Está en la página 1de 5

PASOS PARA ELABORAR UN

PROYECTO DE
INVESTIGACION
MATERIALES
Los materiales son aquellos elementos o sustancias que se usan para fabricar
un determinado objeto. De acuerdo a su origen, los materiales pueden ser:

Materiales naturales. Son los que se obtienen directamente de la naturaleza


y pueden tener origen animal, vegetal o mineral. Por ejemplo: tierra, plata,
lana.
Materiales artificiales. Son los que se obtienen a partir de la
transformación de los materiales naturales y que se usan para fabricar
productos. Por ejemplo: papel, plástico, goma.
Materiales reciclables. Son aquellos desechos que los vuelves a utilizar.
Ejemplo, botellas, papel, chapas, cartones, etc.
Nota: indica cada material utilizado con su costo
aproximado para sumar al final y tener una idea de cuanto
costaría tu producto en el mercado.
INSTRUMENTOS O
HERRAMIENTAS
 Cuaderno de campo
 Entrevistas,
 Observaciones
 Experimentos de laboratorio
 Cuestionarios
 Pruebas de campo
 Cámara fotográfica
 Grabaciones de video y audio
 Ilustraciones y dibujos
 Tablas y gráficos
 Encuestas Offline
 Test, etc.
PROCEDIMIENTO
Para que un experimento te de los resultados esperados debes
controlarlo. Supongamos que tienes que investigar el “EFECTO
DE LAS CASCARAS DE PAPAS EN EL CRECIMIENTO DE
LAS PLANTAS DE LECHUGA” puedes utilizar 6 plantas, las
primeras 3 no recibirán las cascaras y estarán en las mismas
condiciones de agua, luz temperatura, etc. que las restantes.
Sera tu GRUPO CONTROL. Al segundo grupo de 3 plantas le
echaras las cascaras. Este será tu GRUPO EXPERIMENTAL. Al
cabo de cierto tiempo mide el crecimiento de ambos grupos. Si el
grupo experimental creció mas puedes concluir que esos
resultados apoyan tu hipótesis de que las cascaras de papas
propiciarían el crecimiento en las plantas. Los resultados
regístralos en tablas de comparación para proceder a
interpretarlas.
REGISTRO DE DATOS
CARACTERISTICA TIEMPO GRUPO GRUPO
CONTROL EXPERIMENTAL
PRIMERA
SEMANA
SEGUNDA
CRECIMIENTO SEMANA
DE LA PLANTA
TERCERA
SEMANA
CUARTA
SEMANA
LUEGO, PROCEDE AL ANALISIS E INTERPRETACION
DE DATOS, PARA LUEGO SACAR LAS CONCLUSIONES

También podría gustarte