Está en la página 1de 165

VADEMECUM

INDICE
• ANTIBIOTICOS • Dimiprim • Macrolidos
• Aurión • Doxiciclina 20% • Coliflumequin
• Enflox • Florfen 20% • Tilmilcosica 20%
• Neo TC • Estreptomicina 70% • Tilosina tartrato 98%
• Coccidine • Gentamicina 67% • ATRAP. DE MICOTOXINAS
• Aura-sol • Oxitetraciclina HCL 98% • Cuatex Ultra
• Amphenor 50 • Sulfato de colistina 8% • Cuatex Mos
• Trimoxil 50 solu. • Bacitracina de Zinc 15% • Cuatex Plus
• Coccidine 80 • Guardian Fix
• Amoxipro 20-10 • REGULADOR RUMINAL
• Floxanova • Top Buffer
• Clortetraciclina 20% • PROBIOTICOS
• Ciprofloxacina 20% • Colostrum Mix
INDICE
• ANTIPARASITARIOS • DESINFECTANTES • Coccidine
• Flubendazole 6% • Clinafarm Spray • Sulfadiaveridina
• Praziquantel 10% • Glutakill-F • Amprolium 98%
• Germon 80% • ESPECIALIZADOS
• Vermikill 3-3
• Iodigen • Colostrum liquido
• Ivermectina 0.4%
• ANTICOCCIDIALES • Proteclor
• VIT. AMINOACIDOS • Clopidol 25%
• Aquachok Amino • ESPECTORANTES
• Dimitolmide 25%
• • Bromexina + AAS
Celtz EF Plus • Maduramicina 1%
• Suplem • Monencina 20% • SABORIZANTES EDULC.
• Turboyte Plus • Robenidina 7.2% • Nature-Frutos rojos
• Salinomicina 12% • Nature vainilla
• COCCIDICIDAS • PROMOTOR DE CREC.
• Dimiprim • Spectram L premix
INDICE
• INACTIVADOR CLORO • ACIDIFICANTES •.
• Proteclor • Tart-450
• Adimold Blue
• Adimold L
• Adisalm
AURION
Composición
• Clortetraciclina al 68%
• Cada 150 gr del producto contiene.
• Clortetraciclina (Clohidrato) 102 gr.
• Ácido Cítrico Anhidro 15 gr.
• Exc. C.s.p. 150 gr
Acción
• Asociación de Clortetraciclina, antibiótico de amplio
espectro de acción bacteriostática que inhibe la
síntesis proteica, con Ácido Cítrico para potenciar la
acción de la CTC por medio de la quelacion de los
iones bivalentes Ca++ y Mg++ haciendo disponible
una mayor cantidad de CTC libre para su absorción
asegurando niveles plasmáticos elevados.
Indicaciones
• Para uso en pollos de engorde y pollitas de reemplazo,
indicado en el tratamiento de:

• Colibacilosis, Enfermedad Crónica Respiratoria, Enteritis, Coriza


y Sinovitis infecciosas.
• Dosificación: Vía oral, en agua de bebida, disolver el contenido
de 4 sobre (600 gr) en 1000 lt de agua por un periodo de 4 a 5
días. 9de 20 a 30 mg/kg de p.v.

• Cuidados adicionales: No preparar para más de 12 horas


• Presentacion: Sobres aluminizados de 150 gr.
ENFLOX 10%
Indicaciones y dosis
• Tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio y
digestivo de las aves y porcinos.
• Dosificación Vía oral, administrado en el agua de bebida de
aves y porcinos a la dosis de 20 mg/Kg P.V.
• Aves: de 500 ml por cada 1.000 Lts. de agua de bebida (50 ppm) o
10 ml por cada 100 kg de peso vivo durante 3 días consecutivos en
intervalos de 24 hs.
• Porcinos: De 0,5 a 1 ml para cada 20 Kg de peso vivo, durante 3
días consecutivos en intervalos de 24 hs.
• Presentación: Cajas con 12 frascos de 1 Lt. cada uno.
NEO TC
• Composición: Oxitetraciclina (En forma de Clorhidrato) 27,5% y
Neomicina (En la forma de Sulfato) 19,25%.
• Indicaciones: Tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio y
digestivo de las aves y porcinos.
• Dosificación: Vía Oral, a través del agua de bebida o mezclado en las
raciones.
• En el agua de bebida: Disolver el contenido de 1 sobre (200g) de Neo-Tc en
500 Lt. de agua. Realizar este tratamiento durante 3 a 5 días.
• En la ración: Mezclar 1 a 2 Kg (5 a 10 Sobres) de Neo-Tc por tonelada de
ración administrada a libre acceso por un periodo de 3 a 5 días. La dosis
terapéutica es de 30 mg/kg P.V. de la asociación.
• Presentación: Cajas con 25 Sobres aluminizados de 200 G.
COCCIDINE
• Composición: Sulfaquinoxalina (En forma de Sulfaquinoxalina
Sódica) 8% y Diaveridina (Base) 2%.

• Indicaciones: Tratamiento de las Coccidiosis y enteritis de la aves


y porcinos.

• Dosificación: Vía oral a través del agua de bebida. Pollos de


engorde, aves de reposición y pavos: Diluir 1 Lt. para cada 1.000
litros de agua de bebida y administrar a libre acceso durante 3
días.
• Suspender el tratamiento 2 días y volver a medicar por otros 3 días
(Sistema 3–2–3).
• Obs.: En casos severos de Coccidiosis, aumentar la dosificación a 1,5
Lt. por cada 1.000 Lts. de agua de bebida durante los 3 primeros
días del tratamiento, parar durante 2 días y volver a medicar por 3
días más con la dosis de 1 Lt. por cada 1.000 Lt. de agua de bebida.
(10 mg/kg P.V. día de Sulfaquinoxalina y 2,5 mg/kg P.V. día de
Diaveridina)
• Porcinos: Para el tratamiento de enteritis Bacteriana y Coccidiosis de
los lechones: Aplicar directamente en la boca del animal a la dosis
de 2 ml por lechón a los 3 días y repetir 2 ml por lechón al día 7.
• Presentación: Caja de 12 frascos de 1 Lt.
AURA-SOL
• Acción: Asociación de Clortetraciclina, antibiótico de amplio
espectro de acción bacteriostática que inhibe la síntesis
proteica, con Ácido Cítrico para potenciar la acción de la CTC
por medio de la quelacion de los iones bivalentes Ca++ y
Mg++ haciendo disponible una mayor cantidad de CTC libre
para su absorción asegurando niveles plasmáticos elevados.

• Composición: Cada 150 gr del producto contiene.

• Clortetraciclina (Clohidrato) 102 gr (CTC al 68%), Ácido Cítrico


Anhidro 15 gr, Exc. C.s.p. 150 gr
• Indicaciones: Para uso en pollos de engorde y pollitas de
reemplazo, indicado en el tratamiento de:
• Colibacilosis, Enfermedad Crónica Respiratoria, Enteritis, Coriza y
Sinovitis infecciosas.
• Dosificación: Vía oral, en agua de bebida, disolver el contenido
de 4 sobre (600 gr) en 1000 lt de agua por un periodo de 4 a 5
días. 9de 20 a 30 mg/kg de p.v.
• Cuidados adicionales: No preparar para más de 12 horas
• Presentacion: Sobres aluminizados de 150 gr.
AMPHENOR 50
Composición y acción
• Florfenicol al 50%

• Inhibe la síntesis de proteínas a través de su unión a la


fracción 50s del ribosoma bacteriano, interfiriendo la
acción de la enzima peptidil-transferasa y bloqueando
la unión de dos aminoácidos que forman el
polipectido inhibiendo el crecimiento y proliferación
de la bacteria.
Indicaciones y dosis
• Tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio
de los porcinos.

• Dosificación: Vía oral, administrado en la ración, a


dosis de 2.5 a 8.0 mg/kg p.v. durante 7 días.

