Está en la página 1de 10

El cuerpo humano en

desarrollo
pre- y postnatal: desarrollo físico y motor
Concepción y desarrollo prenatal de
cigoto a bebé
• En primer lugar, el
cigoto empieza a
dividirse y duplicarse y
forma un blastocisto o
estructura esferoidal
de células idénticas
que aún no han
empezado a adquirir
ninguna función
especíca en ninguna
parte del cuerpo
Divisió n
• El blastocisto sigue
creciendo, a medida que las
células van dividiéndose,
durante aproximadamente
la primera semana y media
después de la fecundación.
• Hacia la mitad de la
segunda semana, las células
empiezan a diferenciarse y
asumen distintos papeles a
la vez que empiezan a
desarrollarse los órganos
del cuerpo.
• Cuando las distintas células
empiezan a asumir distintas
funciones, el blastocisto
pasa a ser un embrión.
• Abarca desde la segunda
hasta la octava semana de
desarrollo, durante la cual
empiezan a tomar forma las
extremidades, las
características faciales y los
principales órganos del
cuerpo, es decir, corazón,
pulmones y cerebro
Embrió n
• Hacia la 9 semana, los
principales órganos ya se
han constituido y el
corazón ya ha empezado a
latir, aunque todavía tiene
únicamente dos cámaras
en lugar de cuatro.
• En esta fase, el embrión
pasa a ser un feto, cuya
función durante todo el
embarazo consiste en la
maduración física.
Desarrollo cerebral
• A partir del día 18. El cerebro
humano empieza a
desarrollarse a los 18 días de
la fecundación.
• A diferencia de muchos
órganos, que están
totalmente formados al nacer
y que siguen creciendo
únicamente en tamaño, el
cerebro sigue desarrollándose
hasta la adolescencia y puede
que incluso hasta el inicio de
la edad adulta.
• Entre el decimoctavo • A partir del cuarto mes
día y el final del sexto y durante el resto del
mes de embarazo, las embarazo, empieza a
neuronas empiezan a producirse la migración
de células
desarrollarse a ritmo
rápido en el proceso • La fase final del
desarrollo del cerebro
denominado
prenatal no empieza
proliferación.
hasta el final del
embarazo, pero sigue
después del nacimiento
Obstáculos para el desarrollo normal
• Pueden surgir dos • Los agentes teratógenos son
problemas : factores ambientales que
afectan negativamente al
• (1) mediante la
desarrollo prenatal y que
exposición a factores abarcan desde las drogas,
ambientales peligrosos o medicamentos y el alcohol
• (2) mediante factores hasta la varicela y las
biológicos derivados de radiografías. Incluso la
trastornos genéticos o ansiedad y la depresión en la
madre son posibles factores
de errores en la
teratógenos porque alteran
duplicación durante la el ambiente químico y
división celular. fisiológico del feto.
Obstáculos para el desarrollo
• Los trastornos genéticos o
errores aleatorios en la
división celular son la
segunda influencia adversa
en el desarrollo prenatal. A
menudo, una única célula,
incluyendo el óvulo y el
espermatozoide antes de
la fecundación, o una
familia de células, se
copian con algún error o
fractura en el material
genético.
Desarrollo motor
• Los reflejos son • Las conductas motoras
comportamientos son movimientos
corporales que se
motores automáticos
producen como resultado
que se desencadenan de una fuerza autoiniciada
mediante que mueve los huesos y
determinados los músculos. La edad a la
estímulos y que que los niños alcanzan los
satisfacen necesidades hitos del desarrollo motor
de supervivencia varía mucho, aunque la
mayoría los adquiere en el
importantes mismo orden

También podría gustarte