Está en la página 1de 2

Ensayo sobre la canción los demás

Cada vez comprendo más, que haya tanta gente descontenta con la situación general que les
toca vivir en el mundo actual es notable que la sociedad ha perdido muchos de los valores
que hacían entendernos todos mejor.
Vivimos en un mundo donde es primordial el individualismo y en la que se beneficia como
mucho el estrato socioeconómico al cual pertenece, donde se entretiene de manera extraña,
donde cuesta ponerse en los zapatos del otro y tener eso tan apreciado que es el entender a
quienes viven a tu alrededor, quizás haya que adaptarse y jugar con las normas que la
misma sociedad nos impone y abandonar la empatía y el compañerismo.
El egoísmo hoy en día es parte importante de la sociedad, en ciertas ocasiones la sociedad
se enceguece tanto que se vuelven superficiales llegando a extremos que incluso pasan a ser
considerados discriminación, las personas se fijan constantemente en las apariencias y a
partir de esto se generan un pensamiento a cerca de lo visto sin antes conocer a la persona,
esto se llama prejuicios indulgentes frente a nuestros defectos implacables si se trata de los
demás.
Juzgamos a nuestro prójimo con asombrosa facilidad a quienes encasillan como mentirosos,
chismosos, maleducados, hipócritas peor aún en momentos de elecciones si se trata de
adversarios políticos o enemigos personales.
El ser humano esta emergido en una sociedad capitalista donde un importante cargo en la
empresa, un apellido ilustre, una buena cantidad de dinero en el banco y hasta una buena
‘pinta’ aumentan la absurda idea de creerse más que los demás, sin darse cuenta que la
soberbia es tan fuerte que muchas veces opaca al sentido común.
En la política, en los negocios y sobre todo en los sentimientos tal petulancia juega un papel
tan relevante que, por culpa de ella, se comenten muchos atropellos y lo podemos ver
reflejado en un caso como lo fue en la familia Leal donde no le importo pasar por encima
de su familia, dando a pensar que cuántas mujeres y hombres son inteligentes, pero, al
mismo tiempo, ‘se creen estrellas’ y terminan realizando toda serie de payasadas pasando
por encima de las personas que tanto los aman.
El hombre se ensancha en sí mismo, y piensa en sí mismo, a tal punto que piensa en solo
yo, en definitiva, solo busca para sí mismo sus complacencias, porque en definitiva no
estamos solos, siempre necesitamos al otro, y los demás necesitan de nosotros y como seres
humanos nos creemos dueños de juzgar a los demás, pero en realidad el otro es mi
hermano.
El hombre prefiere pasar por encima del otro no importa lo que sea para poder obtener algo,
y eso no es así porque el hombre debe estar en unidad, porque desde Dios, el mismo creó al
ser humano, pero no para que estuviera solo, sui no para que se ayudasen entre sí y para
poder estar únicos, y el ser humano necesita a los demás, necesitamos al otro para caminar
hacia la salvación, para caminar al encuentro con Jesús.
Realizado por: Andrés Mauricio Giral Alarcón III de Teología.

También podría gustarte