• Presentación: Sobres aluminizados de 200 gr.


TRIMOXIL 50
• Composición: amoxicilina 50%

• Indicaciones: Tratamiento de enfermedades del tracto


respiratorio, gastrointestinales y articulares de las
aves y porcinos.

• Dosificación: Vía Oral, a través del agua de bebida o


mezclado en las raciones. A razón de 20 mg/kg p.v.
durante todo el día. Por 5 a 7 días

• Presentación: Sobres aluminizados de 200 G.


COCCIDINE 80
• Antibiótico en polvo soluble para aves y cerdos.
• Composición: Sulfaquinoxalina sódica al 80%.
• Indicaciones: Tratamiento de coccidias y diarreas
inespecíficas en aves y cerdos.
• Dosis y forma de uso: administrar por vía oral en agua
de bebida en dosis de 25 mg/kg p.v. durante 3 días y
después de un intervalo de 48 horas a razón de 12.5
mg/kg p.v. por 3 días más.
• Presentación: Sobres de 200 gr.
AMOXIPRO 20-10
• Composición: Amoxicilina Trihidratada. 20 gr. Ciprofloxacina.
10 gr. Bromexina, 0,5 gr. Excipientes c.s.p. 100 gr
• Indicaciones: está indicado para ser usado frente a todos los
gérmenes sensibles a la Ciprofloxacina y a la Amoxicilina ya
sean Gram Positivos o Gram Negativos causantes de diversas
enfermedades infeccionas tales como: Colibacilosis,
Salmonelosis, Micoplasmosis, Clostridiosis, y Pasteurelosis.
También está indicado para la licuefacción de secreciones en
los procesos bronquiales.
• Mecanismo de acción: Amoxicilina: Los antibióticos Beta Lactámicos como la
Amoxicilina son bactericidas.
• Actúan inhibiendo la última etapa de la síntesis de la pared celular bacteriana
uniéndose a unas proteínas específicas llamadas PBPs (Penicilin-Binding
Proteins) localizadas en la pared celular. Al impedir que la pared celular se
construya correctamente, la Amoxicilina ocasiona la lisis de la bacteria y su
muerte.
• Ciprofloxacina: Los efectos antibacterianos de la Ciprofloxacina se deben a la
inhibición de la topoisomerasa IV y la DNA girasa bacteriana. Estas
topoisomerasas alteran el DNA introduciendo pliegues súper helicoidales en el
DNA de doble cadena, facilitando el desarrollo de las cadenas. La DNA girasa
tiene dos subunidades y actúan rompiendo las cadenas del cromosoma
bacteriano y luego pegándolas una vez que se ha formado la súper hélice.
• Las quinolonas inhiben estas subunidades impidiendo la replicación y la
transcripción del DNA bacteriano.
• Bromexina: Ejerce cierta acción estimulante de la secreción en las
glándulas mucosas bronquiales. In Vitro ejerce acción mucolítica por
despolimerización de las sialomucinas con reducción de la viscosidad.
Libera a la luz bronquial enzimas hidrolíticas de origen lisosómico y
altera en consecuencia la trama fibrilar de los mucopolisacaridos
ácidos.
• Características: Polvo Soluble.
• Dosis: Aves: Para uso en agua de bebida: 100 mg / kg de peso vivo
durante 5 a 7 días.
• Periodo de Retiro: Aves de engorde: 14 días.
• Presentación: AMOXIPRO 20 -10 se comercializa en bolsas de
aluminio de 1 Kg.
FLOXANOVA
• Composición: Enrofloxacina. 200 gr. Excipientes c.s.p. 1000 ml.
• Acción: Antibiótico
• Características: Para la prevención y tratamiento de diversas
enfermedades infecciosas como: Colibacilosis, Salmonelosis,
Enfermedad respiratoria crónica, Cólera Aviar.
• Dosis: La dosis a administrar es de 10 – 20 mg / kg.P.V. Administrar
vía oral en agua de bebida, 250ml. De Floxanova /1000 Lt de agua.
En pollos de engorde y reproductoras retirar a los 7 días antes de la
faena. En pavos retirar a los 10 días antes de la faena.
• Presentación: Frascos plásticos de 1 litro.
CLORTETRACICLINA 20%
• Composición: Clortetraciclina. 200 gr. Vehículo c.s.p. 1000 gr.
• Acción: De acción para los gérmenes sensibles a la
Clortetraciclina, como ser: E. Coli, salmonella, Pasteurella,
Clostridium, etc.
• Características: Para administrar en alimento, para el control y
tratamiento de diversas enfermedades.
• Dosis: Aves y cerdos dosis en alimento 2 – 2.5 kg/Ton. La dosis
queda sujeta a criterio del profesional actuante.
• Presentación: Bolsas de 5 y 25 kg.
CIPROFLOXACINA 20%
• Composición: Ciprofloxacina. 200 gr. Excipiente c.s.p. 1000 gr.
• Acción: efectivo para combatir Neumonías, infecciones del tracto respiratorio
alto,
• Artritis por Micoplasma. Es un antibiótico efectivo frente a Micoplasma, E.
Coli, pasteurella, Haemophilus y Salmonella sp. Su espectro de acción es
fundamentalmente sobre bacterias Gram Negativas.
• Características: es una fluoroquinolona que actúa inhibiendo la
topoisomerasa II o Girasa del ADN impidiendo su enrollamiento para formar
la doble hélice, este mecanismo se ve reforzado por la presencia del flúor
dado que este elemento mejora la penetración en la membrana celular y
fortalece las uniones con las girasas del ADN.
• Dosis: Vía Oral: Disuelta en agua de bebida a razón de 10 a 20 mg de
Ciprofloxacina por Kg de PV, durante 5 a 6 días.
• Presentación: Bolsas de Aluminio de 500 gr.
DIMIPRIM
• Composición: Sulfadimidina. 320 gr. Trimetoprim. 80 gr. Excipientes
c.s.p. 1000 gr.
• Acción: Antibiótico
• Características: Polvo soluble oral, recomendado en aves para Coriza,
Colibacilosis, Coccidiosis, Cólera y complicaciones de Infecciones
víricas como ser: Newcastle, Bronquitis Infecciosa. Y en porcinos:
Diarrea y Neumonía.
• Dosis: Duración del tratamiento para todas las aves máximo 5 días.
Aves y Conejos: 0,5 g/l. Porcino: 0.5 g/l para infecciones severas
1g/lt. El primer día
• Presentación: Sobres de 0,5 y de 1kg.
DOXICICLINA 20%
• Composición: Doxiciclina. 200 gr. Excipiente c.s.p. 1000 gr.
• Acción: Antibacteriano bacteriostático. Actúa interfiriendo la síntesis
proteica de las bacterias sensibles. Es una tetraciclina sintética que
actúa sobre la sub-unidad 30 S del ribosoma bacteriano.
• Características: está indicada en enfermedades provocadas por
bacterias, micoplasmas, rickettsias y algunos protozoos. Actúa frente
a E. Coli, Pasteurella sp., Estreptococos sp. Y todo germen sensible a
la Doxiciclina.
• Dosis: Vía Oral: Disuelta en agua de bebida. Aves y Cerdos: 20 mg del
principio activo por Kg. de peso vivo durante 3 a 7 días. La dosis está
sujeta a criterio del médico veterinario.
• Presentación: Bolsas de Aluminio de 500 gr.
FLORFEN 20%
• Composición: Florfenicol. 200 gr. Excipiente c.s.p. 1000 gr.
• Acción: Antibiótico de amplio espectro con excelente absorción intestinal, muy
seguro y con una rápida eliminación a nivel de tejidos, además tiene una gran
resistencia a la inactivación bacteriana.
• Características: Indicado para el tratamiento de diversos problemas infecciosos
causados por: Pasteurella sp., Salmonella sp., Micoplasma sp., Clostridium sp.
Escherichia Coli., Haemophilus sp., Estreptococos sp., Staphylococcus sp.
• Dosis: Aves: Administrar 20 mg de Florfenicol por kg de PV, a parrilleros,
ponedoras y reproductoras, durante 3 a 5 días. Cerdos: 30 a 40 mg de
Florfenicol por kg de PV, durante 5 a 7 días.
• Presentación: Bolsas de Aluminio de 500 gr.
ESTREPTOMICINA70
• Composición: Sulfato de Dihidroestreptomicina. 70%
• Acción: Antibiótico de acción bactericida, actúa bloqueando la
síntesis proteica a nivel ribosomas impidiendo la unión del ARN
mensajero.
• Características: El espectro de acción de la Estreptomicina abarca
principalmente las bacterias Gram negativas y algunas Gram
positivas. Actúa frente a E. Coli, Haemophilus, Klebsiella,
Pasteurella, y Estreptococos.
• Dosis: Se suministra en forma inyectable intramuscular a razón de
100 a 130 mg por Kg de peso vivo. Esta dosis debe de ser repetida
cada 24 hs.
GENTAMICINA 67
• Composición: Sulfato de Gentamicina. 67%
• Acción: está indicado para ser usado frente a infecciones
causadas por bacterias Gram negativas.
• Características: Actúa frente a E. Coli, Klebsiella,
Pseudomonas, Salmonella y Shigella.
• Dosis: Se suministra en forma inyectable intramuscular a
razón de 15 a 25 mg por Kg de peso vivo. Esta dosis debe de
ser repetida cada 24 hs. Para el control de problemas
entéricos, utilizar vía oral (agua) de 1 a 2 mg por kg/PV.
OXITETRACICLINA 98%
• Composición: Oxitetraciclina clorhidrato. 98%
• Acción: Para el control y tratamiento de la Colibacilosis, Enfermedad
Crónica Respiratoria y todas las enfermedades causadas por
gérmenes sensibles a la Oxitetraciclina.
• Características: Polvo soluble de administración en agua de bebida
o alimento, para el control y tratamiento de diversas enfermedades.
• Dosis: Aves y cerdos dosis en agua 200 – 300 ppm. Aves y cerdos
dosis en alimento 300 – 600 ppm. La dosis queda sujeta a criterio
del profesional actuante.
• Presentación: Bolsas Multilaminadas de 500 gr.
SULFATO COLISTINA 8%
• Composición: Colistina Sulfato. 80 gr. Excipiente c.s.p. 1000 gr.
• Acción: Antibiótico bactericida de amplio espectro de acción, de uso en una
variedad de infecciones intestinales, producidas por gérmenes Gram
negativos en aves, cerdos y bovinos. Posee una escasa absorción en el tracto
gastrointestinal, por lo que favorece una actividad más selectiva y especifica
en el lumen intestinal, esto permite mantener su integridad y por
consecuencia una mayor capacidad de absorción.
• Dosis: Por vía oral en el alimento balanceado. Aves: 1/2 a 1 Kg/Tn de
alimento, (6 mg/Kg/PV)
• Cerdos y Bovinos: 1-2 Kg/Tn de alimento, (5 mg /Kg/PV).
• Promotor de Crecimiento: De 300 a 375 gr/Tn de producto como tal.
• Presentación: Bolsas de 5 y 25 Kg.
BACITRACINA ZINC 15%
• Composición: Bacitracina de Zinc. 15%
• Acción: Es un antibiótico de acción bacteriostática, actúa a
nivel de tracto gastrointestinal, utilizado también como
promotor de crecimiento.
• Características: Es un antibiótico producido por una mezcla
de poliéptidos
• Dosis: La dosis queda sujeta a criterio del profesional
actuante. Como promotor de crecimiento 350 g/ Tn de
alimento.
• Presentación: Bolsas de 25 kilos.
COLIFLUMEQUIN
• Composición:
• Flumequina…………………………………. 10 g
• Colistina Sulfato…………………………….. 4 g
• Ácido Acetil Salicílico………………… 12.5 g
• Bromexina…………………………………. 0.5 g
• Excipientes c.s.p………………………… 100 g

