Está en la página 1de 9

FACTOR

CAMBIO
Carlos Cardona
Jaider Polo
Yessica Montagut
Royer Dominguez
Contenido

• Introducción
• Ventajas
• Desventajas
• Ejemplo
• Conclusión
Introducción
Las distribuciones quedan diseñadas
eficientemente, para las condiciones de
partida; sin embargo, a medida que la
organización crece debe adaptarse a los
cambios internos y externos, la
distribución inicial se vuelve menos
adecuada, hasta llegar el momento en el
que la redistribución se hace necesaria.
Pasos a tener en cuenta
Ventajas

• En el volumen de producción.
• En la tecnología y en los procesos.
• En el producto.
• Asegurar la adaptabilidad.
• Versatilidad.
• Flexibilidad.
• Maquinaria y equipos desplazable .
Desventajas

• Cambio en los materiales


• Cambio en la maquinaria
• Cambio en el personal
• Cambio en las actividades auxiliares
• Cambios externos y limitaciones debidas
a la instalación.
Ejemplo
Factor cambio
Conclusión

En conclusión, el factor cambio en


cuanto más flexible es una
distribución o cuanta más
característica física, permanentes o
especiales posea, más fácil será la
distribución.

También podría gustarte