Está en la página 1de 33

Organizaciones

Auxiliares de crédito
¿Qué son?
● Son aquellos entes financieros que desempeñan funciones clave para respaldar y mejorar las
operaciones del sistema de crédito en México. Aunque no clasificadas como instituciones de
crédito como tal, su función es vital para fortalecer el funcionamiento de este sistema en todas
sus formas. En ellas, se incluyen la administración y ejecución de operaciones de crédito, así
como servicios complementarios que pueden comprender la gestión de carteras y la asesoría
financiera.
● Por otro lado, tenemos las actividades auxiliares del crédito, las cuales representan
operaciones que varían desde el arrendamiento financiero, el factoraje financiero, las
almacenadoras generales de depósito, las uniones de crédito, hasta las casas de cambio. Cada
una de estas actividades posee un papel decisivo en el equilibrio y operatividad de las
instituciones de crédito.

2
Almacenes Generales de depósito

Tienen por objeto el almacenamiento, guarda o conservación, manejo, control, distribución o


comercialización de bienes o mercancías bajo su custodia o que se encuentren en tránsito, amparados
por certificados de depósito y el otorgamiento de financiamientos con garantía de los mismos.

Los almacenes también pueden realizar procesos de incorporación de valor agregado, así como la
transformación, reparación y ensamble de las mercancías depositadas a fin de aumentar su valor, sin variar
esencialmente su naturaleza. Sólo los almacenes generales de depósito están facultados para expedir
certificados de depósito y bonos de prenda.

3
Empresas de Factoraje Financiero

Son instituciones financieras especializadas, autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito


Público, que adquieren de sus clientes derechos de crédito a favor de estos últimos relacionados a la
proveeduría de bienes o servicios, pactándose dicha operación en un contrato de factoraje. La empresa
de factoraje financiero conviene con el cliente adquirir derechos de crédito que éste tenga a su favor por
un precio determinado, en moneda nacional o extranjera, con independencia de la fecha y la forma en
que se pague, siendo posible pactar cualquiera de las modalidades siguientes:

● Que el cliente no quede obligado a responder por el pago de los derechos de crédito transmitidos a
la empresa de factoraje financiero; o
● Que el cliente quede obligado solidariamente con el deudor, a responder del pago puntual y
oportuno de los derechos de crédito transmitidos a la empresa de factoraje financiero.

4
Arrendadoras Financieras
Son instituciones financieras especializadas, autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para
realizar operaciones de arrendamiento financiero. En el contrato de arrendamiento financiero, la entidad se
obliga a adquirir determinados bienes y a conceder su uso o goce temporal, a plazo forzoso, a una persona
física o moral, obligándose ésta a pagar una contraprestación, que se liquidará en pagos parciales, que
cubra el valor de adquisición de los bienes, las cargas financieras y los demás accesorios.
Al vencimiento del contrato de arrendamiento se adopta alguna de las opciones siguientes:
● La compra de los bienes a un precio inferior a su valor de adquisición, que quedará fijado en el contrato. En
caso de que no se haya fijado, el precio debe ser inferior al valor marcado a la fecha de compra, conforme a
las bases que se establezcan en el contrato;
● A prorrogar el plazo para continuar con el uso o goce temporal, pagando una renta inferior a los pagos
periódicos que venía haciendo, conforme a las bases que se establezcan en el contrato; y
● A participar con la arrendadora financiera en el precio de la venta de los bienes a un tercero, en las
proporciones y términos que se convengan en el contrato.

5
Casas de Cambio
Las casas de cambio son aquellas sociedades que se encuentran autorizadas por la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, para realizar en forma habitual y profesional operaciones de compra, venta y cambio de
divisas, incluyendo las que se lleven a cabo mediante transferencia o transmisión de fondos, con el público dentro
del territorio nacional.
El objeto social de las casas de cambio deberá contemplar exclusivamente la realización, en forma habitual y
profesional, de las operaciones siguientes:
● Compra o cobranzas de documentos a la vista denominados y pagaderos en moneda extranjera, a cargo de
entidades financieras, sin límite por documento;
● Venta de documentos a la vista y pagaderos en moneda extranjera que las casas de cambio expidan a cargo de
instituciones de crédito del país, sucursales y agencias en el exterior de estas últimas, o bancos del exterior;
● Compra y venta de divisas mediante transferencias de fondos sobre cuentas bancarias
● Entre Otras.

6
Las Instituciones de Apoyo del Sistema
Financiero Mexicano

El Banco de México La Secretaría de Hacienda y La Comisión Nacional Bancaria y


Crédito Público (SHCP) de Valores (CNBV)
Asume el papel de banco central de la
nación, encargándose de la emisión de
Es la entidad financiera principal del Se encarga de supervisar y regular a las
moneda y la política monetaria.
gobierno, responsable de diseñar y llevar a instituciones de crédito y otros entes
cabo la política económica del país participantes en el sistema financiero.