• Indicaciones: Bacterias Gram Positivas y Gram Negativas,


infeccionas tales como Colibacilosis, Salmonelosis,
Micoplasmosis, Clostridiosis, Pasteurelosis, y Shigelosis tanto
en aves como en cerdos.
• Mecanismo de acción: Flumequina: Inhibe la síntesis de DNA dentro
de las bacterias, inhibiendo la DNA
• Girasa, enzima indispensable para el desarrollo de los
microorganismos, originando con ello la muerte bacteriana.
• Dosis Aves: 1 g de Coliflumequin por cada 10 Kg de peso. Cerdos: 2 g
de Coliflumequin por cada 10 Kg de peso. En ambos casos se debe
mantener el tratamiento durante 5 días.
• Precauciones: El producto no debe ser utilizado en gallinas en postura
cuando sus huevos sean destinados a consumo humano.
• Periodo de Retiro: Aves y Cerdos 10 días.
• Presentación: Bolsas de aluminio de 1 Kg.
TILMILCOSINA 20%
• Composición:
• Tilmicosina Fosfato................................200 gr.
• Excipiente c.s.p....................................1000 gr.
• Acción: Micoplasmas en aves y cerdos (Micoplasma Gallisepticum, M.
Synoviae y M. Hyopneumoniae).
• También presenta efectividad contra Pasteurella Multocida y Actinobacillus
pleuropneumoniae.
• Su absorción es alta vía oral, tanto en aves como en cerdos, permitiendo su
administración a través de esta vía ya sea en agua de bebida o alimento.
• Posee una excelente difusión a los tejidos especialmente el tejido pulmonar, y
a los macrófagos pulmonares, permitiendo así, alcanzar altas concentraciones
tisulares que superan ampliamente la concentración mínima inhibitoria de
estos patógenos.
• Características: La Tilmicosina es un antibiótico
macrólido sintetizado a partir de la Tilosina que se
caracteriza por tener una elevada liposolubilidad,
buena absorción desde el intestino, amplia
distribución en el organismo, excreción hepática más
que renal y capacidad para penetrar barreras
celulares.
• Dosis: Aves y cerdos: De 15 a 20 mg por Kg de peso
vivo durante 3 a 5 días.
• Presentación: Sobres de Aluminio de 500 gr.
TILOSINA TARTRATO 98%
• Composición:
• Tilosina Tartrato…..98%
• Acción: Efectivo para combatir neumonías, infecciones del tracto
respiratorio alto, artritis por Micoplasma.
• Características: Antibiótico perteneciente al grupo de los macrólidos con
acción bacteriostática sobre una amplia gama de gérmenes Gram Positivos y
algunos Gram Negativos como: Estafilococos, Estreptococos, Diplococos,
Bacilos, Clostridium, Leptospira, Micoplasma (MG, MS), Clamidias.
• Dosis: Vía Oral: Disuelta en agua de bebida a razón de 1 gr/2 lt de agua
durante 3 a 7 días. Alimento: 200 – 400 gr/Tm. Cerdos: Vía alimento de 300
– 500 gr/tm. La dosis queda sujeta a criterio del profesional actuante.
• Presentación: Bolsas de Aluminio de 100 gr, 500 gr y de 1 kg.
TART 450
Ácidos Orgánicos en forma de sales
• Ventajas:

