Está en la página 1de 5

RECUPERACIÓN DE METALES A PARTIR DE CATALIZADORES GASTADOS DE

UN PROCESO DE HIDROCRACKING EN LA REFINACIÓN DEL PETRÓLEO


MALDONADO SUAREZ KLEYNER SMITH
CONTRERAS BUELVAS ULIANOV OMAR
PROFESOR : DIAZ MENDOZA FREDDY
OBJETIVO GENERAL

• Evaluar el porcentaje de recuperación de molibdeno y vanadio a partir


de catalizadores gastados de Hidrocracking (Refinería de
Barrancabermeja)
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Evaluar las especificaciones de los catalizadores gastado y determinar si es adecuado


para la recuperación de metales como el molibdeno y el vanadio.
• Realizar procesos de volatilización y descoquización de los catalizadores gastados.
• Reducir el tamaño de los catalizadores gastados a un tamaño determinado.
• Realizar el proceso de lixiviación utilizando ácido sulfúrico e hidróxidos de sodio y
potasio como agentes lixiviantes.
• Determinar las condiciones adecuadas de temperatura, concentración del agente
lixiviante y tiempo de lixiviación.
• Realizar el proceso de extracción de los metales por solventes.
• Determinar el porcentaje de recuperación de metales a partir de catalizadores gastados.
PREGUNTA PROBLEMA

• ¿Puede recuperarse comercialmente metales valiosos (vanadio, cobalto


y molibdeno) presentes en los catalizadores gastados utilizados en una
planta de hidrocracking de hidrocarburos en la refinación del petróleo
para ser posteriormente reutilizados?
GRACIAS!

También podría gustarte