METODOLOGÍA

Esté método comienza en Japón.


De hecho su nombre viene
designado por la primera letra del
nombre de sus cinco etapas, y se
inicia con Toyota en los años 60
para conseguir lugares de trabajo
más limpios, ordenados y
organizados.
Surgió tras la segunda guerra mundial por la
Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros
con el objetivo de mejorar la calidad y eliminar
obstáculos a la producción eficiente. En un
principio se aplicó al montaje de automóviles,
pero en la actualidad tiene aplicación a muchos
más sectores, empresas y puestos de trabajo.
CLASIFICACIÓN
Identificar la naturaleza de cada elemento: Separe lo que realmente sirve de lo que no; identifique lo necesario
de lo innecesario, sean herramientas, equipos, útiles o información.

COMO LOGRARLO?
BENEFICIOS
• Haciendo inventarios de las cosas útiles en el área de
trabajo.
• Se obtiene un espacio adicional.
• Entregar un listado de las herramientas o equipos que no
• Mejor control del inventario.
sirven en el área de trabajo.
• Se elimina el exceso de herramientas y objetos
•Desechando DE
las cosas inútiles
EJECUCIÓN LA CLASIFICACIÓN obsoletos.
• Menos accidentabilidad.
El propósito de clasificar significa retirar de los puestos de trabajo
• Se eliminan despilfarros.
todos los elementos que no son necesarios para la producción o
• Ayuda a identificar cuando falta algo.
trabajo de oficina. Los elementos necesarios se deben mantener
cerca de la acción, mientras que los innecesarios se deben retirar
del sitio, donar, transferir o eliminar. 6
CLASIFICACIÓN
COMO LOGRARLO?

7
ORDEN
Ordenar consiste en:

• Disponer de un sitio adecuado para cada elemento que se ha considerado como necesario.
• Disponer de sitios adecuadamente identificados para ubicar elementos que se emplean con poca frecuencia.
• Utilizar la identificación visual, de tal manera que le permita a las personas ajenas al área realizar una
correcta disposición.
• Identificar el grado de utilidad de cada elemento para realizar una disposición que disminuya los movimientos
innecesarios.

COMO LOGRARLO?

- Colocar las cosas útiles por orden según criterios de:


 Seguridad: que no se pueda caer, que no se pueda mover,
que no estorben.
 Calidad: que no se oxiden, que no se golpeen, que no se
puedan mezclar, que no se deterioren.
 Eficacia: minimizar el tiempo perdido.
8
- Elaborando procedimientos que permitan mantener el orden.
EJECUCIÓN DEL ORDEN

El orden es la esencia de la estandarización, un sitio de trabajo debe estar completamente ordenado antes de aplicar
cualquier tipo de estandarización, para aplicar de forma correcta el orden en el área de trabajo debemos seguir las
recomendaciones que se exponen a continuación:

Frecuencia de uso Disposición

Téngalo a la mano, utilice correas o cintas que unan


Lo utiliza en todo momento
el objeto a la persona
Lo utiliza varias veces al día Disponer cerca a la persona
Lo utiliza todos los días, no en todo momento Téngalo sobre la mesa de trabajo o cerca de la
Lo utiliza todas semanas máquina
Lo utiliza una vez al mes Colóquelo cerca del puesto de trabajo
Lo usa menos de una vez al mes, posiblemente una
Colóquelo en el almacén, perfectamente localizado
vez cada dos o tres meses

9
BENEFICIOS DEL ORDEN

• Se reducen los tiempos de búsqueda.


• Se reducen los tiempos de cambio.
• Se eliminan las condiciones inseguras.
• Se ocupa menos espacio. CAMBIOS PRODUCIDOS
• Se evitan interrupciones en el proceso.

10
LIMPIEZA
Limpiar consiste en:

• Integrar la limpieza como parte del trabajo.


• Asumir la limpieza como una actividad de mantenimiento autónomo y rutinario.
• Eliminar las fuentes de contaminación, no solo la suciedad.

COMO LOGRARLO
BENEFICIOS
• Recogiendo, y retirando lo que estorba.
• Limpiando con un trapo o brocha.
• Aumenta la vida útil del equipo e instalaciones.
• Barriendo.
• Menos probabilidad de contraer enfermedades.
• Desengrasando con un producto adaptado y homologado.
• Menos accidentes
• Mejor aspecto.
• Aumenta la motivación de los trabajadores.

11
ESTANDARIZAR
Estandarizar consiste en:

Mantener el grado de organización, orden y limpieza alcanzado en las tres primeras fases, a través de
la señalización, manuales, procedimientos y normas de apoyo.

COMO LOGRARLO

- Limpiando con la regularidad establecida.


- Manteniendo todo en su sitio y en orden.
- Establecer procedimientos y planes para mantener orden y
Limpieza.

BENEFICIOS

Se mejora el bienestar del personal al crear un hábito de conservar impecable el


sitio de manera permanente. Se evitan errores de limpieza que puedan conducir a
accidentes o riesgos laborales innecesarios.

12
DISCIPLINA
Disciplinar consiste:

• Establecer una cultura de respeto por los estándares establecidos y por los logros alcanzados en materia de
organización, orden y limpieza.
• Promover el hábito de que todo puede hacerse mejor.

COMO LOGRARLO

• Respetando y haciendo respetar las normas del sitio de Trabajo.


• Llevando puesto los equipos de protección, de ser el caso.
• Teniendo el hábito de limpieza.
• Convirtiendo estos detalles en hábitos.

BENEFICIOS

Se crea el hábito de la organización, el orden y la limpieza a través de la formación


continua y ejecución disciplinada de las normas

13
ESTADISTICAS RELACIONADAS A LA APLICACIÓN DE LA
METODOLOGÍA 5S
RESULTADOS

15% 10% 70% 40%

CRECIMIENTO DEL TIEMPO CRECIMIENTO EN LA REDUCCIÓN DEL REDUCCIÓN DE LOS


MEDIO ENTRE FALLAS FIABILIDAD DEL NÚMERO DE COSTOS DE
EQUIPO ACCIDENTES MANTENIMIENTO

ANTES Y DESPUÉS DE LA
APLICACIÓN DE LA
METODOLOGÍA 5S

14
QUE SUCEDE SI LAS 5S NO SON IMPLEMENTADAS CORRECTAMENTE
MUCHAS
GRACIAS
Kenneth Olivero
Especialista SIAHO

Kolivero@gruposerex.com

0412-7756718

También podría gustarte