• Inodoras
• Menos volátiles
• Menos corrosivas
• No disminuyen el consumo con dosis elevadas
Propiedades físicas y químicas de los ácidos
orgánicos más utilizados como acidificantes de la dieta
Valores de pH para Mejor Crecimiento
Bacteriano
AGENTE PH
E. coli 6 – 8 6a8
Streptococc 6 a 7.5
Salmonella 6 a 7.5
Stafilococcus 6.8 a 7.5
Pseudomonas 6.6 a 7
• El inhibir el crecimiento bacteriano no depende solamente del poder
acidificante de los ácidos, si no también de la capacidad del ácido de
penetrar a través de la pared celular de forma no disociada, influenciada
por su valor de pKa.
• Una vez dentro de la célula, el ácido se disocia y presenta un doble
mecanismo de acción:

a) El ion (H+ ) reduce el pH del citoplasma, obligando a


la célula a aumentar sus gastos energéticos a fin de
mantener su equilibrio osmótico.
b) El anión ( R-COO-) Carboxilo perjudica la síntesis de
DNA (núcleo de células, material genético), evitando
la replicación del microorganismo.
Bacterias gram+ son mas resistentes que las gram-
Efecto del Uso de Ácido cítrico dietético sobre el pH
y concentración de baterías en la orina de las cerdas
Ácidos orgánicos
• Inhibidor del desarrollo de hongos (materias primas y raciones)
APLICABILIDAD • Hongos:
• Perdidas en la matriz nutricional de los granos
• producción de micotoxinas

• Inhibidor da proliferación de entero bacterias


Inhibidor de hongos
• (Salmonella y Escherichia coli)

Inhibidor de
enterobacterias

Potencializador
nutricional de
dietas
Modo de acción de los ácidos orgánicos
Modo de acción sobre las entero bacterias
ACIDOS ORGANICOS EN CERDOS

MAYOR
CONSUMO DE
RACION

SELECCIÓN MAYOR
SUPERFICIE
DE DE
MICROBIOTA ABSORCION

ACIDOS
ORGANICOS

MAYOR
MAS
SECRECION
INMUNIDAD
DE ENZIMAS

MAYOR
ACCION DE
LOS BILOS

Fuente: Guia Suinocultura Industrial, 9, 2004


ACIDOS ORGANICOS EN AVES
MAYOR
CONSUMO DE
RACION

MEJOR
MEJORA EL ACIDOS UTILIZACION
BALANCE Ca y P
ORGANICOS DE
NUTRIENTES

MEJORA LA
OPTENCION DE
ENERGIA
Kirchgessner & Roth, 1982 METABOLIZABLE

Strinnghini et al.,1995; Rostagno et al., 1997


CARACTERÍSTICAS DE LOS PRINCIPALES ÁCIDOS
ORGÁNICOS Y SUS DERIVADOS
Composición
• 100% de ingredientes activos

• Sales de Ácido Fumárico, Ácido Cítrico, Ácido Fosfórico


y Ácido Fórmico 45 %

• Extractos herbáceos específicos


DOSIS
• Porcinos: 1,5-3,0 kg / tonelada de ración

• Aves: 1,0-3,0 kg / tonelada de ración

• Presentación:
• Saco multi hojas de 25 kg
ADIMOLD BLUE
FORMULA
• Excipientes (agua) 45.10%
• Ácido fosfórico 2.0%
• Sulfato de cobre 5.0%
• Ácido Fórmico 5.0%
• Acetato de Sodio 5.0%
• Ácido Propionico 10.0%
• Diformiato de potasio 2.0%
• Propianato de Amonio 10.0%
• Formiato de Amonio 10.0%
• Lactato de Sodio 4.9%
• Buitrato de sodio 1.0%
INDICACIONES DE USO
• ADIMOLD BLUE, por su combinación de diversas sustancias
con distintos modos de actuación es un antifúngico de
amplio espectro.
• Protege de daños por hongos y de generación de toxinas en
el alimento balanceado y granos al momento de ser
almacenados.
• Para tratamientos antifúgicos utilizar ADIMOLD BLUE, en
presentación de líquido, esta aplicación proporciona mejor
homogenización y más rápido efecto, para piensos de
alimentos balanceados para acuacultura.
• MODO DE EMPLEO Y DOSIFICACION
• Piensos con humedades de hasta 15%
• 0.5-1 litro/ Ton

• Piensos con humedades de mayores 15%


• 1-2 litros/ Ton

• ADMINISTRACION
• Aplicar mezclado con el pienso a tratar

• PERIODO DE RETIRO
• No aplica.
ADIMOLD L
COMPOSICION
• Agua 58.0%

• Ácido Propionico 5.0%

• Propioanato de Amonio 37.0%


• ALMACENAMIENTO • ADMINISTRACION
• Almacenar en un lugar fresco y seco • Se lo aplica directamente al cereal a
• Temperatura 30 °C, humedad relativa tratar.
entre 65a 70% • PERIODO DE RETIRO
• Mantener alejado de productos
tóxicos-químicos. • No aplica.
• No utilizar el producto después de su • INDICACIONES DE USO
fecha de vencimiento. • Adimold L es ampliamente utilizado
para la protección es de cereales, su
• MODO DE EMPLEO Y DOSIFICACION presentación en forma liquida
• En cereales 1 Litro por cada TM permite un mayor contacto con los
• Para periodos largos de cereales, alimentos y materias
almacenamiento, repetir la aplicación primas en general, al tratarlas
cada tres meses para climas tropicales. proporciona un acción mas rápida y
efectiva contra los hongos.
ADISALM
COMPOSICION
• Propionato Cálcico 16%

• Formiato de Calcio 18%

• Carbonato de Calcio 66%


• ALMACENAMIENTO • MODO DE EMPLEO Y DOSIFICACION
• Almacenar en un lugar fresco y seco • 1 a 1,5 Kg/TM para alimentos
• Temperatura 30 °C, humedad relativa balanceados de pollos.
entre 65a 70% • 2 a 3 Kg/TM para alimentos balanceados
• Mantener alejado de productos tóxicos- de gallinas.
químicos. • 1 Kg./TM para alimentos balanceados en
• No utilizar el producto después de su general.
fecha de vencimiento. • 5-8 Kg/TM Para descontaminar
alimentos o materias primas.
• DESCRIPCIÓN
• Es un aditivo para el control efectivo de • ADMINISTRACION
bactericidad, hongos y levaduras. • Se administra vía oral mezclado con el
• Es usado como descontaminante y alimento a tratar
conservante antifúngico y bactericida
• PERIODO DE RETIRO
para una correcta conservación y uso de
alimentos balanceados. • No aplica.
FLUBENDAZOLE 6%
• Composición: Flubendazole……… 6 %
• Acción: Presenta actividad vermicida, larvicida y ovicida frente a
los siguientes parásitos del tracto gastrointestinal y respiratorio
del cerdo: Ascaris suum, Strongyloides ransomi, Hyostrongylus
rubidus, Oesophagostomum dentatum, Trichuris suis,
Metastrongylus apri. En aves es activo frente a: Capillaria
obsignata, Ascaridia Galli, Syngamus trachea, Heterakis
Gallinarum, Trichostrongylus tenuis y Amidostomum anseris.
También presenta una elevada actividad (98% de efectividad
administrado a dosis de 60 ppm) frente a Railletina cestillus.
• Características: Antihelmíntico bencimidazólico que, a diferencia de los
demás benzimidazoles, interfiere el metabolismo energético de parásito
inhibiendo el transporte de glucosa. Induce la desaparición de los
microtúbulos citoplasmáticos en nematodos, originando un bloqueo en el
transporte de gránulos de secreción lo que provoca el cese en la
movilización de sustancias subcelulares como la glucosa. Esto origina una
depleción de las reservas de glucógeno del parásito que imposibilita la
producción del ATP necesario para su supervivencia.

• Dosis: Aves y cerdos 1 Kg por tonelada de alimento durante 7 días.


