Está en la página 1de 14

ELABOLACION DE OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN

• EN LA SIGUIENTE PRESENTACIÓN SE DA A CONOCER COMO


REALIZAR ADECUADAMENTE UN OBJETIVO EN CUALQUIERA DE
LAS INVESTIGACIONES QUE MÁS ADELANTE PUDIERAN
REALIZARSE, PARA LOGRAR UNA MAYOR COMPRENSIÓN DEL TEMA
QUE SE DESEARA DAR A CONOCER, LOS OBJETIVOS SON
ENUNCIADOS CLAROS Y CONCISOS DE LAS METAS QUE SE
PERSIGUEN.
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN

LOS OBJETIVOS DEBEN DE EXPRESARSE CON CLARIDAD PARA EVITAR


POSIBLES DESVIACIONES EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DEBEN SER
SUSCEPTIBLES DE ALCANZARSE.
DURANTE LA INVESTIGACIÓN PUEDEN SURGIR OBJETIVOS ADICIONALES,
MODIFICARSE LOS OBJETIVOS INICIALES E INCLUSO SER SUSTITUIDOS POR
NUEVOS OBJETIVOS, SEGÚN LA DIRECCIÓN QUE TOME LA INVESTIGACIÓN.
PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVO
EL OBJETIVO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEBE
SELECCIONARSE TENIENDO EN CUENTA LA ESPECIALIDAD U
IDONEIDAD DEL INVESTIGADOR O GRUPO QUE DEBE LLEVARLO A
TÉRMINO, A FIN DE AUMENTAR LAS PROBABILIDADES DE FINALIZAR
CON ÉXITO EL PROBLEMA PLANTEADO.
EL OBJETIVO DEL PROYECTO DEBE ESTAR
CLARAMENTE DEFINIDO, DE FORMA QUE NO EXISTA
DUDAS O AMBIGÜEDADES DE LO QUE SE PRETENDE
ALCANZAR, ELLO PUEDE HACERSE POR PARTE DEL
INVESTIGADOR SOLAMENTE O POR EL SUPERVISOR
DE LA INVESTIGACIÓN.
EL OBJETIVO DEBERÍA REEXAMINARSE DESPUÉS DE
CADA ETAPA SIGNIFICATIVA. DURANTE LA FASE 5,
PRUEBA DE LA SOLUCIÓN. NUEVOS HECHOS
PUEDEN DAR UNA VISIÓN MÁS PROFUNDA DEL
PROBLEMA Y PUNTUALIZAR MEJOR EL OBJETIVO.
Objetivos generales

CONCEPTO: ES EL PLANTEAMIENTO GENERAL DEL RESULTADO


ESPERADO AL CONCLUIR EL PLAZO FIJADO PARA LA EJECUCIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN O EVALUACIÓN. ESTOS PLANTEAMIENTOS
GENERALES DEBEN SER VERIFICABLES AUNQUE NO SIEMPRE DEBEN
SER MEDIBLES.
ELEMENTOS
ELEMENTOS INTERROGANTES
SITUACION A CAMBIAR: Incluye la ¿QUÉ CAMBIAR?
situación problemática de
tecnología, gestión, inversión,
capacitación que se desea cambiar.
POBLACIÓN-OBJETIVO: Incluye la ¿PARA QUIÉN?
persona o grupo social a la cual se
dirige el proyecto.
LA MEDIDA A IMPLEMENTAR: ¿CÓMO?
Incluye la solución o tipo de
intervención que modificara la
situación problema.
EL ÁMBITO DE LA APLICACIÓN: ¿DÓNDE?
Incluye la zona geográfica o medio
de vida en que se desarrolla la
actividad.
TIEMPO DE LA APLICACIÓN: ¿CUÁNDO?
Precisa el momento en que el
objetivo debería ser alcanzado
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ES EL RESULTADO ESPECÍFICO A ALCANZAR CORRESPONDIENTE A UNA


ACTIVIDAD DETERMINADA EN TÉRMINOS QUE PERMITAN MEDIRLO.
ELEMENTOS DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS
UNA VEZ PLANTEADOS LOS OBJETIVOS GENERALES" ES NECESARIO QUE
SE PROPONGA LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS" LOS MISMOS QUE LE
PERMITIRÁN SOLUCIONAR LOS NUDOS CRÍTICOS.
Elementos de los objetivos específicos