7
Las Instituciones de Apoyo del Sistema
Financiero Mexicano

El Instituto para la Protección El Sistema de Pagos La Comisión Nacional para la


al Ahorro Bancario (IPAB) Electrónicos Protección y Defensa de los Usuarios de
Se ocupa de garantizar los depósitos
Interbancarios (SPEI) Servicios Financieros (CONDUSEF)
en las instituciones bancarias en caso
Facilita las transacciones Proporciona asesoramiento y asistencia a los usuarios
de insolvencia de las mismas.
electrónicas entre bancos. de estos servicios.

8
Referencias
Comisión Nacional
Bancaria y de Valores Factoro Add a main point
https://www.cnbv.gob.mx/SECTORES-SUPERVISADOS/OTROS- https://factoro.mx/blog/organizaciones-y-actividades-auxiliares-de-
SUPERVISADOS/Descripci%C3%B3n-del-Sector/Paginas/ credito-en-mexico/ Elaborate on what you want
Organizaciones-y-Actividades-Auxiliares-de-Cr%C3%A9dito.aspx

to discuss.

Add a main point Add a main point Add a main point


Elaborate on what you want Elaborate on what you want Elaborate on what you want
to discuss. to discuss. to discuss.
9
How to Use this Presentation
More info at slidescarnival.com/help-use-presentation-template
This template is free to use under Creative Commons Attribution license.

Google Slides PowerPoint® Present with ease and wow any audience
1. Click on the button under the presentation 1. Click on the button under the presentation with Canva.
preview that says “Google Slides”. preview that says “PowerPoint”. 1. Click on the button under the presentation
2. You will get a copy of this document on your 2. You will get a .pptx file that you can edit in preview that says “Canva”.
Google Drive. PowerPoint. 2. Customize with text and photos. Add elements
3. You will be able to edit, add or delete slides. 3. Remember to download and install the fonts used from the library or upload from your drive.
in this presentation (you’ll find the links to the 3. Apply page animations and transitions to
4. You have to be signed in to your Google account.
font files needed in the Presentation design slide) emphasize ideas.
4. Collaborate in real-time with co-presenters to
create a powerful presentation.

10
Write Your Topic or Idea

Elaborate on what you want to discuss.

11
Add an Agenda Page
● Write an agenda here.

● Write an agenda here.

● Write an agenda here.

12
Add a Section
Header
And a subtitle
Write an original statement or
inspiring quote
Include a credit or citation

14
Write Your Big Topic
or Idea
Elaborate on what you want to discuss.
Write Your Topic or Idea

Add a main point Add a main point


Elaborate on what you want to discuss. Elaborate on what you want to discuss.

16
Write Your Topic or Idea

17
Write Your Topic
or Idea
Elaborate on what you want to discuss.
Write a caption for the photos.
123,456,789
Elaborate on the featured statistic.
2 out 5 95% 123m
Elaborate on the Elaborate on the Elaborate on the
featured statistic. featured statistic. featured statistic.
Thank you!
Write a closing statement or call-to-action here.
Add a Team Members Page
Elaborate on what you want to discuss.

Name Name Name Name


Title or Position Title or Position Title or Position Title or Position

24
50

40

Write Your 30

Topic or Idea 20

Elaborate on what you


want to discuss. 10

0
Item 1 Item 2 Item 3 Item 4 Item 5
Write Your Topic
or Idea
Elaborate on what you want to discuss.
S W O T
STRENGTHS WEAKNESSES OPPORTUNITIES THREATS

What are you Where do you need to What are your goals? What are the blockers
doing well? improve? you're facing?
Are demands shifting?
What sets you apart? Are resources adequate? What are factors outside of
How can it be improved? your control?
What are your good What do others do better
qualities? than you?
Add a Chart Page
Name
Job Title

Name Name
Job Title Job Title

Name Name Name Name


Job Title Job Title Job Title Job Title

28
Add a Gantt Chart Page
Tasks MONTH 1 MONTH 2 MONTH 3 MONTH 4 MONTH 5

Write your task here


Write your task here
Write your task here
Write your task here
Write your task here
Write your task here
Write your task here
Write your task here

29
Resource
Page
Use these icons and illustrations in
your Presentation. Happy
designing! Don't forget to delete
this page before presenting.

30
Resource
Page
Use these icons and illustrations in
your Presentation. Happy
designing! Don't forget to delete
this page before presenting.

31
Presentation design
This presentation uses the following typographies:
● Titles: Gilda Display
● Body copy: Oxygen
Download for free at:
https://fonts.google.com/specimen/Gilda+Display
https://fonts.google.com/specimen/Oxygen

32
Free templates for all your presentation needs

For PowerPoint, Google 100% free for personal or Ready to use, professional Blow your audience away
Slides & Canva commercial use and customizable with attractive visuals

También podría gustarte