• Presentación: Envases de aluminio de 1 kg.
PRAZIQUANTEL 10%
• Composición: Praziquantel…….. 10 %
• Acción: Indicado para el tratamiento de tenias
• Características: Tenicida avícola de amplio espectro de
acción, para ser administrado vía oral en alimento oagua de
bebida.
• Dosis: Debe ser aplicado por la mañana en una única toma a
razón de 6mg/Kg de PV, concentrado en 1/3 deltotal de la
ración o agua a ser consumida durante el día. (Número de
aves x Peso (En Kg) x 0,06 / 1000 = Kg deproducto al 10%
necesarios para el tratamiento).
• Presentación: Sobres de 250 gramos.
VERMIKIL 3-3
• Composición:
• Praziquantel………. 3%
• Febendazole………. 3%
• Acción: Antiparasitario de amplio espectro indicado
para el tratamiento de parásitos redondos y tenias.
• Características: Polvo soluble para ser administrado vía
oral en el alimento.
• Dosis: Aves dosis recomendada 1kg /Tm /durante 2
días.
• Presentación: Bolsas de 1 kg.
IVERMECTINA 0.4%
• Composición:
• Ivermectina....................................4 gr.
• Excipiente c.s.p.........................1000 gr.
• Acción: Antiparasitario interno y externo de amplio espectro, utilizado en
aves y cerdos.
• Características: Actúa sobre nematodos adultos y larvas,
gastrointestinales, pulmonares, piojos chupadores y sarna común.
• Dosis: Aves y Cerdos en crecimiento, 1 Kg. por tonelada de ración por 2
días. Reproductoras porcinas, 1/2 Kg. del producto por tonelada de ración
por 10 días.
• Presentación: Envases de aluminio de 1 kg.
AQUACHOK AMINO
• Vitamina A (E 672) 6.000.000 UI • Glicina 7,1 gr
• Vitamina D3 (E 671) 2.000.000 UI. • Alanina 7,7 gr
• Vitamina E (acetato dl-α-tocoferol) 3.000 UI. • Cistina 1,8 gr
• Tiamina clorhidrato (Vit B1) 1.0 gr • Valina 8,3 gr
• Riboflavina fosfato sódico (Vit B2) 3,6 gr • Metionina 2,1 gr
• Vitamina B6 0,4 gr • Isoleucina 5,7 gr
• Vitamina B12 10.0 mg • Leucina 9,5 gr
• Ácido ascórbico (E 300) 3.0 gr • Fenilalanina 5,7 gr
• Menadiona BS (Vitamina K3) 3.0 gr • Tirosina 3,6 gr
• Nicotinamida (Ac. nicotínico) 15.0 gr • Lisina 9,2 gr
• Ácido fólico 0,1 gr
• Histidina 2,4 gr
• D-pantenol (Ac. pantoténico) 8.0 gr
• Arginina 6,2 gr
• Ácido aspártico 10,7 gr
• Mezcla de aromatizantes 25.0 gr
• Treonina 6,2 gr
• Antioxidantes: Ethoxiquin (E324) 0,2 gr
• Serina 8,0 gr
• Conservantes: Benzoato sódico 2,5 gr
• Ac. Glutámico 18,4 gr
• Soporte acuoso c.s.p. 1 L, Humedad 64,56 %
• Prolina 6,2 gr
• Soporte acuoso c.s.p. 1 L, Humedad 64,56 %

• Dosis: Vía oral: Aves: 0,5-1 ml/kg de alimento.

• Porcinos: Cerdos adultos: 0,3-0,5 ml/kg de alimento.,


Lechones: 0,5 ml/kg de alimento.

• Presentación: Fcos de 1 Lt.


CELTZ EF PLUS
• Composición Min. /1000 gr: Vitamina K3 15.000 mg, Vitamina A
60.000.000 UI, Vitamina D3 19.200.000 UI, Vitamina E 28.800 UI,
Vitamina B1 52 g, Vitamina B2 5.168 g, Vitamina B6 23.5 g, Vitamina
B12 105 mcg, Vitamina C 91.2 g, Ácido Pantoténico 19.600 mg, Ácido
Nicotínico 80 g, Calcio 7.680 mg, Potasio 9.200 mg, Sodio 230 g, Ácido
Cítrico, Bicarbonato de Sodio.
• Acción: Suplemento Vitamínico Electrolítico para Aves y Cerdos.
• Características: Situaciones de estrés, recepción de pollitos BB,
suplemento de vitaminas durante los picos de producción,
convalecencia.
• Dosis: 1 Tableta para 250 Lt de agua
• Presentación: Tubos plásticos conteniendo 14 tabletas de 5 g.
SUPLEM
• Composición: Metionina 200.00 mg – Colina 125.000 mg –
Inositol 15.000 mg - Vitamina A 8.000.000 UI – Vitamina D3
1.6000.000 UI - Vitamina E 2.400 UI – Vitamina B1 12.000 mg -
Vitamina B2 250 mg – Vitamina B6 6.000 mg – Vitamina B12
30.000 mcg - Ácido Fólico 300 mg - Pantotenato de Calcio 10.500
mg Ácido nicotínico 22.500 mg - Electrólitos (Clorato de Potasio,
Clorato de Calcio, Lactato de Calcio) 19.500 mg – Vehículo c.s.p
1000 g

• Acción: Suplemento vitamínico rehidratante con aminoácidos y


electrolitos, indicado principalmente para pollitos BB.
• Indicaciones: Situaciones de estrés, convalecencia,
avitaminosis, intoxicaciones alimentarias,
deshidratación. Dosis: Debilidad orgánica y
convalecencias:

• 1 sobre de 150 gr / 500 Lt de agua de bebida


• 1 sobre de 150 gr / 250 Kg de alimento

• Presentación: Sobres Aluminizados de 150 gr.


TURBOLYTE PLUS
• Composición: Vitamina A 10, 000,000 UI, vitamina D3 2.000.000 UI,
Vitamina E 5.000 mg, vitamina K 4,350 mg, Vitamina B2 4.350 mg,
vitamina B6 2.350 mg, Vitamina B12 11.350 mg, Vitamina C 1,00 mg,
Ácido fólico 200 mg, Niacina 16,700 mg, cloruro de potasio 87.000 mg,
sulfato de sodio 212.000 mg, cloruro de sodio 50.000 mg, sulfato de
magnesio 12.000 mg, lisina 15.000 mg, Metionina 10.000 mg, lactosa c.s.p

• Acción: Turbolyte plus es una fórmula balanceada de polvo soluble en


agua, que contiene vitaminas, minerales, electrolitos, aminoácidos y
probióticos para ser administrado en aves y otros animales domésticos en
agua de bebida o alimento balanceado. Las bacterias benéficas que
colonizan el aparato digestivo de los animales y protegen contra
enfermedades al mismo tiempo que ayudan al mejor aprovechamiento de
los alimentos.
• Características: Indicado para colonizar el tracto gastrointestinal con
bacterias benéficas, en los primeros días de vida. Como coadyuvante
en casos de estrés producidos por enfermedades, intoxicaciones,
transporte, manejo, pre y post vacunación, cambios bruscos de
temperatura. Mejora los índices de conversión alimenticia.
• Dosis: Dosis terapéutica: En agua de bebida disolver 2 sobres de 150
gr/200 lt. De agua Dosis de mantenimiento: En agua de bebida
disolver 1 sobre de 150 gr/600 lt. Alimento balaceado: Para el uso en
alimento balanceado, mezclar el contenido de 1 sobre de 150 gr, en
500 kg de alimento.
• Presentación: Baldes conteniendo 32 sobres de 150 gr cada uno.
CUATEX ULTRA
• Composición: Bentonita de Sodio y Calcio.
• Acción: Adsorbente de micotoxinas, recomendado para ser
empleado en nutrición animal.
• Características: Altamente efectivo en la adsorción de
aflatoxinas presentes en el alimento.
• Absorbe la humedad reduciendo los problemas de
apelmazamiento, mejora el flujo del alimento y no conlleva a
problemas de palatabilidad.
• Dosis: De 2 – 3 kg /Ton
• Presentación: Bolsa de papel multilaminada de 30 kg.
CUATEX MOS
• Composición: Glucanos, bentonita de sodio y Calcio y
Mananoligosacaridos.
• Acción: Prebiótico y adsorbente de micotoxinas.
• Características: Reduce daños en el epitelio intestinal y en
hígado, proporciona una buena estimulación inmunológica,
disminuye problemas digestivos y mejora la conversión
alimenticia.
• Promueve un aumento en la ganancia de peso.
• Dosis: La dosis a ser utilizada es de 1 a 2 Kg. / Tn de alimento.

