Está en la página 1de 29

APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS

DE SALUD OCUPACIONAL EN EL
LUGAR DE TRABAJO
INICIOS DE LA APLICACION DE
TÉCNICAS EN EL LUGAR DE
TRABAJO
Bernardino Ramazzini

¿Qué es la vigilancia
de la salud?

Es la herramienta que utiliza la


Medicina del Trabajo para hacer el
seguimiento que las condiciones
de trabajo tienen sobre la salud de
los trabajadores.

El padre de la medicina del trabajo,


él es considerado el fundador de la
Medicina del trabajo.

2
¿Qué es la salud
ocupacional?

es el conjunto de actividades
asociado a disciplinas
multidisciplinarias, cuyo objetivo
es la promoción y mantenimiento
del más alto grado posible de
bienestar físico, mental y social de
los trabajadores

3
RIESGOS
OCUPACIONALES

Riesgo Psicológico

o Relacionados al contenido,
organización, tareas a
realizar que afectan la
salud psíquica, social y
también física.

4
RIESGOS
OCUPACIONALES

Riesgos Físicos
o Estos suelen ser agentes o
circunstancias que pueden causar
daños, exista contacto o no.
Pueden estar relacionados con el
ruido, la humedad, la temperatura
o la radiación; pero también con
lo postural

5
TECNICAS DE SALUD EN EL
LUGAR DE TRABAJO

¿QUÉ SON ESTAS TECNICAS?


TECNICAS

o TECNICA ANALITICA

o TECNICA OPERATIVA

7
TECNICAS

TECNICAS PARA LA PREVENCIÓN DE


RIESGO

8
Seguridad en el trabajo

La seguridad en el trabajo es la
disciplina encuadrada en la
prevención de riesgos laborales
cuyo objetivo es la aplicación de
medidas y el desarrollo de las
actividades necesarias para la
prevención de riesgos derivados
del trabajo.

9
Medicina del trabajo

Es un componente de la salud
ocupacional (seguridad y salud en el
trabajo), y se encarga del desarrollo de
las actividades específicas relacionadas
con el componente humano de la
empresa, centrada en el mantenimiento
del estado de salud del trabajador

10
Higiene industrial

La higiene industrial es la ciencia de la


anticipación, la identificación, la
evaluación y el control de los riesgos que
se originan en el lugar de trabajo o en
relación con él y que pueden poner en
peligro la salud y el bienestar de los
trabajadores, teniendo también en cuenta
su posible repercusión

11
PSICOSOCIOLOGIA

RIESGOS PSICOSOCIALES
Controlan los riegos psicosociales que causen estrés o
depresión

13
FACTORES DE RIESGO

o CONTENIDO DEL TRABAJO

o CARGA Y RITMO DEL TRABAJO

o TIEMPO DE TRABAJO

o RELACIONES PERSONALES

14
RIESGOS
PSICOSOCIALES

Los riesgos psicosociales perjudican


la salud de los trabajadores y
trabajadoras, causando estrés y a
largo plazo enfermedades
cardiovasculares, respiratorias,
inmunitarias… etc.

15
OBLIGACIONES DEL
EMPRESARIO
o Servicio de vigilancia

o Remitir los informes relativos a la salud colectiva de la


empresa a los delegados de prevención

o Vigilancia de la salud realizado por personal sanitario

o Dependiente del ministerio de sanidad, consumo y


bienestar social

17
o El empresario debe tener a Disposición de la
Autoridad Laboral documentacion de todo
(LPRL Art. 23.1.d y e) están los siguientes
relativos a la vigilancia de la salud:

o d) Práctica de los controles del estado de


salud de los trabajadores
o e) Relación de accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales que hayan
causado al trabajador una incapacidad laboral
superior a un día de trabajo

18
o El empresario estará obligado a
notificar por escrito a la
autoridad laboral los daños de
los trabajadores

19
Derechos de los
trabajadores

¿Qué son los derechos de los


trabajadores y para que sirven?
Derechos de los
trabajadores

En El Salvador la semana laboral estándar tiene una


duración de 44 horas, con un turno normal de no más
de ocho horas

21
Derechos de los
trabajadores
Para los empleados que trabajan por la noche (se especifica que
son las horas normales que caen entre las 19:00 y las 06:00 del
día siguiente) la semana laboral máxima es de 39 horas, basada
en turnos de siete horas.

22
Derechos de los
trabajadores

Para los trabajadores la realización de los


exámenes médicos, serán:
voluntarios con consentimiento expreso.
Gratuitos.
Dentro de la jornada laboral o descuento
de la misma si es imposible realizarlos en
jornada.

23
Derechos de los
trabajadores
• La vigilancia de la salud se
realizará con:
Respeto a la intimidad y dignidad del
trabajador.Usar las técnicas que
causen las menores molestias al
trabajador y proporcionales al riesgo.
No debe utilizarse con fines
discriminatorios ni en perjuicio del
operario

24
Derechos de los
trabajadores

Se concede un total de 12 semanas de permiso de maternidad de las cuales al


menos seis deben tomarse después de la fecha prevista para el parto. El
permiso de maternidad es pagado por la caja estatal de la seguridad social a
razón del 100% de cualquier salario hasta 514,40 dólares al mes.

25
Derechos de los
trabajadores
De acuerdo con la legislación laboral de El Salvador, el permiso de
paternidad asciende a tres días, tanto en caso de nacimiento como de
adopción, y dicho permiso debe disfrutarse dentro de los 15 días
siguientes a la fecha de nacimiento o adopción.

26
TIPOS DE VIGILANCIA
EN LA SALUD
o Trabajadoras en situación de embarazo o parto
reciente o lactante.

o Trabajadores especialmente sensibles. En


aplicación del principio de adaptación que aúna la
evaluación de riesgos con las condiciones de las
personas.

28
GRACIAS POR LA ATENCION
PRESTADA ;)

29

También podría gustarte