ELEMENTOS INTERROGANTES
SITUACION A CAMBIAR: ¿QUÉ CAMBIAR?
Incluye la situación problemática
de tecnología, gestión, inversión,
capacitación que se desea cambiar.
POBLACIÓN-OBJETIVO: ¿PARA QUIÉN?
Incluye la persona o grupo social a
la cual se dirige el proyecto.
LA MEDIDA EN QUE ¿CÓMO?
OCURRIRÁ EL CAMBIO:
Expresa las normas y criterios que
permitirán apreciar su grado de
éxito (%, tasas)
EL ÁMBITO DE LA ¿DÓNDE?
APLICACIÓN: Incluye la zona
geográfica o medio de vida en que
se desarrolla la actividad.
TIEMPO DE LA APLICACIÓN: ¿CUÁNDO?
Precisa el momento en que el
objetivo debería ser alcanzado
VERBOS A UTILIZAR
LOS OBJETIVOS DEBEN SER FACTIBLES REDACTADOS CLARAMENTE
PREFERENTEMENTE UTILIZANDO UN VERBO EN INFINITIVO, QUE EXPRESE LA
ACCIÓN QUE SE QUIERE LOGRAR, SIN VAGUEDAD; EJEMPLO:
Determinar Distinguir Diferenciar Identificar Detectar Citar

Especificar Definir Especificar Señalar Precisar Exponer

Revisar Analizar Establecer Limitar Describir Expresar

Detallar Estipular Verificar Exponer Demostrar Ilustrar

Fraccionar Parafrasear Seleccionar Separar Subdividir Contrastar

Construir Crear Formular Integrar Producir Componer

Diseñar Estructurar Evaluar Relacionar Fundamentar Probar


EJEMPLO

OBJETIVO GENERAL: DETECTAR EL PERFIL PROFESIONAL DEL INGENIERO


INDUSTRIAL (CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES) REQUERIDO EN
EL SECTOR PÚBLICO.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• IDENTIFICAR EN QUÉ ÁREAS DEL SECTOR PÚBLICO SE PUEDE UBICAR EN
INGENIERO INDUSTRIAL.
• DETECTAR EN NIVEL JERÁRQUICO DE LOS PUESTOS EN QUE SE PUEDE
UBICAR EN INGENIERO INDUSTRIAL.
• DETECTAR LAS FUNCIONES QUE PUEDE DESEMPEÑAR EN INGENIERO
INDUSTRIAL EN INSTITUCIONES DE GOBIERNO (SECTOR PÚBLICO).
• DETECTAR LA DEMANDA DE INGENIEROS INDUSTRIALES EN EL SECTOR
PÚBLICO.
EJEMPLO

OBJETIVO GENERAL: DETECTAR LAS ACTITUDES QUE TIENEN LOS


ESTUDIANTES HACIA LAS COMPUTADORAS.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• IDENTIFICAR EL TIPO DE EQUIPO A QUE TIENEN ACCESO LOS
ESTUDIANTES.
• DISTINGUIR EL TIPO DE SENTIMIENTO HACIA EL EQUIPO.
• RECONOCER LOS USOS QUE SE LE DA AL INTERNET.
• DETERMINAR LAS VENTAJAS DE LAS COMPUTADORAS
• SEÑALAR LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LAS COMPUTADORAS
EJERCICIO:
EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA ZONA NORTE DEL ESTADO SE
PRESENTA LA SITUACIÓN DE QUE LOS EGRESADOS DE LA CARRERA DE
INGENIERÍA CIVIL NO ENCUENTRAN EMPLEO.
• UNO DE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN ESTÁ
REDACTADO INADECUADAMENTE, IDENTIFÍCALO.
 
a) DETECTAR LAS CAUSAS DE DESEMPLEO.
b) IDENTIFICAR EL PORCENTAJE DE EGRESADOS DE LA CARRERA QUE
NO ENCUENTRAN EMPLEO.
c) SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE DESEMPLEO DE LOS EGRESADOS
DE LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL DE LA ZONA NORTE DEL
ESTADO.
Fuentes bibliográficas
Sampieri, R. H., Fernández Collado, c., & Baptista Lucio, P. (1998). METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN. McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A DE C.V.

Del Cid, A., Méndez, R. y Sandoval, F. (2010). INVESTIGACIÓN: FUNDAMENTOS Y METODOLOGÍA.


(2ª. ed.). México: Pearson

Guillermina, O. M. (2007). Metodología de la investigación. México: ANAYA EDITORES.

Delgado, D. (s/f) Lista de verbos usados en la formulación de objetivos de investigación. [Artículo en línea]
Disponible en:
https://contaduria4ua.files.wordpress.com/2011/09/lista-de-verbos-objetivos-de-investigacic3b3n.pdf
 [Consulta: 2016, enero 13]

También podría gustarte