• Presentación: Bolsa de papel multilaminada de 30 kg.


CUATEX PLUS
• Composición: Glucomananos, Inulina, Antioxidante natural,
Vitamina B4 (colina) y Zeolita
• Acción: Complejo integral para inactivar micotoxinas.
• Características: Reduce daños hepáticos, proporciona una buena
estimulación inmunológica, protege el epitelio intestinal.
Representa una solución integral a los problemas de micotoxinas
mediante la adsorción selectiva e inactivación de tricoticenos
totales.
• Dosis: Aves reproductoras: 1.3 a 1.8 kg/Tn. Iniciador aves y
cerdos 1.5 a 2 kg/Tn. Animales en crecimiento y engorde: 1 a 1.5
kg/Tn.
• Presentación: Bolsas laminadas de 30 kg.
CLINAFARM
DESINFECTANTE FUNGICIDA
• Clinafarm Spray contiene Enilconazol, un compuesto fungicida,
indicado para el tratamiento de plantas de incubación, criaderos de
pollos, establos y otros recintos para animales y materiales
contaminados.

• Un gran número de hongos son sensibles al Enilconazol, entre ellos y


de forma especial la especie Aspergillus sp. Y diversos dermatofitos
(Microsporum sp. Y Trichophyton sp.).
COMPOSICIÓN
• Cada 100 mL contiene:

• Enilconazol.........................15,0 g

• Excipientes c.s.p...............100,0 mL
INSTRUCCIONES DE USO
• Se recomienda su uso en una dilución de 1 en 100, es decir, 1
litro de Clinafarm Spray en 99 litros de agua.
• La temperatura del agua a utilizarse debe ser
preferentemente de 45°C.
• La dosificación normal es de 20 mg por m2 de superficie a
desinfectar, lo que supone 1 litro de la solución de trabajo
diluida por 75 m2 sise utiliza elspray o 1 litro de la solución
de trabajo diluida por 300 m3 sise utiliza en forma de niebla.
Uso en plantas de incubación
A. Cuando una planta de incubación presenta contaminación por
Aspergillus y aspergilosis clínica, debe procederse a una
desinfección completa de las instalaciones:

• Incubadoras: tratar paredes y puertas con la solución de


Clinafarm Spray.

• Nacedoras: Desinfectar paredes y puertas con la solución de


Clinafarm Spray antes de la transferencia y encender un
generador de humo Clinafarm Spray la noche anterior a la
recolección de los pollitos.
• Salas de incubación, de nacimiento y recintos para
pollitos:
• Nebulizar todos los ambientes con la solución de
Clinafarm Spray, a razón de 1 litro de la solución
preparada cada 300 m3, la noche anterior a la
recolección.

• Estos tratamientos deben ser efectuados antes del uso de


los recintos y después de la recolección y deben
proseguirse durante por lo menos 4 semanas.
B. Para el control de la infección por Aspergillus:

• Incubadoras y nacedoras: Tratar paredes y puertas con la


solución de Clinafarm Spray antes de la carga y usar un
generador de humo Clinafarm Spray la noche anterior a la
recolección de los pollitos.

• Salas de nacimientos y recintos de pollitos: Nebulizar la


solución de Clinafarm Spray en todos los ambientes a razón
de 1 litro de la solución preparada cada 300 m3 y después de
efectuada la limpieza.
Uso en otros recintos, establos y criaderos
de pollos con cama o material de nidación:
• En las salas vacías y limpias se aplica la dosificación de 20 mg de
enilconazol por m2, es decir, 1 litro de la solución de trabajo diluida
1/99 cada 75 m2, aplicado en spray sobre suelos y paredes, o bien un
litro de la solución de trabajo diluida cada 300 m3 cuando se usa en
forma de niebla.

• En salas que no están limpias y que contienen restos de los nidos, se


aplica la dosificación de 50 mg de enilconazol por m2, es decir, 1 litro
de la solución de trabajo diluida 1/99 cada 30 m2, aplicado en spray
sobre suelos y paredes, o bien 1 litro de esa solución diluida cada 120
m3, en forma de niebla.
CLOPIDOL 25%
• Composición: Clopidol. 250 gr. Excipiente c.s.p. 1000 gr.
• Acción: Coccidiostato de amplio espectro, para prevenir y/o
controlar la Coccidiosis en aves y Cerdos.
• Características: Permite el desarrollo de inmunidad contra
Coccidiosis. Por ello está indicado para pollos de engorde y aves
de reposición, que van a producir sobre piso.
• Dosis: Oral, mezclado en el alimento. AVES y CERDOS: 500 gr. por
1000 Kg. de alimento como preventivo.
• TERNEROS: 320 mg por Kg de peso vivo como curativo, por 5 a 7
días.
• Presentación: Bolsa multilaminada de 25 Kg.
DINITOLMIDE 25%
• Composición: Dinitolmide. 250 gr. Excipiente c.s.p. 1000 gr.
• Acción: Coccidiostato de amplio espectro, para prevenir y/o
controlar la Coccidiosis en aves, cerdos y vacunos.
• Características: Permite el desarrollo de inmunidad contra
Coccidiosis. Por ello está indicado para pollos de engorde y aves
de reposición, que van a producir sobre piso.
• Dosis: Oral, mezclado en el alimento. AVES y CERDOS: 500 gr. por
1000 Kg. de alimento como preventivo.
• TERNEROS: 320 mg/kg de peso vivo como curativo, por 5 a 7
días.
• Presentación: Bolsa multilaminada de 25 Kg.
MADURAMICINA 1%
• Composición: Maduramicina. 10 gr. Excipiente c.s.p. 1000 gr.
• Acción: Coccidiostato de amplio espectro, para prevenir y/o
controlar la Coccidiosis en aves y cerdos.
• Características: Permite el desarrollo de inmunidad contra
Coccidiosis. Por ello está indicado para pollos de engorde y
aves de reposición, que van a producir sobre piso.
• Dosis: Oral, mezclado en el alimento. AVES y CERDOS: 500 gr.
por 1000 kg de alimento como preventivo.
• Presentación: Bolsa multilaminada de 25 kg.
MONENSINA 20%
• Composición: Monensina sódica. 200 gr. Excipiente c.s.p.
1000 gr.
• Acción: Coccidiostato de amplio espectro, para prevenir y/o
controlar la Coccidiosis en aves y cerdos.
• Características: Permite el desarrollo de inmunidad contra
Coccidiosis. Por ello está indicado para pollos de engorde y
aves de reposición, que van a producir sobre piso.
• Dosis: Oral, mezclado en el alimento. AVES y CERDOS: 500 gr
por 1000 kg de alimento como preventivo.
• Presentación: Bolsa multilaminada de 25 kg.
ROBENIDINA 7.2%
• Composición: Robenidina. 7.2 gr. Excipiente c.s.p. 1000 gr.
• Acción: Coccidiostato de amplio espectro, para prevenir y/o
controlar la Coccidiosis en aves y cerdos.
• Características: Permite el desarrollo de inmunidad contra
Coccidiosis. Por ello está indicado para pollos de engorde y aves
de reposición, que van a producir sobre piso. No se debe
administrar en aves que se encuentran en postura, porque el
sabor de la Robenidina se transmite al huevo.
• Dosis: Oral, mezclado en el alimento. AVES y CERDOS: 500 gr. por
1000 kg de alimento como preventivo.
• Presentación: Bolsa multilaminada de 25 kg.
SALINOMICINA 12%
• Composición: Salinomicina. 120 gr. Excipiente c.s.p. 1000 gr.
• Acción: Coccidiostato de amplio espectro, para prevenir y/o controlar la Coccidiosis
en aves debido a E. Tenella, E. Acervullina, E. Máxima, E. Necatrix, E. Brunetti y E.
Mitis.
• Características: Permite el desarrollo de inmunidad contra Coccidiosis. Por ello está
indicado para pollos de engorde y aves de reposición, que van a producir sobre
piso.
• Dosis: Oral, mezclado en el alimento. 500 gr por 1000 Kg de alimento como
preventivo, esto da como resultado una concentración final de 60 gramos de
Salinomicina por tonelada de alimento /60 ppm. En pollos puede ser suministrado
en cualquier tipo de programa de rotación dual, preferentemente en la fase de
terminación, aunque también en la etapa de inicio o en programas de full de
rotación. En reposición de ponedoras y reproductores puede administrarse durante
todo el periodo de crianza hasta las 16 semanas de edad.
• Presentación: Bolsa multilaminada de 25 Kg.
COLOSTRUM LIQUIDO
DESCRIPCIÓN
• Es un producto presentado en forma líquida para ser
suministrado a pollitos o aves adultas.
• Compone la microbiota intestinal, y contiene
microorganismos con acción probiótica provenientes de
colección de aves SPF.
• Este producto actúa en el desarrollo fisiológico e
inmunológico del tracto digestivo, mejorando la
digestibilidad, absorción de alimentos y resistencia a las
infecciones y toxinas.
• COMPOSICIÓN BÁSICA

