Está en la página 1de 12

LA IDENTIDAD DE LA

CATEQUESIS

Marcos Quintero
II teología
• La Catequesis existe desde los orígenes de la
Iglesia, como una de las formas de la predicación
cristiana o del ministerio de la Palabra.

• En el Nuevo Testamento la predicación cristiana tiene dos


momentos diferentes :
1° el primero de ellos es el anuncio o proclamación del
mensaje cristiano.
2° la instrucción, orientado a comprender el centro del
mensaje evangélico y las consecuencias para la vida.
I.
DEFINICIONES O
DECRIPCIONES DE LA
CATEQUESIS
El Concilio Vaticano II
describen la Catequesis
como instrucción de la
doctrina cristiana: El decreto sobre el oficio pastoral de los
  Obispos Christus Dominus (CD), describe
la Catequesis por su finalidad. Habla de la
“instrucción catequética”, “cuyo fin es que
la fe, ilustrada por la doctrina, se torne viva,
explícita y activa tanto a los niños y
adolescentes como a los jóvenes y también
a los adultos” (n. 14).
• Pablo VI . Afirma que la
Catequesis es aquella
actividad, que consiste en la
educación ordenada y
progresiva de la fe y que está
ligada estrechamente al
permanente proceso de
maduración de la misma fe.

• También señala que la


Catequesis es al mismo tiempo
Palabra, Memoria y Testimonio
(PP N°23)
Juan Pablo II el 12 de octubre de 1979, en la
Catechesi Tradendae (Catequesis de Nuestro Tiempo)
da una definición rigurosa y formal de la Catequesis
afirmando que:

la Catequesis, “es la educación de la fe


la Catequesis “es la
de los niños, de los jóvenes y adultos,
simple enseñanza de las
que comprende especialmente una
fórmulas que expresan
enseñanza de la doctrina cristiana,
la fe, sentido al que, por
dada generalmente de modo orgánico
la común, se atienen las
y sistemática, con miras a iniciarlos en
exposiciones didácticas”
la plenitud de la vida cristiana” (CT. 18).
(CT. 25).
LA CATEQUESIS SEGÚN ALGUNOS
AUTORES:
Adolf Exeler Audinet
La Catequesis se entiende la Catequesis es “la acción
como camino para el por la cual un grupo humano
conocimiento de la fe e interpreto su situación, la
iniciación del seguimiento vive y la expresa a la luz del
de Cristo Evangelio”

J. M Maideu Emilio Alberich


La Catequesis es hacer La Catequesis es toda forma de
resonar la fe del Cristino servicio eclesial de la Palabra de
en el amor y la viva Dios orientada a profundizar y a
profundamente en hacer madurar la fe de las
esperanza personas y de las comunidades
II. ELEMENTOS
ESENCIALES DE LA
CATEQUESIS
1. LA CATEQUESIS ES UN MINISTERIO
DE LA PALABRA
La misión fundamental de la Iglesia consiste en
anunciar y hacer presente el Reino de Dios en las
situaciones concretas de la vida de las personas y
de las comunidades.

…La Iglesia actúa su sacramentalidad, en


mediaciones, funciones o ministerios
eclesiales…
PASTORAL SOCIAL Signo de la DIACONÍA
Como reino realizado en el amor y Amor, Caridad, Servicio,
en el Promoción, Solidaridad,
 Servicio fraterno. Liberación, Educación.
 

PASTORAL COMUNITARIA Signo de la KOINONÍA


Como reino vivido en la fraternidad  Comunión, Fraternidad,
y en Comunicación,
 la comunión.  Reconciliación, Unidad,
  Comunidad.

PASTORAL PROFÉTICA
Como reino proclamado y Signo de la MARTIRYA
testimoniado en el anuncio   Anuncio, Testimonio, Profecía,
confesante y liberador del Primera Evangelización,
Evangelio. Catequesis, Predicación.
 
PASTORAL LITÚRGICA
Signo de la LITURGIA
Como reino celebrado en los ritos
 Eucaristía, Sacramentos, Oración,
festivos y liberadores de la
 Celebraciones, Fiestas,
Liturgia.
Devociones.
 
2. LA CATEQUESIS MINISTERIO
ECLESIAL
En los numerales 21 y 31 del
Directorio Catequístico General se
afirma que a Catequesis es “la forma
de acción eclesial, que conduce a la
madurez de la fe tanto a las
comunidades como a cada fiel” y que
 
“va dirigida a la comunidad, sin
La Catequesis, teniendo como sujeto
descuidar a cada fiel en particular
y objeto a la comunidad, puede ser
definida como el proceso de
crecimiento en una comunidad
eclesial que acoge la Palabra de Dios
y la profundiza, caminando hacia la
madurez de la fe.
la familia como responsable
de la Catequesis

 
• El despertar religioso de los niños.
 
• La iniciación en la oración personal y comunitaria
 
• La educación de la conciencia moral.
 
• La iniciación en el sentido cristiano del amor, el trabajo y la
convivencia.
 
• Despertar el espíritu misionero universal.
GRA
C

También podría gustarte