Está en la página 1de 12

2.

2 Finalidad
de las
operaciones.
2.0 Análisis de operaciones
Integrantes

01 02 03
Morales García Gómez Martínez Morales González
Melquiades Samari Raquel Adriel

04 05
Luria Gutiérrez Luis González
Diana Isabel Jeydi
Introducción
¿Qué es Análisis de Operaciones?

Es una operación que sirve para estudiar todos los


elementos productivos e improductivos de una
operación, con el propósito de incrementar la
productividad por unidad de tiempo y reducir los
costos unitarios, a la vez que mejorar la calidad, es tan
efectivo en la plantación de nuevos centros de trabajo
como en el mejoramiento de los existentes.
¿Qué es la finalidad
de la operación?
Métodos y enfoque del análisis de
operaciones Dentro del análisis de las operaciones
El método de análisis de operación hay 9 enfoques primordiales del
recomendado es tomar cada paso del análisis en el cual la finalidad de la
método actual y analizarlo tomando operación es parte de uno de ellos.
en cuenta todos los puntos claves.
Con un enfoque claro y especifico 1. Finalidad de la operación
en las mejoras ,se sigue este mismo 2. Diseño de la pieza
procedimiento en las 3. Tolerancia
subsecuenciales operaciones, 4. Materiales
inspecciones, movimientos, 5. Proceso de manufactura
almacenamiento etc. 6. Preparar y herramental
7. Condiciones de trabajo
8. Manejo de materiales
9. Distribuir equipo
En qué consisten estos enfoques
Cuando los nueve enfoques principales se emplean en el estudio de cada operación
individual, la atención se centra en los puntos que con mayor probabilidad pueden producir
mejoras.

¿Qué es la finalidad de la operación?


Este enfoque probablemente es el más importante de los nueve puntos del análisis de la
operación utilizado para mejorar un método existente o planear un nuevo trabajo, es el
relativo al objeto o finalidad de la operación.
Finalidad de la
operación
Finalidad de la operación
Es el paso más importante, la mejor manera de simplificar una operación es formular una
manera de obtener los mismos resultados o mejores sin costo adicional.
Una regla primordial a observar es tratar de eliminar o combinar una operación antes de
mejorarla.
Las operaciones innecesarias son frecuentemente resultado de una planeación inapropiada
en el momento de iniciar el trabajo
Estas pueden originarse por la ejecución inapropiada de una operación previa o cuando se
introduce una operación para facilitar otra que le sigue.
Finalidad de la operación
Finalidad de la operación
Ejemplo de
Finalidad de la
operación
Ejemplo de Finalidad de la operación
Ejemplo:

En una planta fabricante de armaduras solían rociar con pintura las armaduras quedando
el fondo sin pintar. Por lo tanto, la pieza debía ser retocada. Se realizó un estudio para
mejorar dicha actividad rediseñando la instalación del pintado logrando trabajar 7
armaduras a la vez y eliminando la operación del retoque

También podría gustarte