• Cultura indefinida de microorganismos (CBMAI 1064).

• NIVELES DE GARANTIA
• Bactérias anaeróbicas totales ...................... 106,0 UFC/mL
• Bactérias produtoras de ácido láctico .......... 106,0 UFC/mL
• PRESENTACIÓN Frasco que contiene 50 ml del producto.
• ALMACENAMIENTO Conservar entre 2º y 8º C. No congelar.
• PERÍODO DE VALIDEZ 12 meses después de la fecha de fabricación.
• MODO DE USAR

• Agite bien antes de usar.


• Pulverización sobre pollitos con gotas gruesas, en la incubadora.
• Pulverización en el alimento para aves de cualquier edad.
• Agua de bebida (pollitos o adultos).
• Utilizar 10 mL para cada 1000 aves.
• RECOMENDACIONES
• Se trata de un producto biológico inocuo para el ser humano.
• En caso de contacto con los ojos, lávese con abundante agua.
• No inhalar o ingerir el producto.
• Lave bien las manos después de manipular el producto.
• Mantenga el producto (antes y después del uso) fuera del alcance de
niños y animales domésticos.
• Comuníquese inmediatamente con el fabricante en caso de duda.
• Solamente utilizar el producto dentro de la fecha de caducidad.
• Descartar el frasco y sobra de producto después de conveniente
desinfección
GLUTAKILL-F
• Composición: Amonio Cuaternario y Di aldehído Glutarico.
• Acción: Desinfectante.
• Característica: Activo en presencia de materia orgánica, en aguas duras. No
es corrosivo, una vez diluido es estable a la luz solar. Trabaja en un pH acido
estable evitando la polimerización que inactiva muy rápido los
Glutaraldehido en soluciones alcalinas.
• Dosis: Para desinfecciones comunes 1 Lt/400 Lt de agua. Para desinfección
de áreas y/o equipo excesivamente contaminados o de riesgo inminente de
alta contaminación bacteriana (cama de galpón, acopio de agua, etc.) 1
Lt/200 Lt de agua. Para desinfectar por nebulización en máquinas
incubadoras 10cc/Lt de agua.
• Presentación: Bidones de 4 Lt y 20 Lt.
GERMON 80%
• Desinfectante técnico, asociación sinérgica de dos Di cuaternarios de Amonio.
• Composición: Cloruro de N-alquil dimetil benzil Amonio/Cloruro de N-alquil dimetil
etilbenzil Amonio: 80%.
• Indicaciones: Desinfección de instalaciones y equipamientos usados en avicultura y
porcinocultura; en salas de ordeño antisepsia de los pezones antes y después del
ordeñe. Inmersión de utensilios utilizados en la industria de lácteos, componentes
de ordeñadoras. En la desinfección de incubadoras, cámaras de eclosión y
equipamientos.
• Dosificación: Uso Externo. Desinfección de instalaciones y equipos: 1 Litro en 4.000
Lts. de agua. Desinfección de incubadoras: 1 Litro de Germón 80 en 2.000 Lts. de
agua. Tratamiento del agua de bebida de los animales:
• 1 Litro de Germón 80 cada 16.000 Lt. de agua. Limpieza de cañerías para eliminación de
Biofilm: 1 litro de Germón 80 por cada 250 Lts. de agua, llenar la cañería a tratar dejar actuar
24 a 48 Hs. y proceder al purgado de la línea.
• Presentación: Frascos de 1 Lt. Bidones de 5 y 20 Lts.
IODIGEN
• Desinfectante a basa de yodoforos resublimados, de amplio espectro de
actividad, para finas pecuarios e industriales con espectro de acción contra
salmonella spp, Staphylococcus spp, E. coli, Pseudomonas aeruginosa,
Streptococcus spp.
• Composición: Cada 100 ml de producto contiene Yodo resublimado 2.3 gr y
Vehículo c.s.p. 100 ml
• Indicaciones y Dosificación: lavado y desinfección de instalaciones avícolas
y de porcinos, salas de ordeño, terneras y plataformas, comederos y otras
instalaciones pecuarias: instalaciones para inseminación artificial, viveros y
criaderos de conejos. 1 Lt de Iodigen en 500 Lt de agua (solución 1:500)
• Lavado y desinfección de ubres y manos. 1 Lt de Iodigen en 250 Lt de agua
(solución 1:250)
• Presentación: Fcos de 1 y Bidones de 20 Lt
BROMEXINA+AAS
• Composición:
• Ácido Acetil Salicílico………….. 600 gr.

• Bromexina HCL…………………….. 30 gr.


• Excipiente c.s.p…………………. 1.000 gr.

• Acción: El ácido Acetil salicílico (AAS) es un fármaco de la familia de


los silicatos usado frecuentemente como antiinflamatorio, analgésico
y antipirético. La Bromexina provee una acción mucolítica y
expectorante, lo cual es muy importante en los tratamientos del
aparato respiratorio.
• Características: Los mecanismos biológicos para la producción de la
inflamación, dolor o fiebre son muy similares.
• En todos ellos intervienen sustancias (prostaglandinas) que tienen una finalidad
común.
• Estas sustancias informan al SNC de la agresión y se ponen en marcha los
mecanismos biológicos de la inflamación, del dolor o de la fiebre.
• Se ha comprobado que el ácido acetil salicílico actúa interrumpiendo estos
mecanismos de producción de prostaglandinas.
• La Bromexina es una Bencilamina con propiedades expectorantes. Actúa como
un mucolitico y secreto lítico clínicamente eficiente en la reducción de la
viscosidad del moco facilitando de esta manera el proceso de expectoración.
• Dosis: Aves: 1 Kg cada 2.000 litros de agua de bebida.
• Presentación: Sobres de Aluminio de 0,5 Kg.
NATURE FRUTOS ROJOS
• Contiene: Aceites esenciales y edulcorantes naturales de frutas rojas.

• frutilla 17%
• crema nata 17%
• fécula de mandioca 16%
• banana 13%
• frambuesa 10%
• maltodextrina 10%
• naranja 8%
• sacarina 6%
• antioxidantes naturales 1%
• neoherperidina 2%
• Indicaciones de uso: Premezcla para incorporar como aromatizante y
saborizante al alimento balanceado, según se trate de harina o peletizado,
destinado a porcinos y terneros en crecimiento, engorde o lactación.
• Dosis mínimas: incorporar al alimento balanceado de la siguiente manera:
• madres en lactancia: 0,250 kg/tm
• lechones pre inicial: 0,500 kg/tm
• lechones inicial 0,500 kg/tm
• crecimiento 0,250 kg/tm
• terminación 0,200 kg/tm
• terneros 0,250 kg/tm
• Las dosis pueden modificarse a criterio técnico.
• Presentación: Sobres aluminizados de 250 y 500 gr.
NATURE VAINILLA
• Contiene: Aceites esenciales y edulcorantes naturales de vainilla, cacao y canela.
• Indicaciones de uso: Premezcla para incorporar como aromatizante y
saborizante al alimento balanceado, según se trate de harina o peletizado,
destinado a porcinos y terneros en crecimiento, engorde o lactación.
• Dosis mínimas: Incorporar al alimento balanceado de la siguiente manera:
• madres en lactancia: 0,250 kg/tm
• lechones pre-inicial: 0,500 kg/tm
• lechones inicial: 0,500 kg/tm
• crecimiento: 0,250 kg/tm
• terminación: 0,200 kg/tm
• terneros: 0,250 kg/tm
• Las dosis pueden modificarse a criterio técnico.
• Presentación: sobres aluminizados de 250 y 500 gr.
SPECTRAM L PREMIX
• Composicion: Cada 100 gramos contiene:
• Espectinomicina HCl . 2,2 gr. Lincomicina HCl . 2,2 gr.
• Excipientes c.s.p. 100 gr.

• La Espectinomicina es un antibiótico aminociclitol, producido por


Streptomyces spectabilis, que tiene propiedades similares a las de la
estreptomicina y carece de muchos de los efectos tóxicos de los
antibióticos aminoglucósidos. Es un antibiótico bacteriostático, activo
contra un amplio rango de bacterias Gram positivas y Gram negativas
donde se incluyen: Escherichia coli, Klebsiella sp., Proteus sp.,
Enterobacter sp., Salmonella sp., Streptococcus sp., Staphylococcus
sp., Mycoplasma sp., entre otros.
• La Lincomicina es un antibiotico lincosánido obtenido por
producto de la fermentación del Streptomyces lincolnensis
var lincolnensis. Desarrolla una actividad bacteriostática
contra un amplio rango de bacterias Gram positivas y Gram
negativas donde se incluyen:

• Bacillus sp., Corynebacterium sp., Erysipelothrix rhusipathiae.,


Staphylococcus sp.; Streptococcus sp., Campylobacter sp.,
Actinomyces sp., Bacteroides sp., Mycoplasma sp., Clostridium
perfringes, Brachyspira hyodysenteriae, Leptospira pomona, entre
otros.
• Indicaciones: Está indicado para la prevención y tratamiento en aves y cerdos de
todos los gérmenes sensibles a la Espectinomicina y Lincomicina, ya sean Gram
positivos o Gram negativos.
• Estos intervienen en diversas enfermedades infecciosas, tales como: colibacilosis, clostridiosis,
micoplasmosis, enfermedades respiratorias, enfermedades entéricas, entre otras. Asimismo,
está indicado como promotor de crecimiento y mejorador de la eficiencia alimenticia.
• Mecanismo de acción: La Espectinomicina se une a la subunidad 30s de los
ribosomas e inhibe así la síntesis proteica bacteriana.
• La Lincomicina inhibe la síntesis proteica bacteriana al unirse a la subunidad 50s de los
ribosomas.
• Administración y Dosis: En aves y cerdos, por vía oral mezclado en el alimento.
Tratamiento de enfermedades causadas por microorganismos sensibles: 2500 a 5000
mg por kilogramo de alimento.
• Periodo de retiro: Aves de Carne: 7 días; Cerdos: 7 días.
• Presentación: Se comercializa en bolsas trilaminadas de 10 y 25 kg
DIMIPRIM
• Composición: Sulfadimidina 320 gr. Trimetoprim 80 gr. Excipientes
c.s.p. 1000 g
• Acción: Antibiótico
• Características: Polvo soluble oral, recomendado en aves para Coriza,
Colibacilosis, Coccidiosis, Cólera y complicaciones de Infecciones
víricas como ser: Newcastle, Bronquitis Infecciosa. Y en porcinos:
Diarrea y Neumonía.
• Dosis: Duración del tratamiento para todas las aves máximo 5 días.
Aves y Conejos: 0,5 g/l. Porcino: 0.5 g/l para infecciones severas
1g/lt. El primer día
• Presentación: Sobres de 0,5 y de 1kg.
COCCIDINE
• Composición: Sulfaquinoxalina (En forma de Sulfaquinoxalina Sódica). 8%.
Diaveridina (Base). 2%.
• Indicaciones: Tratamiento de las Coccidiosis y enteritis de la aves y porcinos.
• Dosificación: Vía oral a través del agua de bebida. Pollos de engorde, aves de
reposición y pavos: Diluir 1 Lt. para cada 1.000 litros de agua de bebida y administrar
a libre acceso durante 3 días. Suspender el tratamiento 2 días y volver a medicar por
otros 3 días (Sistema 3 – 2 – 3).
• Obs.: En casos severos de Coccidiosis, aumentar la dosificación a 1,5 Lt. de Coccidine
por cada 1.000 Lts. De agua de bebida durante los 3 primeros días del tratamiento,
parar durante 2 días y volver a medicar por 3 días más con la dosis de 1 Lt. de
Coccidine por cada 1.000 Lt. de agua de bebida. (10 mg/kg P.V. día de Sulfaquinoxalina
y 2,5 mg/kg P.V. día de Diaveridina)
• Porcinos: Para el tratamiento de enteritis Bacteriana y Coccidiosis de los lechones:
Aplicar directamente Coccidine en la boca del animal a la dosis de 2 ml por lechón a
los 3 días y repetir 2 ml por lechón al día 7.
• Presentación: Caja de 12 frascos de 1 Lt.
SULFADIAVERIDINA
• Composición: Sulfadimetoxina Sódica. 75 gr. Diaveridina.
75 gr. Excipiente c.s.p. 500 gr.
• Acción: Indicada para el control de la Coccidiosis,
contrarresta los brotes pudiendo emplearse en todo tipo
de aves de cualquier edad.
• Características: Polvo soluble ideal para ser administrada
vía oral en agua de bebida o alimento
• Dosis: De 0.5 kg. Por 1000 litros de agua durante 2-3 días
• Presentación: Bolsas de 500 gr.
AMPROLIUM 98%
• Composición: Amprolium 98%. 240 gr. Excipiente c.s,p. 1.000
gr.
• Acción: Indicado para el tratamiento de la Coccidiosis.
• Características: Polvo soluble para ser administrado en el
agua de bebida.
• Dosis: Curativa 120 gr. /1000 Lts. agua durante 2-3 días En
caso de reacciones post-vacúnales 60 gr/1000 Lts. Durante 2
días
• Presentación: Sobre de 250 gr.
TOP BUFFER
• Característica: Suplemento mineral de acción tamponante.
• Composición: Polimorfos calcáreos (Calcita, Aragonita,
Vaterita y Dolomita), Macro y Micro minerales.
• Acción: Indicado para prevenir la Acidosis ruminal clínica y
subclínica.
• Dosis: Vacas en lactación 80 gr/animal/día. Vacas secas 40
gr/animal/día. Ganado de carne 25 a 50 gr/animal/día.
• Obs: No administrar a ovinos y caprinos
• Presentación: Bolsas multipacas de 25 kg
PROTECLOR
• Indicaciones: Pastilla soluble para inactivación de cloro en
agua de bebida. Indicada para inactivación de: 10 ppm de
cloro en 100 litros de agua o 5 ppm de cloro en 200 litros de
agua.

• Composición: Sodio, colorante azul e indigotina, elemento


inerte.

• Presentación: Sachet individuales y tubos con 10 pastillas


cada uno.
GRACIAS POR SU
PREFERENCIA

También podría gustarte